El flan casero es un postre muy querido en Venezuela, donde se le denomina comúnmente quesillo. En las celebraciones de cumpleaños venezolanas, es impensable no tener una torta, gelatina y por supuesto, ¡quesillo! Sin embargo, este delicioso postre no es exclusivo de Venezuela, ya que es apreciado también en América Central y el resto del Caribe.
¿Qué incluye la receta del flan «tradicional»? Leche evaporada, leche condensada, huevos, azúcar, vainilla y sal. Para la capa superior, se hace caramelo. Puedes disfrutarlo frío o caliente, dependiendo de tus preferencias. Sin embargo, el flan no tuvo su origen en América, sino que es el resultado de un mestizaje cultural entre diferentes civilizaciones. Los colonizadores españoles lo incorporaron a la dieta latinoamericana, donde se enriqueció con nuevos ingredientes. De esta manera, sabores como la naranja, el café y el chocolate transformaron la idea original del flan. A lo largo del tiempo, se han añadido sabores como guanábana, batata, coco, plátano y kiwi, entre otros. En algunas regiones, el queso crema se combina, dando lugar al famoso flan de queso, que ganó popularidad en Guatemala, México y Puerto Rico, e incluso este estilo de flan llegó a los Estados Unidos.
Por lo diverso del flan de queso y leche condensada, en RecetaGratis te invitamos a disfrutar de este cremoso y delicado postre. Lo hemos elegido para que puedas impresionar sin dedicar mucho tiempo en la cocina. ¡No te imaginas lo sencillo que es! Así que sigue leyendo y aprende con nosotros cómo hacer flan de leche condensada y queso.
10 comensales
2h 30m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Flan de leche condensada y queso:
1
Organiza los ingredientes en tu área de trabajo. Además de esto, reúne cualquier utensilio que creas necesario para facilitar la preparación de este flan casero de queso y leche condensada.
2
Usa un bol grande para batir el queso crema hasta que adquiera una consistencia esponjosa. Asegúrate de que no queden grumos. Al batir, el aire se incorpora al queso crema, logrando una textura más suave, lo cual es esencial para obtener la textura ideal del flan de leche condensada.
3
Antes de incorporar los huevos, bátelos por separado, de forma ligera. Luego, añade los huevos a la mezcla de queso y mezcla todo hasta obtener una consistencia uniforme.
4
Incorpora la leche condensada poco a poco. Asegúrate de que el líquido se vierta en forma de hilo, lo que facilita su integración en la mezcla. Después, añade la leche de la misma forma y continúa batiendo la mezcla del quesillo de leche condensada. Para asegurar que todos los ingredientes estén bien combinados, puedes utilizar varillas manuales o un batidor eléctrico. Es crucial conseguir una mezcla homogénea.
5
Prepara el caramelo líquido utilizando el azúcar y viértelo en la base de la mezcla del flan que ya está lista. En un cazo grande, coloca la flanera y añade agua hasta cubrir un tercio de la flanera. Cúbrela con papel de aluminio o una tapa, asegurándote de que no entre agua en la flanera. Así, cocina el flan de queso y leche condensada al baño María, revisando cada 30 minutos la cocción y volviendo a cubrir si es necesario. Tras una hora, pincha el flan con un palillo para verificar su cocción. Si el palillo sale limpio, retíralo del fuego; si no, sigue cocinando. Si prefieres, puedes utilizar el horno pre-calentado a 180 ºC, cubriendo la flanera dentro de un molde a baño María, asegurándote de que el agua cubra solo un tercio de la flanera.
6
Una vez que el flan casero esté cocido, déjalo enfriar antes de retirarlo del baño de agua para evitar quemaduras. Luego, colócalo en la nevera, donde puede reposar entre 4 y 8 horas, siendo ideal dejarlo hasta el día siguiente. Para desmoldar, saca el flan de la nevera y déjalo reposar a temperatura ambiente. Luego, mueve la flanera suavemente de lado a lado. En algún momento, notarás que los bordes del flan se separan del molde. En ese instante, coloca un plato grande sobre la flanera, voltéala con cuidado, ¡y tendrás tu flan de leche condensada y queso listo para servir!
7
Decora al gusto, recuerda que hay flores comestibles ideales para embellecer tus preparaciones culinarias. ¡Impresionarás a todos! El sabor de este flan de queso es delicado, y su textura tan cremosa que se deshace suavemente en tu boca. ¡Irresistible! Dime si no se te hace agua la boca. ¡Anímate a probarlo y cuéntame tu experiencia! No olvides compartir una foto, ¡me encanta ver el resultado!
Si disfrutaste la receta de Flan de leche condensada y queso, te recomendamos explorar nuestra categoría de Recetas de flan.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 354 kcal
- Proteínas: 8,2 g
- Grasas: 16 g
- Carbohidratos: 44 g
- Fibra: g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Flan de leche condensada y queso
Gio
27/04/2016
¿Cómo es «a baño maría»? ¿A qué temperatura? Gracias
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
stella alonso pulido
19/02/2015
La receta de flan casero me encantó, es muy rica y además fácil de hacer. Se la recomiendo a todos, ¡pruebenla!