Desde mi infancia, Mar del Plata ha sido el destino predilecto de mi familia para relajarnos en vacaciones, disfrutar de fines de semana largos, feriados o simplemente escapar de la rutina. Esta maravillosa ciudad está situada en la Costa Atlántica de la Provincia de Buenos Aires, a 400 km de la Capital Federal. Allí se producen los famosos alfajores marplatenses, los cuales por mucho tiempo solo podían adquirirse en esa localidad. Por esa razón, se convirtieron en un souvenir imprescindible para todo visitante. Con el transcurso de los años, la empresa ha crecido y, además de distribuir sus productos en todo el país y en el extranjero, hoy en día ofrece una amplia variedad de golosinas, dulces, galletas, entre otros.
Con mucho cariño, queremos compartir esta receta que para nosotros representa la infancia y las vacaciones familiares, junto a RecetasGratis. Aprende a preparar alfajores marplatenses sencillos con esta receta original. ¡A cocinar!
15 comensales
4h
Merienda
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Alfajores marplatenses:
1
Para empezar con la receta de alfajores marplatenses, primero coloca la mantequilla pomada junto con el azúcar en el bol de la batidora. Bate hasta conseguir una mezcla cremosa.
2
Añade el huevo y la esencia de vainilla, así como los ingredientes clave de esta receta que aportan su sabor único: la miel, la ralladura de limón y la ralladura de naranja. Continúa batiendo unos minutos más.
3
Tamiza la harina, la fécula de maíz, el cacao amargo, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio, y luego incorpóralo a la mezcla anterior.
4
Integra con una espátula y después, unifica con las manos, evitando amasar para no desarrollar gluten.
5
Coloca la masa entre papel film y extiéndela con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 4 mm. Coloca la masa en una placa y déjala enfriar en la heladera durante 2 horas.
6
Cuando la masa esté bien fría, corta las tapitas con un cortante circular de 6 cm de diámetro. Junta el sobrante de masa sin amasar y repite el proceso: colócala entre papel film, estira y corta más tapitas. Si la masa no está lo suficientemente fría, vuelve a refrigerarla por unos minutos.
Con estos ingredientes, podrás hacer 15 alfajores de manteca con chocolate (aproximadamente obtendrás 30 tapitas). Si no deseas hornear todos los alfajores a la vez, puedes congelar las tapitas crudas durante 2 o 3 semanas.
7
Dispón las tapitas de los alfajores en una placa enmantecada (también puedes utilizar silicona o papel manteca). Como crecerán un poco, deja algo de espacio entre cada una. Después, hornea en un horno precalentado a 170 °C entre 8 y 10 minutos. Estarán listas cuando al tocar la superficie no se imprima el dedo.
8
Una vez cocidas las tapitas de los alfajores, déjalas enfriar sobre una rejilla.
Consejo: puedes guardar las tapitas cocidas en un recipiente hermético (como cualquier galleta) para que no se humedezcan.
9
Una vez frías las tapitas, extiende una capa generosa de dulce de leche sobre una de las tapas, coloca otra por encima y presiona suavemente. Luego, equilibra los bordes con un poco más de dulce usando una espátula, para que no queden surcos y el baño de chocolate luzca prolijo.
10
Derrite el baño de repostería en un recipiente profundo que permita sumergir los alfajores marplatenses.
11
Sumerge cada alfajor en el chocolate, utilizando dos tenedores para girarlo. Una vez completamente cubierto, levántalo con uno de los tenedores, déjalo escurrir un poco y colócalo sobre papel manteca o silicona. Deja secar a temperatura ambiente hasta que estén completamente secos.
12
Seguro no puedes esperar más para degustar estos exquisitos alfajores marplatenses, así que ¡están listos para disfrutar! Comparte con nosotros en los comentarios tu opinión y una foto del resultado final.
¿Con qué acompañar los alfajores de chocolate marplatenses?
En Argentina, los alfajores son una golosina icónica. Se disfrutan en desayunos, meriendas, como postre o en cualquier momento del día. Las combinaciones para acompañarlos son infinitas y algunas realmente sorprendentes. ¿Te imaginas degustar un alfajor con un vaso de gaseosa cola? Sin embargo, nosotros preferimos acompañarlos con un café o un té de naranja, ya que nos encanta la combinación del glasé en alfajores de chocolate con los sabores cítricos. Los niños, por su parte, no resisten comerlos con una taza de leche chocolatada, fría en verano y tibia en invierno. En definitiva, los alfajores son muy versátiles y se adaptan a todos los gustos.
Por otro lado, es importante mencionar que el relleno de estos alfajores es dulce de leche, pero puedes variar utilizando otros rellenos:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 538,7 kcal
- Proteínas: 5,9 g
- Grasas: 3 g
- Carbohidratos: 61,3 g
- Fibra: 1,3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube una foto de tu Receta de Alfajores marplatenses
Norberto
14/01/2024
Hola y gracias por todas estas recetas que me traen gratos recuerdos de mi infancia en Argentina. Te pido, no obstante, que aclares el término «frezar». Supongo que te refieres a congelar, que es la palabra correcta en español. Cuidemos nuestro idioma. 🙂