En algunos países el flan de maicena es muy popular, pues no solo es sencillo de elaborar, sino que también implica la utilización de pocos ingredientes que no ameritan muchas técnicas ni utensilios. Dulce, sencillo y sin horno ¿Qué más podemos pedir?
En mi país quizás la realización de flanes no es tan común como la elaboración de quesillos, que requieren hornos u ollas de presión, pero lo que sí es común es la utilización de la maicena.
Al pensar en este producto inmediatamente me traslado a mi infancia, pues la maicena no solo se utilizaba en la cocina, también era mi engrudo para jugar o hacer mis deberes de la escuela; recuerdo que era muy pequeña, pero mi abuela me permitía colocar una olla con agua para que hirviera y me enseño que debía diluir la maicena en otro poco de agua antes de añadirla a la olla; ella me decía que una vez lo agregara debía asegurarme de no dejar de mezclar y que solo me detuviera cuando esta alcanzara una textura sólida y viscosa.
Hoy vamos a aplicar esa sola técnica que me enseño mi abuela, pero le daremos un giro delicioso, al transformar tan sencillo ingrediente en un postre digno de ser compartido.
¡Aquí la receta!
INGREDIENTES
- 7 cucharadas de Maicena
- 2 yema huevo
- 1 litro de leche
- 1/2 Taza azúcar
- 1 Raja Canela
- Vainilla
- Caramelo (Opcional, puedes comprar una porción o hacerlo tú mismo. También puedes sustituirlo con miel o algún sirope o mermelada de tu preferencia)
PREPARACIÓN
- En un bowl agrega una taza de leche a la maicena. Mezcla hasta que la maicena se diluya completamente. Resérvala
- En una olla a fuego máximo coloca el restante de la leche, el azúcar y la canela. Revuelve hasta que el azúcar se diluya. Luego, espera que la leche alcance su punto de ebullición y agrega la mezcla de maicena y leche que reservaste previamente. Coloca tu estufa al mínimo y agrega vainilla al gusto. Mezcla muy bien. Una vez listo, retira la canela en rama
- Bate dos yemas de huevo con un tenedor en un bowl y una vez estén bien mezcladas, agrégalas a tu preparación. Mezcla hasta integrar completamente; realiza esto último hasta que hierva
La maicena, maizena o fécula de maíz, suele utilizarse para elaborar preparaciones con almidón o como espesante. Una vez entra en contacto con agua y calor tiene una contextura solida pero cremosa que suele formar parte de pastas, bizcochos, sopas y cremas.
- En un bowl con la capacidad suficiente para introducir tu mezcla, coloca el caramelo. Intenta cubrir uniformemente el fondo del mismo. En esta preparación hablamos de caramelo como factor dulce y de contraste, sin embargo, podrías sustituirla por miel o incluso mermeladas o siropes de tu preferencia.
- Una vez hayas decidido cuál será el ingrediente que acompañe a tu flan, simplemente vierte tu preparación en el bowl y llevado a la nevera por 3 horas. Puedes llevarlo al congelador para acelerar el tiempo.
¿Cómo hacer una torta tres leches? ¡Sigue el enlace!
- Ahora sí, DESMOLDEMOS: Coloca un plato sobre tu molde, sujétalo con tus dos manos, al igual que el molde, y dale vuelta. Puedes colocar algunas cerezas o alguna fruta en almíbar o conserva sobre tu flan de maicena, solo para decoración, Y LISTO, ya tienes un sencillo pero delicioso postre a tu disposición
¿Quieres ver cómo queda en el “paso a paso de este rico flan de maicena”? Mira el vídeo