Preparación de bocaditos de dulce de leche

Receta de Pastelitos de dulce de leche

Es conocido que los pastelitos tradicionales suelen llevar relleno de dulce de membrillo o de batata. Pero, ¿quién podría resistirse a un pastelito de dulce de leche en Argentina? Esta receta es perfecta para aquellos que deseen disfrutar de este delicioso manjar. La masa crujiente junto al almíbar será el acceso directo a ese irresistible corazón de dulce de leche que querrás saborear.

En RecetasGratis te mostramos cómo preparar pastelitos de dulce de leche. ¡Manos a la obra!

4 comensales
30m
Merienda
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Pastelitos de dulce de leche:

1

Para iniciar la preparación de los pastelitos, dispón un tercio de las tapas en la mesa de trabajo y utiliza un cortante para hacer un agujero en el centro.

Receta de Pastelitos de dulce de leche - Paso 1

2

¿Deseas saber cómo ensamblar los pastelitos? Toma otro tercio de las tapas, humedécelas y coloca encima las masas perforadas en el primer paso, cuidando de no alinear las puntas.

Receta de Pastelitos de dulce de leche - Paso 2

3

En el centro de cada una, coloca una cucharada de dulce de leche repostero.

Consejo: evita poner demasiado dulce de leche para que no se derramen durante la cocción.

Receta de Pastelitos de dulce de leche - Paso 3

4

Humedece la yema de uno de tus dedos con agua y húmedece alrededor del dulce de leche. Luego, cubre con otra tapa de pastelito, sin alinear los vértices, como se muestra en la imagen. Presiona bien los bordes alrededor del relleno.

Receta de Pastelitos de dulce de leche - Paso 4

5

Haz cuatro pellizcos en las esquinas para dar forma.

Receta de Pastelitos de dulce de leche - Paso 5

6

Para freír los pastelitos de hojaldre, calienta aceite en una olla. Cuando alcance la temperatura adecuada, sumerge el pastelito. Cocínalos y gíralos para dorarlos de manera uniforme. Retira con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente.

Receta de Pastelitos de dulce de leche - Paso 6

7

En otro recipiente, mezcla el azúcar con el agua que se indicaron para el almíbar. Calienta hasta que el azúcar se disuelva y adquiera una consistencia espesa.

Consejo: también puedes preparar el almíbar con anticipación, pero asegúrate de calentarlo antes de usarlo para bañar los pastelitos caseros.

Receta de Pastelitos de dulce de leche - Paso 7

8

Pincela los pastelitos con el almíbar y, si lo deseas, puedes dejarlos así o espolvorearlos con granos de colores o azúcar granulada.

Receta de Pastelitos de dulce de leche - Paso 8

9

Los pastelitos de dulce de leche están listos. ¡A disfrutar! Comparte en los comentarios tus fotos y opiniones sobre esta receta.

Receta de Pastelitos de dulce de leche - Paso 9

Con qué acompañar los pastelitos de dulce de leche

Junto a los pastelitos dulces, el mate es un acompañante perfecto. Aquí te compartimos algunos consejos que quizás no conocías para cebar tus mates:

  • La temperatura ideal del agua oscila entre 70 °C y 80 °C y es crucial que no hierva para evitar quemar la yerba.
  • El mate (recipiente donde se sirve la infusión) puede estar hecho de diversos materiales. Si eliges vidrio o plástico, será más estético y fácil de limpiar. Si prefieres madera, ten en cuenta que aportará un sabor y aroma característicos a tu mate.
  • El sabor de la yerba mate se ve influenciado por varios factores, como el tiempo de estacionamiento y el blend (proporción de hojas, palos y polvo). Opta por yerba con palos si prefieres sabores suaves, o sin palos para un gusto más intenso.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 537,5 kcal
  • Proteínas: 5 g
  • Grasas: 25 g
  • Carbohidratos: 72,5 g
  • Fibra: 1,3 g

Recetas que no puedes dejar de probar

Comparte tu foto de la Receta de Pastelitos de dulce de leche

Artículos Relacionados

Últimos Artículos