El arroz zambito es un postre tradicional de Perú, especialmente popular en Lima, su capital. Es perfecto para disfrutar en una noche fría, durante una caminata con amigos o en un paseo familiar, todo en el contexto de la cultura y el folclore que caracteriza una noche limeña, atrayendo tanto a locales como a visitantes.
La historia del arroz zambito revela que esta receta se inspira en el arroz con leche, que también es muy conocido y que proviene de Europa. Aunque la preparación es similar, la diferencia radica en el color y el sabor que aporta un ingrediente especial: la chancaca, obtenida de la caña de azúcar procesada. Este ingrediente reemplazó al azúcar que no se encontraba refinada en Perú, según registros históricos limeños. Así, nació este delicioso postre que no te puedes perder. En RecetasGratis te compartimos todos los detalles para impresionar a tu familia con esta delicia; solo sigue el paso a paso y descubre cómo preparar arroz zambito y ¡disfruta!
4 comensales
30m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Arroz zambito:
1
Coloca el arroz junto con 3 tazas de agua en una olla, y cocina con ramas de canela y clavos de olor.
2
Por otra parte, prepara la miel de chancaca, que es lo que define al arroz zambito. Mezcla la taza restante de agua con la chancaca y cocina hasta que adquiera una consistencia similar a la miel.
3
Cuando el arroz esté cocido y haya reventado, reduce el fuego al mínimo. Esta es la apariencia que debería tener la miel de chancaca.
4
Incorpora la miel de chancaca al arroz, removiendo con cuidado. Hazlo suavemente para evitar romper los granos de arroz y perjudicar la presentación del postre.
5
Revuelve lentamente durante 3 minutos a fuego bajo, o hasta que la chancaca esté bien integrada en el arroz. Después, añade los otros ingredientes: leche evaporada, leche condensada, pasas y coco rallado, y mezcla con suavidad.
Si no cuentas con leche evaporada, puedes prepararla en casa con nuestra receta de leche evaporada casera.
6
Deja cocinar a fuego bajo durante unos minutos más. El objetivo es que el arroz zambito tenga una consistencia cremosa y un color marrón.
Consejo: Si lo prefieres más dulce, añade azúcar rubia al gusto. Si deseas un color más intenso, agrega trozos pequeños de chancaca y cocina hasta que se disuelva.
7
Para servir, puedes espolvorear canela molida sobre el postre. También puedes incluir frutos secos como pecanas tostadas. Saborea este delicioso arroz zambito cremoso y cuéntanos qué te ha parecido.
Más ideas para servir el arroz zambito
Aparte de espolvorear canela en polvo antes de servir, puedes enriquecer el sabor añadiendo coco rallado, nueces o pecanas picadas. Así, tu arroz zambito tendrá un toque sabroso diferente.
Este es un postre bastante calórico, pero puedes reducirlas utilizando leche condensada baja en azúcar. Consulta nuestra receta de leche condensada sin azúcar para más detalles.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 58 kcal
- Proteínas: 10,5 g
- Grasas: 10,5 g
- Carbohidratos: 112,5 g
- Fibra: 2 g
Fotos de Arroz zambito
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Arroz zambito
CESAR ANTONIO
17/11/2023
es un rico y sabroso dulce y o postre peruano, mi abuelita hacia todos los sabados y lo comiamos en dos dias, muy sabroso y apetitoso, gracias a Dios y a la Virgen Santa, es que uno se muere de hambre en la actualidad, no hay dinero para nadie, y eso que yo trabaje mas de 25 años en un lugar, asi son las cosas, no hay plata como se dice, ni para comprar un pan, Dios no quiere, gracias, saludos, bendiciones para todos y para con todos,
Sonia
29/09/2022
Gracias hace años que ya no la he disfrutado