Esta receta de crema muselina es una variación de la crema pastelera. La preparación es similar, añadiendo mantequilla una vez que la crema pastelera esté cocida y fría. Aunque su tiempo de conservación es corto, su sabor es tan delicioso que vale la pena prepararla.
Esta crema es perfecta para rellenar hojaldres, canutillos o profiteroles. Aunque es menos común en casa, es un postre frecuente en restaurantes. Hacerla en casa es bastante sencillo y no tiene secretos complicados. En RecetasGratis, te contamos cómo hacer crema muselina para que te animes a disfrutarla en la comodidad de tu hogar y la utilices para rellenar tus postres favoritos. ¡Continúa leyendo con nosotros!
4 comensales
30m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste económico,
Receta tradicional de Francia
Ingredientes:
Cómo hacer Crema muselina:
1
En primer lugar, sacamos la mantequilla del frigorífico para que comience a ablandarse y luego pueda ser utilizada más fácilmente.
A continuación, cortamos la vaina de vainilla a la mitad. La otra mitad la podemos reservar para otra receta. Luego, cortamos la mitad que vamos a utilizar a lo largo y raspamos sus semillas, las cuales se agregarán a la leche junto con la media vaina raspada. Llevamos la leche a ebullición y la retiramos del fuego.
2
Mientras la leche se calienta, en un bol, mezclamos las yemas de huevo, el azúcar y la maicena. Batimos con varillas manuales hasta que no queden grumos de maicena.
3
Cuando la leche esté caliente, agregamos un poco en el bol con las yemas batidas y seguimos batiendo para evitar que se cuajen. Continuamos añadiendo poco a poco la leche mientras batimos.
4
Volvemos a colocar toda la mezcla en la olla, la llevamos al fuego y removemos constantemente hasta que la crema muselina espese.
5
Retiramos la crema pastelera del fuego y la colocamos en otro bol para que se enfríe. Cubrimos con film transparente, asegurándonos de que toque la superficie de la crema para evitar la formación de una película oscura. Deixamos enfriar a temperatura ambiente.
6
Esperamos alrededor de dos horas, hasta que la crema muselina ya no esté caliente, y luego batimos nuevamente con varillas manuales.
Otra de las cremas pasteleras muy utilizadas para rellenar dulces es la crema diplomática, puedes revisar ambas recetas para elegir cuál se adapta mejor a tu postre.
7
Ahora, es momento de añadir la mantequilla ablandada a la crema muselina. Lo haremos en tres partes, cortándola en trozos y removiendo bien con varillas para que la mantequilla se integre completamente.
8
Finalmente, es hora de colocarla en la nevera para que se enfríe y tome consistencia. Luego, estará lista para usar como relleno en lo que desees; ya sea una crema muselina para una tarta de cumpleaños o para exquisitas tartaletas rellenas.
Espero que te haya gustado la receta, que te animes a probarla y que visites mi blog, Cakes para ti, donde encontrarás más recetas deliciosas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 552,5 kcal
- Proteínas: 5,3 g
- Grasas: 44,8 g
- Carbohidratos: 34,3 g
- Fibra: g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Crema muselina