En Argentina, los alfajores son las golosinas más populares entre la gente. Al igual que con las empanadas, cada zona del país posee sus variedades típicas, elaboradas con ingredientes regionales. Aunque los rellenos de dulce de leche son los más comunes, los de frutas son los que mejor se adaptan a cada región, ya que los dulces se elaboran con frutas locales. Por ejemplo, en el sur, se prefieren los rellenos de frutos rojos, especialmente de Calafate o Rosa Mosqueta, como obsequios para la familia o amigos, o para disfrutar como un plato tradicional.
Sin más, te invitamos a seguir leyendo en Recetas Gratis para aprender a hacer alfajores de fruta. ¡A cocinar!
7 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Alfajores de fruta:
1
Para comenzar con la receta de los alfajores de fruta, primero busca un lugar fresco o frío. Ten en cuenta que la masa contiene una gran cantidad de manteca, por lo que si trabajas en un lugar cálido, como cerca de un horno encendido, te resultará difícil manejarla. Una vez que hayas encontrado el lugar, mezcla la manteca pomada con el azúcar hasta obtener una consistencia cremosa y blanquecina.
2
Incorpora el huevo a temperatura ambiente, la cuchara de miel y la ralladura de naranja. Si prefieres, puedes utilizar ralladura de limón o esencia de vainilla en lugar de naranja para aromatizar las tapitas de tus alfajores de fruta.
3
Bate con un batidor de mano hasta que la mezcla esté emulsionada. Reserva mientras preparas los ingredientes secos.
4
En un recipiente, mezcla la harina con el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y una pizca de sal. Puedes utilizar harina leudante, en cuyo caso no será necesario añadir polvo de hornear ni bicarbonato. Puedes agregar sal, que realza el sabor dulce de la preparación.
5
Coloca los ingredientes secos tamizados en una superficie limpia y haz un hueco en el centro para añadir los ingredientes húmedos: la mezcla de manteca y huevo que preparaste anteriormente. Comienza a integrar desde el centro hacia afuera sin amasar, formando una masa.
6
Coloca la masa entre separadores o papel film para estirarla sin que se pegue a la superficie o al rodillo. Estírala hasta que tenga aproximadamente 4 milímetros de grosor y refrigérala durante 60 minutos.
7
Después del tiempo indicado, corta las tapitas de tus alfajores con un cortante de unos 5 centímetros de diámetro.
8
Coloca las tapitas en una bandeja con papel manteca, una placa de silicona o papel antiadherente apto para cocción. Hornéalas en un horno precalentado a 180 ºC durante aproximadamente 6 minutos, hasta que la base esté ligeramente dorada.
Consejo: deja un dedo de espacio entre cada tapita, ya que al contener polvo de hornear y bicarbonato, pueden crecer y tocarse en el horno, lo que dificultará una cocción pareja.
9
Vuelve a juntar la masa con la ayuda de los separadores para no generar calor con las manos. Estírala y corta más tapitas hasta que se acabe.
10
Una vez que hayas retirado las tapitas del horno, colócalas con cuidado en una rejilla para que se enfríen sin humedecerse.
11
Cuando estén frías, rellénalas con la fruta que prefieras. Por ejemplo, puedes usar dulce de membrillo, que deberás aplastar con un tenedor para facilitar su uso. También puedes alisar los bordes con un utensilio para untar.
12
Alternativamente, puedes usar mermelada bien espesa, como mermelada de arándanos, para rellenar los alfajores de fruta.
13
Una vez listos, ya podrás disfrutar de tus alfajores de fruta. ¿Qué te ha parecido esta receta? Comparte tus impresiones en los comentarios.
Con qué acompañar los alfajores rellenos de fruta
En esta receta te hemos mostrado dos opciones para rellenar los alfajores de fruta. Sin embargo, si lo prefieres, puedes cubrirlos con un glaseado para alfajores, que también enseñamos a preparar en nuestro sitio. También puedes optar por un glasé real, como el que se emplea para los alfajores santafesinos. Y por qué no, cubrirlos con chocolate cobertura, como los típicos alfajores de dulce de leche. Puedes optar por una cobertura completa o simplemente hacer hilos, ya que la fruta y el chocolate combinan de maravilla. Además, puedes pasar los bordes del relleno por coco rallado para decorar y añadir un toque extra de sabor.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 165,7 kcal
- Proteínas: 2,7 g
- Grasas: 6,1 g
- Carbohidratos: 24,6 g
- Fibra: 0,6 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Alfajores de fruta