Preparación de Crema de Chocolate para Postres

Receta de Crema pastelera de chocolate

En RecetasGratis, nuestro objetivo es satisfacer a nuestros lectores con diversas salsas, tanto dulces como saladas. En esta ocasión, queremos compartir una receta muy conocida en la repostería a nivel mundial: crema pastelera de chocolate. Sin lugar a dudas, para quienes adoran el cacao, este ingrediente es imprescindible en su despensa, ya que con él se pueden crear innumerables postres.

La crema pastelera que vamos a describir te permitirá decorar y rellenar tus postres preferidos, como cupcakes, muffins o tartas. Continúa leyendo para descubrir el paso a paso de cómo hacer crema pastelera de chocolate.

1 comensal
45m
Postre
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste barato,
Hervido

Ingredientes:

Cómo hacer Crema pastelera de chocolate:

1

Para comenzar con nuestra receta de crema pastelera, debes preparar los ingredientes. Se recomienda utilizar azúcar pulverizado; si no lo tienes a la mano, puedes hacerlo en casa con la receta de azúcar glass.

Receta de Crema pastelera de chocolate - Paso 1

2

En una olla profunda, agrega la leche y la esencia de vainilla, calentándola a fuego medio hasta que llegue a ebullición. Luego, deja enfriar ligeramente la leche infusionada.

Receta de Crema pastelera de chocolate - Paso 2

3

En un tazón profundo, coloca las yemas de los huevos, añadiendo la fécula de maíz y el cacao en polvo. Puedes reservar las claras para otros platos, como un bizcocho de avena y claras de huevo.

Receta de Crema pastelera de chocolate - Paso 3

4

Incorpora la leche infusionada al tazón donde se encuentran las yemas de los huevos y el azúcar. Mezcla todo con un batidor de mano hasta que se integren. Luego, lleva nuevamente la mezcla a fuego lento, batiendo constantemente para alcanzar una consistencia más espesa.

Receta de Crema pastelera de chocolate - Paso 4

5

Una vez que notes que la crema pastelera de chocolate ha espesado adecuadamente, retírala del fuego y deja que se enfríe. Para evitar que se forme una capa de nata en la superficie, cubre la crema con papel film, haciendo que el papel esté en contacto directo con la crema.

Receta de Crema pastelera de chocolate - Paso 5

6

Una vez que la crema pastelera de chocolate esté fría, podrás usarla en tus preparaciones favoritas. Te sugiero rellenar pasta choux para hacer unos exquisitas profiteroles o acompañar unos deliciosos brownies de Nutella, ya que esa combinación es realmente deliciosa.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos. Si te ha gustado esta receta de chocolate, no olvides explorar más recetas con cacao, como el bizcocho esponjoso de cacao, lo que también impresionará a tus familiares e invitados. ¡Disfruta y comparte con nosotros el resultado de tu preparación!

Receta de Crema pastelera de chocolate - Paso 6

7

Si prefieres seguir una receta similar de crema pastelera de chocolate con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te mostramos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 573 kcal
  • Proteínas: 23 g
  • Grasas: 25 g
  • Carbohidratos: 66 g
  • Fibra: 8 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Crema pastelera de chocolate

Yliana

07/05/2021

Hola, ¿puedo decorar mi torta o bizcocho de medio kilo con esta cantidad de crema pastelera? Gracias.

Sandra

01/11/2020

¡Me encantó!

Carles Y

04/08/2020

¡Me encanta! Hoy la preparo.

Joselyn

25/10/2019

Quiero saber si la consistencia de esta crema pastelera me servirá para decorar y hacer formas de rositas o suspiros y si se mantendrán firmes. Gracias.

Rosalba Rios

16/09/2019

Muy útil la receta para hacer la torta maquesa.

gisela

02/07/2019

¡Bueniiiiiiiiiiiiiiiiiisima!

Pepe

03/03/2019

Es confuso cuando se refieren a 250 gramos de leche. Se asocia más con leche en polvo. Por lo tanto, asumo que quisieron decir un cuarto de litro de leche. ¡Saludos!

Carlos Alberto Rueda

23/09/2018

¿Puedo usar esta crema pastelera de chocolate para rellenar una torta de cumpleaños?

emiro

23/05/2018

Faltó indicar el azúcar al momento de infusionar la leche.

yda

06/05/2017

¿Y qué pasó con el AZÚCAR? ¿CUANDO SE AGREGA?

Ver 1 respuesta
Responder

0
1



Vanessa Romero

08/05/2017

Hola Yda, en el paso 4 dice que se deben agregar «el resto de ingredientes», y eso también incluye el azúcar. ¡Saludos!

MARIA LUISA ARAYA D.

02/02/2017

ME PARECE UNA RECETA BASTANTE PRÁCTICA DE ELABORAR, ALGO ASÍ ANDABA BUSCANDO, INTENTARÉ HACERLA… ¡GRACIAS!

ELKALIZ FLORES

09/12/2016

Excelente, cada receta me encantan. ¡Gracias!

Stefani Melo

10/08/2016

Muy buena la receta.

Andrea

23/07/2016

Es la primera vez que haré esta receta. ¿Quiero saber si puedo usar chocolate en polvo o si debo usar específicamente cacao?

Ver 1 respuesta
Responder

0
2



Vanessa Romero

25/07/2016

Hola Andrea, puedes usar chocolate en polvo sin problemas.

Norma

25/05/2016

No indicas si es cocoa amarga.

Ver 2 respuestas

0
1



Laura Durán

25/05/2016

Hola Norma, solo existe una clase de cocoa en polvo; en este caso, utilice una sin azúcar. ¡Un saludo!

inelza perez

24/12/2016

Como no tenía azúcar, herví la leche con papelón y luego la colé. Después seguí la receta tal cual y me quedó deliciosa, y el protagonista fue el cacao en polvo.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos