Instrucciones para preparar Merengue italiano.

Receta de Merengue italiano

El merengue italiano duro se distingue por su brillo y su uso frecuente para cubrir tartas, cupcakes, rellenar milhojas o incorporar en diversas mezclas de postres.

Existen algunos consejos para lograr un buen merengue, como no dejar que el almíbar se enfríe y batir a una velocidad constante y sin interrupciones. Para que aprendas cómo hacer merengue italiano para cubrir tartas y conseguir que quede perfecto, en RecetasGratis te enseñamos todo lo que necesitas saber en esta receta fácil y original.

8 comensales
30m
Postre
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste económico,
Hervido

Ingredientes:

Cómo hacer Merengue italiano:

1

Para preparar el merengue casero, primero rehúsa все los ingredientes. Para esta receta de merengue italiano para decorar tortas, necesitarás alrededor de 3 claras de huevo, así que asegúrate de separarlas de las yemas.

Truco: Puedes guardar las yemas para otras recetas o para hacer una tortilla.

Receta de Merengue italiano - Paso 1

2

En una olla, agrega el azúcar y el agua sin mezclar y cocina a fuego bajo hasta alcanzar una temperatura de 118 ºC. Si no cuentas con un termómetro, lo ideal es contar unos 10 minutos aproximadamente. Cuando veas que el almíbar empieza a burbujear, retíralo del fuego.

Receta de Merengue italiano - Paso 2

3

Mientras se cocina el almíbar, bate las claras a punto de nieve. Es crucial que al separar las claras no se mezclen con las yemas y que los utensilios estén completamente limpios, ya que cualquier impureza podría arruinar el merengue.

Receta de Merengue italiano - Paso 3

4

Una vez que el almíbar esté listo, viértelo en hilo sobre las claras mientras continúas batiendo hasta que el bol esté frío y consigas un merengue suave y brillante.

Receta de Merengue italiano - Paso 4

5

Cuando tu merengue italiano perfecto esté listo, úsalo para cubrir una tarta, un pie o cupcakes. Si esta receta te ha gustado o si tienes algún comentario o duda, ¡comparte tu opinión con nosotros!

Receta de Merengue italiano - Paso 5

Recetas con merengue italiano

Si buscaste esta receta de merengue italiano, seguramente ya tenías en mente para qué lo necesitarías. Ahora que has aprendido cómo hacer merengue dulce, podrás utilizarlo en muchos otros postres y tartas. Aunque generalmente se utiliza el merengue en pasteles, en RecetasGratis te sugerimos varias opciones de recetas con merengue que te permitirán practicar tus habilidades reposteras y consentir a todos en casa con deliciosos postres:

Valor nutricional

(por porción)

  • Calorías: 100,5 kcal
  • Proteínas: 1,4 g
  • Grasas: 0 g
  • Carbohidratos: 24,5 g
  • Fibra: 0 g

Fotos de Merengue italiano

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Merengue italiano

Milena

23/01/2022



¡Estuvo delicioso! 😋

Milena

23/01/2022



¡Me encantó más que otros tipos de merengue!

Francisca

16/09/2021

Lo hice, pero parte del almíbar se endureció en las paletas de la batidora y quedaron trozos de caramelo en el interior del merengue. ¿A qué se debe esto?

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

Alfredo Zamora

03/04/2022

Esto ocurre cuando incorporas el almíbar al bol en el que se está preparando la mezcla. Se recomienda añadirlo poco a poco, en un hilo constante, asegurándote de que no caiga por los bordes del bol o en las paletas de la batidora. Inténtalo nuevamente, no te desanimes, ¡seguro que lo lograrás!
¡Suerte!

FRANCYS

20/05/2021

¿Se añade el almibar caliente?

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

Carolina Suárez

15/08/2021

Hola, amiga. Sí, se agrega en forma de hilo mientras continúas batiendo.

Flavia

21/08/2020

Hola, ¿cuántos huevos serían 100 g de claras?

Ver 2 respuestas
Responder

0
0

estefania solano

04/06/2021

Son 3 huevos, es decir, 3 claras.

Stella

15/06/2021

Así es, obtienes las claras de 3 huevos medianos o grandes.

Julio Morales

13/08/2020

¡Excelente y fácil receta! ¡Un verdadero merengue! Lo he probado y le doy un 10!!!!

Eunice Lozano

12/04/2020



¡Me salió perfecto! Si no puedes pesar las claras, son exactamente 4 huevos.

Ver 1 respuesta
Responder

0
1

Ivanna

20/06/2020

¿Sirve para decorar tortas con manga pastelera? ¿Mantiene la consistencia?

Irene

04/04/2020

Necesito saber qué tipo de merengue es el que compramos en unidades en las pastelerías, que tiene una capa dura por fuera, pero es blando por dentro. ¿Me pueden ayudar? Gracias.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

Julián

04/07/2020

Si te refieres a los suspiros o merenguitos, puedes hacerlos con merengue francés o suizo. Debes formar los merengues y dejarlos secar durante uno o dos horas en un horno a 90°C.

dairelys tovar

05/03/2020

Excelentes recetas.

rodrigo

05/02/2020

Horrible, seguí los pasos al pie de la letra, pero el merengue quedó muy líquido.

Ver 1 respuesta
Responder

0
1

Stella

15/06/2021

A mí me quedó bien, pero no lo terminé hasta que el almíbar estuvo lo suficientemente espeso; cuando la gota cae de una cuchara sobre un mármol o plato, debe quedar redondeada sin aplastarse.

Issel

03/11/2019

La receta parece fácil; solo necesito convertir las medidas a tazas, como se usa en mi país, y ver si el merengue me sale bien para mi torta.

Sara

17/05/2019

Excelente receta de merengue italiano y muy fácil.

Jhoseline

11/12/2018

Intenté hacer merengue italiano, pero no me salió tan consistente como parece. ¿Puedo usar este merengue para hacer suspiros? Gracias desde Perú, ¡saludos!

Bety

21/09/2018

¿Cuándo puedo agregar el colorante? ¡Saludos!

Jessica Carrillo

18/03/2018

Gracias por la receta y las sugerencias para aprender a hacer este fácil y delicioso merengue italiano.

Carmen Delfina

08/05/2017

¿Cómo puedo quitar el olor a huevo?

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Vanessa Romero

09/05/2017

Hola Carmen, puedes añadir una cucharadita de ralladura de limón o un chorrito de zumo. ¡Saludos!

chocolate

18/01/2017

Me quedó muy rico esta receta, ¡me ayudó mucho!

Iralys Bellorin

28/11/2016

Hola, necesito ayuda. Quiero preparar merengue italiano para decorar 100 ponquesitos, pero necesito cantidades exactas para decorar los 100 ponquesitos. ¿Alguien puede ayudarme con las cantidades de claras y azúcar? Gracias, es urgente.

Sandra Barrios

15/09/2016

Hola, me encanta la receta, pero ¿cómo puedo hacerla si no tengo balanza ni medidor? ¿Cómo puedo guiarme para hacerla exacta? Gracias.



Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)

16/09/2016

¡Hola Sandra! Una clara de huevo pesa aproximadamente 35 gramos, una cucharada sopera rasa de azúcar son 20 gramos y una taza de las de café son 100 mililitros de agua. Esperamos haberte ayudado. ¡Saludos!

daianalop

27/10/2017

Si te gusta cocinar o seguir recetas, lo ideal sería que te compres una balanza pequeña. Se hace mucho más fácil y rápido pesar lo que necesites, y no tienes que andar calculando. Yo me compré una hace poco y me resulta de mucha ayuda.

Jorge

03/08/2016

Excelente, lo hacía de niño, pero no con la técnica que ustedes utilizan.

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos