Si deseas preparar barquillos caseros, la receta de conos para helados que te ofrecemos en RecetasGratis te será muy útil, ya que con esta masa base podrás crear fácilmente moldes de oblea ideales para acompañar tus mejores postres.
Barquillos, cestas y conos, ¿cuál se te antoja para servir ese delicioso helado? Presta atención a las instrucciones y anímate a cocinar un postre 100% casero. ¡Y no te preocupes! Con esta receta sencilla te mostramos cómo hacer barquillos sin barquillera, solo necesitas los ingredientes de la lista y muchas ganas.
Vamos a preparar nuestros conos para helado y luego cuéntanos cómo te quedaron… ¡a cocinar!
10 comensales
15m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato,
Plancha
Ingredientes:
Cómo hacer Conos para helados:
1
Hacer barquillos caseros para helado es muy sencillo, por lo que primero deberás reunir todos los ingredientes en tu mesa de trabajo y precalentar el horno a 200º C. Recuerda que el azúcar glass puedes hacerla fácilmente en casa a partir de azúcar normal; si deseas hacerlo así, consulta la receta de azúcar glass.
Las cantidades indicadas en esta receta son para aproximadamente 10 barquillos medianos.
2
El siguiente paso es hacer una masa suave mezclando todos los ingredientes en un bol; el resultado debe ser una mezcla homogénea y libre de grumos. Si lo prefieres, puedes agregar unas gotas de esencia de vainilla para darle un toque adicional de sabor.
3
Forra una o dos bandejas de horno con papel de cocina. Luego, añade pequeñas porciones de masa y extiéndelas formando círculos de masa muy delgada. Es importante que los círculos no se peguen entre sí. Lo ideal es colocar una cucharada de masa y, con la misma cuchara, extender la mezcla. Una vez que tengas un círculo listo, repite el proceso para el siguiente.
4
Hornea la masa de barquillos durante exactamente 5 minutos.
5
Retira las bandejas del horno inmediatamente y, mientras aún están calientes, pero antes de que se enfríen por completo, enrolla la masa formando los conos. Puedes utilizar un molde triangular de plástico para ayudarte. Sella los bordes de los conos humedeciéndolos, y listo.
Consejo: Si deseas que los conos tengan una textura especial, aplasta cada círculo de masa con una rejilla decorativa justo al sacarlos del horno.
6
Deja enfriar los conos, llena tus conos de helado con bolas de helado de diferentes sabores y añade un sirope de tu preferencia para finalizar el postre perfecto. Disfruta de un postre 100% casero junto a los más pequeños y diviértete cocinando.
Ahora que ya conoces cómo hacer cucuruchos para helados, solo te falta aprender a preparar helados caseros. Así que anota todas estas recetas paso a paso:
Si te gustó la receta de Conos para helados, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de helado.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 146 kcal
- Proteínas: 2,7 g
- Grasas: 7,7 g
- Carbohidratos: 16,7 g
- Fibra: 0,3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Conos para helados
Carmen
31/07/2022
Receta de masa para tazas para café de galletas, comestibles, me gustaría que publicaran, muchas gracias.
Marcela oviedo
16/03/2021
Me gustaría saber las cantidades exactas para hacer 200 conos de helados.
Ver 1 respuesta
Responder
1
2
dessi
27/10/2021
Para 200 conos serían:
2 kilos de harina
2 kilos de azúcar
67 claras
1 kilo 600 gramos de mantequilla.
YARINA
28/10/2020
Mi horno solo llega a 180º C, ¿qué hago?
Ver 1 respuesta
Responder
0
2
dessi
27/10/2021
Dejas la masa un poco más de tiempo, alrededor de 8 minutos, hasta que veas que están un poco doraditos, ¡y listo!
maria elena
02/02/2020
Gracias por compartir, las recetas son muy buenas. Estoy emprendiendo y aprender a hacer los conos de manera casera es muy importante.
miguel diaz
01/11/2019
Estoy por terminar mis conos de helado.
Franklin Urdaneta
31/08/2019
Gracias por tu receta. ¿Tendrás una de conos sin gluten y sin lactosa?
Jenny bisogni
30/07/2019
Felicitaciones por la receta de conos. ¡Está súper buena, gracias!
Doris saavedra barrios
23/04/2019
Hola. Los voy a preparar y después envío la foto de cómo me salieron.
jorge velazquez
17/10/2018
¿Se puede trabajar la masa con una plancha para hacer las obleas?
Erika Assad
24/09/2018
¿A qué temperatura debe estar el horno?
¿El horno debe estar precalentado?
Gracias.
Evelyn ocasio
25/08/2018
Gracias por la receta, la voy a hacer y luego les cuento.
Ver 1 respuesta
Responder
0
4
Rafael
22/07/2020
¡Deja de comer cosas dulces y comienza a comer diccionarios!
Yancy P. Chacón
31/03/2018
Gracias por la receta, ¡parece bastante práctica! 💖💖💖
Glenis
11/03/2018
Me encantó, estoy emocionada por hacerlos. ¡Gracias!
Lourdes Sánchez
06/10/2017
Voy a hacerlas. Es una receta muy sencilla… Espero que me queden bien. Gracias.
ROCIO PEREZ
14/07/2017
Buenas tardes. Si me pueden ayudar, quisiera aprender a hacer las barquillas y las cestas para helado como microempresa. Les agradezco mucho la información.
Ver 1 respuesta
Responder
0
6
luz stella puerta granada
09/11/2016
Gracias por la receta.
arquiar
23/03/2015
¿Podrías decirme cómo se llama la crema líquida, por favor? Gracias.
Zulema Sáez matos
14/01/2015
Estupendo, magnífico trabajo. Se ve delicioso.
Rafael
11/12/2014
Eso se ve bien.
rosariozago
25/06/2014
En un recetario decía que debía colocar agua caliente. ¿Es correcto? ¿No hay que añadir vainilla?
Quiero ver más comentarios