Flan de Calabaza Receta Cubana

Se dice que el Flan se originó en Europa, sin embargo, por temas de conquista y movilizaciones, el flan comenzó a formar parte de la dieta normal en Cuba. El flan de calabaza es una adaptación simple y económica de esta especialidad y fácilmente puede ser utilizado como un rico postre para conservar y consumir a lo largo de la semana.

El flan tiene un sabor y una textura agradable, por lo que su adopción en diversas partes del mundo no fue complicada. Además, la calabaza o la auyama, como también se le conoce en Latinoamérica, tiene un sabor bastante versátil que queda muy bien con los tonos de caramelo que acompañan a muchos flanes.

¡Sigue leyendo y descubre lo sencillo que es realizar un flan de calabaza!

Ingredientes

  • 350 gramos de calabaza o auyama
  • Una lata de leche condensada
  • Dos huevos
  • Una lata de leche evaporada
  • Una cucharada de miel (opcional)
  • Azúcar morena
  • Sal

Preparación

Para la receta siempre necesitarás la misma cantidad de calabaza, leche evaporada y leche condensada. Las utilizadas en la receta son tamaños regulares de 250-350 ml/grs.

En una olla con agua hirviendo, coloca la calabaza hasta que esta tome una textura moldeable (debes agregarla sin su piel).

¡Hagamos caramelo! Esta técnica que emplearemos se llama Caramelo en seco, y consiste en colocar en un sartén caliente el azúcar, en este caso 9 cucharadas de azúcar morena, y esperar que por efecto del calor la misma se torne en caramelo. Para aromatizar el caramelo también puedes colocar miel. Ahora, con el fuego medio en la estufa, solo debes esperar. Mueve el caramelo un poco y espera que se diluya.

Hacer caramelo en seco

Apaga el fuego e incorpora tu caramelo en el molde donde armaras tu flan. Cubre todo el molde con el caramelo. Ojo, ¡cuidado con las manos y el caramelo! Usa guantes y no te desconcentres.

En un bowl agrega la calabaza y con la ayuda de un tenedor o una mezcladora, conviértelo en un puré. Obtendrás aproximadamente una taza de calabaza en puré. Reserva.

Pure de calabaza

En un bowl (puede ser el mismo bowl anterior, no te preocupes), agrega los dos huevos y con la ayuda de un batidor de mano puedes romper las yemas y batirlos los huevos. Ahora agrega la leche evaporada, la leche condensada y una pisca de sal. Revuelve enérgicamente.

Agrega la calabaza y mezcla hasta que obtenga una consistencia homogénea.

Coloca un colador sobre tu molde con caramelo y comienza a verter tu mezcla. Esto evitará que cualquier trozo sólido se incorpore en tu molde.

Te está gustando este artículo?, te recomendamos: La mejor crema de calabaza del mundo

Cocción

Cuando esté completamente colado, cubre el molde con papel aluminio. Cúbrelo bien para evitar que entre agua al molde.

En una olla de presión a fuego lento coloca agua hirviendo y en el centro, ubica tu molde. Ciérrala y en 50 minutos debería estar lista. Ahora, si lo haces a baño de maría debes dejarlo por al menos 1 hora.

Baño de maría: Es un método de cocción lenta y uniforme en la que un objeto contentivo de una sustancia sólida o líquida (como nuestro molde) se introduce o se posa sobre otra de mayor tamaño, la cual posee algún líquido llevado a ebullición (la olla con agua caliente).

Una vez pasado el tiempo, debemos desmoldar. Retira el papel aluminio (allí verás tu flan con una consistencia sólida y esponjosa). Coloca un plato boca abajo, cubriendo la “boca” del recipiente; sujeta firmemente el molde y el plato y dale vuelta, de manera que el flan pueda reposar sobre el plato. Retira el molde poco a poco y admira tu creación (¡Qué emoción, no se partió!)

¡Disfrútalo!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos