El baklava es un postre tradicional de la cocina turca. Aunque su preparación puede ser algo compleja debido a la cantidad de capas que lleva, es sin duda uno de los dulces árabes más exquisitos que existen. El baklava turco se ha convertido en un clásico para la hora del té, aunque también se puede servir como postre.
Como mencionamos, este dulce está formado por capas de masa filo y un relleno de azúcar, frutos secos y canela. Es una verdadera explosión de sabores dulces y aromas, un postre ideal para los amantes de lo dulce y lo exótico. Por eso, en RecetasGratis compartimos esta deliciosa receta, ¡toma nota y descubre cómo hacer baklava turca siguiendo la receta original y manos a la obra!
6 comensales
45m
Postre
Dificultad media
Características adicionales:
Coste bajo, Recetas al horno, Receta tradicional de Turquía
Ingredientes:
Cómo hacer Baklava:
1
Mezcla la canela, 100 gramos de azúcar, las almendras y nueces finamente picadas, evitando que queden pulverizadas. Puedes utilizar una licuadora o una batidora de mano para picar los frutos secos. La textura del baklava se caracteriza por tener esos pequeños trozos.
2
derrite la manteca sin dejar que hierva y pinta la base de un molde apto para horno. Se recomienda usar un molde rectangular de aproximadamente 25 cm de largo.
Consejo: Reserva la manteca sobrante, ya que la necesitarás a lo largo de la receta.
3
Coloca dos hojas de masa filo sobre la manteca derretida, pintando también entre ellas con la manteca. Si prefieres, puedes sustituir la masa filo por masa de hojaldre, pero en ese caso elimina la manteca de la receta y ten en cuenta que la textura del postre cambiará ligeramente.
Consejo: Si no cuentas con masa filo, puedes usar tapas de empanadillas, espolvorear con almidón de maíz, colocar el extremo de una sobre el de otra y estirarlas para unirlas y aplanarlas más.
4
Agrega un poco de la mezcla de frutos secos, azúcar y canela, distribuyéndola uniformemente sobre la masa. Precala el horno a 180 ºC.
5
Repite el proceso de colocar 2 o 3 hojas de masa filo, siempre pintando con manteca derretida entre cada capa para lograr que el baklava tenga un acabado crujiente similar al hojaldre, sin llegar a serlo.
6
Incorpora otra capa de frutos y azúcar y repite los pasos anteriores hasta agotar el relleno. La última capa debe ser de masa filo. Reserva en el frigorífico durante 25 minutos para compactar mejor. Luego, corta en triángulos o cuadrados, ya que el baklava árabe puede presentarse de ambas formas. Hornea a 180 ºC durante 15 minutos.
7
Mientras el baklava se hornea, prepara el almíbar que se utilizará para bañarlo. En una cacerola, combina el azúcar restante, los clavos de olor y la cáscara de limón, calentando a fuego medio.
8
Incorpora el jugo de limón, el agua de azahar y el agua y deja que hierva. Una vez que alcance el punto de ebullición, cocina durante 10 minutos.
Consejo: Para preparar baklava con leche, añade 200 ml de leche al almíbar.
9
Cuando el baklava esté listo, retíralo del horno. Sabes que está hecho cuando está dorado. El tiempo puede variar ligeramente según el tipo de horno.
10
Con el almíbar aún caliente, baña el baklava para que absorba todos los sabores y aromas.
11
Vuelve a colocar el postre en el frigorífico hasta que esté completamente frío. Sirve el baklava con frutos secos picados por encima, como pistachos que pueden estar caramelizados o no, que es la presentación más tradicional. Los dulces árabes son una delicia y se pueden hacer en casa con facilidad, dado que todos los ingredientes son fáciles de encontrar. Aunque son un poco elaborados, el resultado es increíble y sumamente aromático.
Consejo: Para caramelizar los pistachos, simplemente pica, tuéstalos en el horno durante 5 minutos y mézclalos con azúcar fundido.
Receta de baklava – Acompañamientos turcos
El baklava turco se suele servir acompañado de un té o infusión, ya que estas bebidas calientes son muy comunes en esta gastronomía. No te pierdas nuestra Receta de té moruno para aprender a prepararlo en casa y disfrutar de una merienda al más puro estilo árabe.
Si deseas preparar un menú completo, consulta estas recetas turcas:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 938,3 kcal
- Proteínas: 14,8 g
- Grasas: 64,5 g
- Carbohidratos: 78,7 g
- Fibra: 6,3 g
Fotos de Baklava
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Baklava
Rosa Isela Banuet García
31/03/2020
Se ve delicioso, pero no sé dónde comprar masa filo en CDMX.