Preparación de Chapana al estilo peruano

Receta de Chapana peruana

La chapana es un postre típico del Perú, especialmente de la región de Ica, ubicada en el centro-sur del país. Su nombre proviene de la palabra quechua “chapuni”, que significa amasar. Esta delicia se elabora con yuca, azúcar rubio, y clavo de olor, y se envuelve en hojas de plátano, también conocidas como bijao. La receta se puede cocinar al vapor, a la brasa o al baño maría y se disfruta fría.

¿Te preguntas cómo preparar chapana peruana? En RecetasGratis te enseñaremos a hacer este exquisito postre en la comodidad de tu hogar. ¡Sigue los pasos y elabora unas auténticas chapanas!

10 comensales
1h 30m
Dificultad media

Características adicionales:
Coste económico

Ingredientes:

Cómo elaborar Chapana peruana:

1

Para iniciar la receta de chapana peruana, primero debes pelar las yucas y cortarlas por la mitad con cuidado. Es importante retirar la raíz central y cortarla en trozos pequeños.

Receta de Chapana peruana - Paso 1

2

Lleva las yucas cortadas a una licuadora o procesadora de alimentos. Si no tienes una, puedes utilizar un rallador.

Consejo: añade un chorrito de agua para facilitar el proceso de licuado.

Receta de Chapana peruana - Paso 2

3

Con un rallador, retira la cáscara de la naranja. Es fundamental no rayar la parte blanca, ya que podría amargar la chapana.

Receta de Chapana peruana - Paso 3

4

En una olla mediana a fuego bajo, dile la chancaca o panela y revuelve continuamente para evitar que se adhiera o se queme.

Receta de Chapana peruana - Paso 4

5

Coloca la mezcla de yuca en un recipiente mediano y agrega la ralladura de naranja, canela en polvo y anís.

Receta de Chapana peruana - Paso 5

6

Integra poco a poco la chancaca con la yuca. Es importante asegurarse de que todos los ingredientes queden bien mezclados.

Receta de Chapana peruana - Paso 6

7

Para envolver el dulce de yuca peruano, extiende las hojas de bijao sobre una superficie y coloca 1 cucharada y media en el centro de cada hoja.

Receta de Chapana peruana - Paso 7

8

Luego, enrolla las chapanas peruanas desde la parte inferior hacia la parte superior. Puedes consultar la imagen para seguir el proceso.

Receta de Chapana peruana - Paso 8

9

Ata la chapana utilizando un pabilo.

Receta de Chapana peruana - Paso 9

10

Lleva las chapanas a una olla vaporera o a una olla con un plato invertido y un poco de agua. Cocina durante aproximadamente 30 minutos y cubre con la tapa. ¡Ya casi tienes las chapanas de Ica!

Receta de Chapana peruana - Paso 10

11

Una vez pasado el tiempo, retira las chapanas de la olla con cuidado.

Receta de Chapana peruana - Paso 11

12

Ya puedes servir el dulce peruano y degustarlo frío. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta peruana!

Consejo: puedes guardar las chapanas en la nevera.

Receta de Chapana peruana - Paso 12

Si te ha gustado la receta de Chapana peruana, te recomendamos explorar nuestra categoría de Recetas de otros postres.

Valor nutricional de la panela

La panela o chancaca se elabora a partir del jugo de caña de azúcar, que se cocina a altas temperaturas. Una vez cocido, se vierte en moldes redondos o en barras. Este tipo de azúcar se utiliza en la preparación de postres en países como Perú, Venezuela, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina y Chile. Por cada 100 gramos de panela, se encuentran 351 kcal, 80 g de carbohidratos, 0.7 g de proteína, 0.27 g de fibra, 0.14 g de grasa y 205 mg de calcio.

Si deseas conocer otros dulces peruanos, no te pierdas las siguientes recetas fáciles:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 272 kcal
  • Proteínas: 1 g
  • Grasas: 0,2 g
  • Carbohidratos: 67 g
  • Fibra: 3 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Chapana peruana

Artículos Relacionados

Últimos Artículos