El tejocote es un fruto autóctono de México, conocido en algunas regiones como manzanita o manzana de la India, debido a su apariencia similar a la de una manzana. Su sabor agridulce y su característico aroma lo hacen muy atractivo.
La etimología de “tejocote” proviene del término náhuatl “texocotl”, que se traduce como “fruto ácido y duro”. Actualmente, este curioso fruto se asocia con las celebraciones del Día de Muertos, donde se utiliza para decorar altares, así como en la Navidad como ingrediente principal del ponche de frutas. Es uno de los postres más apreciados en la temporada otoño-invierno, dado que su preparación es sencilla y requiere pocos ingredientes, además de resultar delicioso. Continúa leyendo para descubrir cómo preparar dulce de tejocote para servir en el Día de Muertos o en Navidad.
4 comensales
2h 30m
Postre
Dificultad muy baja
Características adicionales:
Coste bajo, Popular en Otoño-Invierno, Hervido, Recetas mexicanas
Ingredientes:
Cómo hacer Dulce de tejocote:
1
Para comenzar la receta de dulce de tejocote, lava muy bien los tejocotes. Posteriormente, hierve agua en una olla y, una vez que esté en ebullición, agrega los tejocotes y déjalos hervir solo por 3 minutos.
2
Después de 3 minutos, transfiere los tejocotes a un recipiente con agua fría. Notarás que su piel se arruga un poco, y este será el momento ideal para comenzar a pelarlos.
Consejo: muchas personas preparan el dulce de tejocote añadiendo guayaba; en ese caso, solo deberás incluir la cantidad de fruta que desees (también pelada).
3
En otra olla, hierve 1 litro de agua, añade el azúcar, una ramita de canela, una cucharadita de vainilla y los tejocotes ya pelados y cocina a fuego medio durante 40 minutos. Revuelve constantemente para evitar que el dulce de tejocote se queme. Una vez transcurrido el tiempo de cocción, deja enfriar y reposar la preparación durante 2 horas para que los sabores se intensifiquen.
Consejo: si lo prefieres, puedes preparar el dulce de tejocote utilizando piloncillo en vez de azúcar; necesitarás alrededor de 10-12 piloncillos pequeños.
4
Una vez que haya enfriado, puedes servir y disfrutar de este delicioso postre. Presenta tu dulce de tejocote en la mesa durante el Día de Muertos o la Navidad y ofrece un postre exquisito y a la vez económico. Otras recetas perfectas para estas festividades incluyen:
Dulce de tejocote – Propiedades y variantes
Este pequeño fruto cuenta con variadas propiedades, tales como:
- Alto contenido en vitamina C, que promueve la salud fortaleciendo las defensas y previniendo enfermedades respiratorias. Sin embargo, esta vitamina se pierde por completo con el calor, por lo que es preferible consumir la fruta fresca para beneficiarse de esta propiedad.
- Vitaminas del complejo B, que aportan beneficios como el aumento de la energía celular, efectos analgésicos y ayudan a prevenir la anemia al favorecer la formación de glóbulos rojos en el organismo. Estas vitaminas sí se preservan en el dulce de tejocote.
- Contribuye a la hemoglobina por su contenido de hierro, mineral que también está presente en el postre.
- Su elevado contenido de calcio favorece el crecimiento y fortalecimiento de los huesos, incluso cuando se cocina.
Sea en dulce o en cualquier otra preparación, el tejocote brinda múltiples beneficios al ser consumido. Además, optando por piloncillo en lugar de azúcar refinada, se obtiene una opción más saludable.
Existen diversas versiones del dulce de tejocote, tales como:
- Dulce de tejocote con chile: se elabora con tamarindo y chile en polvo, resultando en un dulce de tejocote enchilado exquisito.
- Dulce de tejocote con guayaba: como se mencionó antes, se incorpora esta fruta a la mezcla.
Si decides hacer alguna modificación, ¡no dudes en compartirla!
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 495 kcal
- Proteínas: 0,5 g
- Grasas: g
- Carbohidratos: 123,8 g
- Fibra: 3,8 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Dulce de tejocote
Marco
21/01/2024
Disculpe, ¿cuántos piloncillos equivalen a 1 ½ taza de azúcar? Gracias…
Kenny cocinero
30/10/2023
Eee no sé cocinar albóndigas, ¿me enseñas? :c
Gabriela vaquero canela
24/01/2022
¿Me gustaría saber un poco más?