Instrucciones para preparar conos de chocolate.

Receta de Conitos de chocolate

Los conitos de chocolate, rellenos de dulce de leche, son un símbolo de la gastronomía argentina, al igual que los alfajores. Su popularidad se debe a la misma empresa que produce los alfajores marplatenses, otra delicia argentina que no puedes dejar de probar. Además, los conitos presentan diversas variantes: hay quienes optan por el chocolate blanco, rellenos de frutos secos o con un toque de licor, entre otros.

En esta ocasión, en RecetasGratis, te enseñaremos a preparar conitos de chocolate tradicionales, elaborados con una base de galleta de chocolate, un generoso cono de dulce de leche y un exquisito baño de chocolate negro. ¿Listo para cocinar?

30 comensales
4h
Merienda
Dificultad media

Ingredientes:

Cómo hacer Conitos de chocolate:

1

Para comenzar con la receta de conitos de chocolate, coloca en el bol de la batidora la manteca pomada y el azúcar. Luego, bate hasta lograr una textura cremosa.

Receta de Conitos de chocolate - Paso 1

2

Agrega el huevo, la miel, la esencia de vainilla, y la ralladura de limón y naranja. Continúa batiendo unos minutos más.

Receta de Conitos de chocolate - Paso 2

3

Tamiza los ingredientes secos: harina, fécula de maíz, cacao amargo, polvo para hornear y bicarbonato de sodio.

Receta de Conitos de chocolate - Paso 3

4

Añade los ingredientes secos a la mezcla e intégralos suavemente con una espátula. Luego, termina de unir la masa con las manos, pero evitando amasar.

Truco: No amases en exceso, ya que desarrollar gluten puede hacer que las tapitas queden gomosas.

Receta de Conitos de chocolate - Paso 4

5

Extiende la masa entre dos papeles film hasta que tenga un grosor de 3 o 4 mm. Colócala en una placa y refrigérala durante al menos 2 horas.

Receta de Conitos de chocolate - Paso 5

6

Cuando la masa esté bien fría, corta las tapitas con un cortante circular de 4 cm de diámetro. Para los restos de masa, une sin amasar y repite el estirado. Con estos ingredientes, obtendrás aproximadamente 60 tapitas. Guarda las que no uses, se mantienen en heladera por 2 o 3 días y en el congelador por 2 o 3 semanas, aunque no se recomienda más tiempo porque los polvos leudantes pueden alterar el sabor.

Truco: también puedes usar esta masa para elaborar alfajores o galletitas ricas.

Receta de Conitos de chocolate - Paso 6

7

Coloca los círculos en una placa previamente enmantecada o cubierta con papel silicone o papel manteca. Asegúrate de no amontonarlos, ya que crecerán un poco en el horno. Luego, hornéalos en horno precalentado a 170 °C durante 8 a 10 minutos. Cuando al tocar la superficie no se marque la huella del dedo, estarán listos.

Receta de Conitos de chocolate - Paso 7

8

Una vez cocidas todas las tapitas, déjalas enfriar sobre una rejilla.

Truco: si no las vas a usar pronto, guárdalas en un recipiente hermético para evitar la humedad.

Receta de Conitos de chocolate - Paso 8

9

Coloca el dulce de leche repostero en una manga con boquilla lisa de 2 cm y, a continuación, forma un copo sobre cada galletita, regresándolas a la rejilla.

Para formar el copo, mantén la boquilla cerca de la galletita sin tocarla. Presiona el dulce de leche sin mover la boquilla; al cubrir la galletita, levanta la manga lentamente y sigue apretando hasta la altura deseada, luego deja de presionar y levanta para formar el pico.

Truco: hemos utilizado aproximadamente 35 gramos de dulce de leche por cada cono.

Receta de Conitos de chocolate - Paso 9

10

Derrite el chocolate para el baño y baña los conitos. Luego, déjalos secar a temperatura ambiente.

Receta de Conitos de chocolate - Paso 10

11

Ahora puedes disfrutar de estos deliciosos conitos de chocolate junto a tu familia y amigos. ¡A disfrutar! Si lo deseas, comparte con nosotros tu opinión o foto del resultado final en los comentarios.

Receta de Conitos de chocolate - Paso 11

Si te ha gustado la receta de Conitos de chocolate, te sugerimos explorar nuestra sección de Recetas de bombones. También puedes echar un vistazo a una selección de las mejores recetas argentinas.

Cómo bañar los conitos de dulce de leche con galletitas

En lugar de utilizar baño de repostería, puedes cubrir los conitos de dulce de leche con chocolate cobertura. Este tipo de chocolate cuenta con una calidad superior, reconocible por su sabor y aroma, y no deja una sensación grasa en el paladar.

Si decides utilizar chocolate cobertura, aquí tienes algunos consejos para obtener los mejores resultados:

  • Evita templar chocolate en días lluviosos, húmedos o demasiado calurosos (más de 26 °C).
  • Si el chocolate está en tabletas o bloques, córtalo en trozos pequeños y de tamaños similares.
  • Si lo fundes al baño María, asegúrate de que el agua no hierva y no entre en contacto con el chocolate.
  • Si lo haces en microondas, caliéntalo a intervalos de 30-40 segundos, removiendo cada vez.
  • No lo expongas al fuego directo ni lo calientes por encima de los 48 °C.
  • Para bañar los conitos, el chocolate debe estar templado a una temperatura de 31 °C -33 °C (puedes lograrlo sobre una mesa de mármol, con baño María invertido o incorporando trocitos de chocolate sin derretir).
  • No guardes el chocolate en la heladera.

Además, si lo deseas, puedes preparar estas recetas:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 37 kcal
  • Proteínas: 3,7 g
  • Grasas: 20,7 g
  • Carbohidratos: 42 g
  • Fibra: 1 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Conitos de chocolate

Artículos Relacionados

Últimos Artículos