¿Qué es el azúcar invertido? El azúcar que solemos utilizar en repostería consiste en múltiples moléculas de sacarosa. Cada molécula de sacarosa se forma de la combinación de una molécula de glucosa y otra de fructosa. Obtener azúcar invertido implica separar estas dos moléculas, la glucosa y la fructosa. Este proceso de separación suele ocurrir en nuestro estómago al digerir el azúcar, ya que se generan las condiciones necesarias: humedad, temperatura y acidez. Así que para elaborar azúcar invertido en casa, solo necesitaremos añadir agua, un ácido y aplicar calor al azúcar.
¿Te gustaría aprender más sobre el azúcar invertido? Sigue leyendo, porque en RecetasGratis te proporcionamos toda la información sobre cómo hacer azúcar invertido y sus usos.
6 comensales
15m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Azúcar invertido:
1
Para preparar esta receta de azúcar invertido, es recomendable utilizar sobres gasificantes que venden para repostería. Estos son paquetes dobles de sodas, que contienen las cantidades precisas necesarias para la receta. Existen varias marcas, pero todas incluyen un sobre blanco y otro de color o con puntos. Algunas marcas indican claramente lo que contiene cada sobre: uno contiene ácido tartárico y málico (que se puede sustituir por una cucharadita de zumo de limón), y el otro sobre contiene bicarbonato sódico, el cual no puede ser sustituido.
Consejo: La cantidad exacta de los sobres es de 3,3 gramos de ácido tartárico y málico, y 2,2 gramos de bicarbonato sódico.
2
Coloca el agua, preferiblemente mineral, en un cazo y caliéntala a fuego medio. Una vez que comience a hervir, incorpora el azúcar y mezcla bien.
3
Añade el sobre de ácido tartárico y málico (o la cucharadita de zumo de limón si no tienes sobres), mezcla y permite que cocine a fuego suave durante aproximadamente 7-8 minutos.
4
Retira la mezcla del fuego y añade el sobre de bicarbonato sódico, mezclando bien.
5
El bicarbonato causará que el azúcar invertido produzca espuma. Revuelve de vez en cuando mientras dejas enfriar para que la espuma disminuya.
6
Una vez que esté frío, vierte el azúcar invertido casero en un tarro hermético y guárdalo en la nevera.
Consejo: Te sugerimos marcar en el tarro la fecha de elaboración del azúcar invertido.
7
Y así tienes tu receta de azúcar invertido lista para usar. Como puedes ver, posee una consistencia similar a la de un jarabe, por lo que también se le conoce como jarabe de azúcar invertido. Se mantendrá bien en el refrigerador durante hasta un año.
Espero que te haya gustado la receta y te invito a visitar mi blog Cakes para ti.
Si te ha gustado la receta de Azúcar invertido, te recomendamos explorar nuestra categoría de Recetas de otros postres.
¿Para qué sirve el azúcar invertido?
El azúcar invertido posee un gran poder endulzante, siendo un 25 % más dulce que el azúcar en polvo. Un ejemplo natural de azúcar invertido es la miel, ya que ambos tienen las mismas propiedades en repostería:
- Acelera la fermentación de las masas levadas.
- Posee un efecto anticristalización, lo que disminuye el punto de congelación, brindando una textura más cremosa.
- Funciona como humectante, reteniendo la humedad de los productos y prolongando su vida útil.
El azúcar invertido es muy útil en panadería, confitería, bollería y helados. Sin embargo, se debe usar con moderación, ya que puede tener un efecto laxante. Las sustituciones adecuadas del azúcar por azúcar invertido serían:
- Panadería: sustituir el azúcar común por azúcar invertido hasta un 50 %.
- Heladería: sustituir el azúcar común por azúcar invertido hasta un 25 %.
- Bollería: sustituir el azúcar común por azúcar invertido entre 10-20 %.
Entonces, ¿para qué sirve el azúcar invertido? En realidad, puedes utilizarlo en casi cualquier receta que requiera azúcar, como las tradicionales donas, helados caseros como el de vainilla, o para tus propias medialunas de mantequilla. Ahora que sabes cómo hacer azúcar invertido, y teniendo en cuenta su larga duración, anímate a preparar esta receta y úsala en tus postres.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 233,3 kcal
- Proteínas: g
- Grasas: g
- Carbohidratos: 58,3 g
- Fibra: g
Recetas que no puedes perderte
Sube la foto de tu Receta de Azúcar invertido