Es esencial mencionar que en el ámbito de los alfajores, hay múltiples enfrentamientos. En particular, los alfajores marplatenses defienden su lugar. Por un lado, están los amantes del chocolate negro, y por el otro, los que no cambiarían por nada el blanco relleno de dulce de leche y cubierto con un delicioso glaseado a base de merengue. Si te encuentras entre los segundos, esta receta es perfecta para ti.
En RecetasGratis, te mostramos cómo preparar alfajores marplatenses blancos con todos los secretos para que puedas disfrutar de su auténtico sabor en casa. ¡Manos a la obra!
15 comensales
24h
Merienda
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Alfajores marplatenses blancos:
1
Para comenzar con la receta de alfajores marplatenses blancos, coloca en el bol de la batidora la manteca pomada y el azúcar, y bate hasta formar una crema.
2
Añade el huevo, la esencia de vainilla, la miel y la ralladura de limón y naranja que le darán a la masa su sabor característico. Bate un poco más hasta que todo esté bien integrado.
3
Tamiza los ingredientes secos: la harina, el almidón de maíz, el cacao amargo, el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio.
4
Incorpora toda la mezcla al batido. Primero, mezcla con una espátula y luego termina de unificar la masa usando las manos, evitando amasar para no generar gluten.
5
Coloca la masa entre dos papeles film y estírala con un rodillo a 4 mm de grosor. Luego, colócala sobre una bandeja y déjala enfriar en la heladera por al menos 2 horas. Esto facilitará el corte de las tapas de los alfajores.
6
Corta las tapas con un cortador circular de 6 cm de diámetro. Para aprovechar los recortes de masa, únelos sin amasar. Luego, estira nuevamente entre papel film y corta más tapas. Si es necesario, enfría la masa antes de seguir cortando círculos.
Consejo: con estos ingredientes, podrás obtener aproximadamente 30 tapas (15 alfajores).
7
Coloca las tapas de alfajores marplatenses sobre una bandeja enmantecada o cubierta con silicona o papel manteca y hornéalas en horno precalentado a 170 °C durante 8 a 10 minutos. Una vez cocidas, deja enfriar las tapas sobre una rejilla.
8
Mientras tanto, prepara el glasé para cubrir los alfajores. En una cacerola a fuego medio, coloca el azúcar común y el agua para hacer un almíbar. Estará listo cuando alcance los 120 °C.
9
Mientras esperas a que el almíbar alcance la temperatura correcta, coloca en un bol la clara de huevo, el azúcar impalpable y el jugo de limón. Comienza a batir.
10
Una vez que el almíbar esté listo, viértelo en forma de hilo sobre las claras batidas mientras sigues batiendo, como si estuvieras preparando un merengue italiano. Debes batir hasta que la mezcla se enfríe.
11
Ahora empieza a armar los alfajores. Coloca dulce de leche y pon otra tapa encima, presionando suavemente. Como puedes ver en la imagen, la parte curva de la galletita debe quedar hacia adentro (en contacto con el dulce de leche) mientras que la parte plana debe quedar hacia afuera.
12
Empareja los bordes con un poco más de dulce y utiliza una espátula o cuchillo para asegurarte de que no queden surcos.
13
Para la cobertura, toma uno de los alfajores y cubre la base con glasé. Luego, colócalo en una bandeja forrada con silicona, antiadherente o papel manteca con el glasé hacia abajo y cubre el resto del alfajor. Para emparejar el glaseado, puedes humedecer un utensilio con un poco de agua. Asegúrate de que el alfajor quede completamente cubierto y que la capa de glasé no sea demasiado gruesa.
Consejo: dependiendo del clima, el tiempo de secado puede variar entre 8 y 24 horas. Puedes acelerar el proceso utilizando un ventilador.
14
Una vez que los alfajores marplatenses blancos estén secos, puedes disfrutar y compartirlos. ¡Buen provecho! Nos encantaría conocer tu opinión en los comentarios. Cuéntanos qué te ha parecido y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.
Si te ha gustado esta receta de Alfajores marplatenses blancos, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de otros postres. También puedes consultar una selección de las mejores recetas argentinas.
Más coberturas para acompañar los alfajores blancos
Los alfajores marplatenses blancos son sumamente deliciosos. Sin embargo, su cobertura requiere tiempo, y si eres principiante, puede resultarte un poco complicado. Por ello, te sugerimos otras coberturas igualmente sabrosas:
También te invitamos a probar más recetas de alfajores artesanales, ya sea para emprender o disfrutar en casa:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 51 kcal
- Proteínas: 4,8 g
- Grasas: 21,3 g
- Carbohidratos: 74,7 g
- Fibra: 1 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Alfajores marplatenses blancos