Preparación de cáscaras de naranja en jarabe

Receta de Cáscaras de naranja en almíbar

Las mermeladas y confituras son deliciosas, prácticas y útiles durante todo el año. Muchas recetas se enriquecen con estos dulces. Además, preparar frutas en conserva es un proceso sencillo, aunque requiere un poco de paciencia. Pero no te preocupes, porque en RecetaGratis tenemos una opción maravillosa: ¡cáscaras de naranja en almíbar!

Si planeas hacer frutas en conserva, selecciona frutas que no estén ni muy verdes ni muy maduras. Esto es importante porque las frutas dañadas deben descartarse, ya que pueden arruinar la mermelada o confitura. ¿Qué frutas son ideales para conservas? En realidad, cualquier fruta puede servir. Sin embargo, algunas de las más populares incluyen: albaricoque, fresa, frambuesa, naranja amarga, moras con manzana, jalea de manzana, entre muchas otras. No te limites, ya que la cocina es un laboratorio. Mientras experimentas, podrías descubrir combinaciones deliciosas. Por eso, hoy vamos a preparar unas magníficas y aromáticas cáscaras de naranja en almíbar, un postre exquisito que también es beneficioso para la salud.

4 comensales
3h
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste barato,
Hervido

Ingredientes:

Cómo hacer Cáscaras de naranja en almíbar:

1

Lava muy bien las naranjas antes de comenzar nuestra receta de naranja confitada casera. Usa un cuchillo bien afilado para cortar las rodajas de naranja. Elimina ambos extremos de la naranja y, a partir de ahí, comienza a hacer las rodajas.

Corta la naranja en rodajas bastante finas. Aunque el grosor puede variar según la receta y el gusto personal, lo habitual es hacer rodajas delgadas.

Consejo: Si deseas confitar más naranjas, incrementa las cantidades proporcionalmente.

Receta de Cáscaras de naranja en almíbar - Paso 1

2

Llena un cazo con agua y espera a que comience a hervir. Luego, introduce las naranjas con cuidado. Deja cocer durante 1 minuto y retira las rodajas del agua sin romperlas. Coloca las naranjas en un colador para que escurran bien el agua.

Repite este paso 2 veces más, haciendo un total de 3. Así eliminarás gran parte del sabor amargo de la cáscara y lograrás unas cáscaras de naranja en almíbar dulce. Aunque también es delicioso el dulce de naranja agria. Tiempo total para este paso: 3 minutos.

Receta de Cáscaras de naranja en almíbar - Paso 2

3

En otro cazo, mezcla agua fría y azúcar, removiendo hasta que el azúcar se disuelva completamente. Espera a que hierva. De este modo, crearás un almíbar perfecto para el dulce de naranja.

Receta de Cáscaras de naranja en almíbar - Paso 3

4

Coloca cada rodaja con mucho cuidado, una a una, para evitarlas romper. Sumerge ligeramente las rodajas en el almíbar para que se empapen, pero hazlo con suavidad. Deja que hierva a fuego bajo durante aproximadamente 1 hora y cubre.

Sabrás que el dulce de naranja está listo cuando las naranjas adquieran un aspecto brillante y un color más intenso.

Receta de Cáscaras de naranja en almíbar - Paso 4

5

Una vez estén listas, déjalas reposar a temperatura ambiente en su almíbar. Puedes conservarlas en el frigorífico para tenerlas a mano cuando las necesites. Estos pasos son muy similares a los que se siguen para hacer los cascos de naranja.

Receta de Cáscaras de naranja en almíbar - Paso 5

6

¡Qué maravillosa fragancia desprenden las cáscaras de naranja en almíbar! ¿Te animas a preparar esta receta? Si es así, me encantaría conocer tu opinión y ver una foto de tu creación.

¿Qué combinaciones o usos les puedes dar a las cáscaras de naranja confitadas? Son infinitos. Puedes usarlas en jugos, para decorar tartas como un bizcocho de naranja, helados, y también en platos de carne como el pollo a la naranja, ¡entre muchas otras opciones! ¿Y lo mejor? Siempre tendrás las cáscaras a mano, ya que se conservan muy bien por mucho tiempo.

Receta de Cáscaras de naranja en almíbar - Paso 6

Beneficios de la cáscara de naranja

¿Cuáles son los beneficios de las cáscaras de naranja? Favorecen la digestión, ayudan a prevenir infecciones, colaboran en la reducción del colesterol y facilitan la pérdida de peso.

La pasión por conservar sabores y texturas tiene siglos de historia. Los romanos fueron los pioneros al disfrutar la conservación de frutas y flores, utilizando miel por sus excelentes propiedades conservantes. No obstante, los primeros en preservar alimentos fueron los hombres del paleolítico, quienes lo hacían para hacer frente a épocas de escasez. Las conservas también les proporcionaban comodidad al ahorrar tiempo. Así, se desarrollaron las primeras formas de conservación de alimentos: el frío (en lugares donde había hielo y nieve), y la deshidratación (eliminando el agua de los alimentos mediante sol, presión o humo).

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 202,8 kcal
  • Proteínas: 0,3 g
  • Grasas: 0 g
  • Carbohidratos: 52,5 g
  • Fibra: 0,8 g

Recetas que no te puedes perder

Comparte la foto de tu Receta de Cáscaras de naranja en almíbar

Claudia gracia

23/01/2020



Porque me quedaron súper amargas? No se pueden comer!!!!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos