¡Todos las adoran! Así es, las sencillas pero ricas galletas María, conocidas por su versatilidad, son perfectas tanto por sí solas como en compañía. Estas icónicas galletas se combinan a la perfección con los clásicos de la repostería: cheesecakes, natillas, helados, quesillos y…, ¡flanes! Por eso, en RecetaGratis te traemos un postre clásico, divino, económico y muy fácil de preparar: receta de flan de galletas María. ¡Es pura tradición en sabor!
Para que disfrutes aún más de esta delicia, te enseñamos a preparar tanto flan de galletas María al horno como la receta de flan de galletas sin horno. Así que, ¡sin excusas para no hacerlo!
8 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste bajo, Baño María
Ingredientes:
Cómo hacer Flan de galletas María con y sin horno:
1
¡A preparar el caramelo! En una sartén, coloca el azúcar y la mitad del agua, cocina a fuego lento. Cuando el caramelo tenga un color dorado, añade el resto del agua. Una vez que obtengas la textura deseada, retira del fuego. Ten cuidado de no cocinarlo de más, ya que si se quema su sabor se vuelve amargo y será inutilizable.
Puedes mover la sartén o el cazo con cuidado de un lado a otro para homogeneizar o usar una cuchara de madera para remover, ya que la de metal altera la temperatura del caramelo.
Truco: El color ideal del caramelo es dorado. Si está muy oscuro, puede que esté quemado.
2
Vierte el caramelo en el molde con mucho cuidado. Puedes dejarlo solo en el fondo o extenderlo por las paredes del recipiente. Reserva mientras seguimos con la preparación del flan de galletas María.
Hay muchos tipos de moldes: de silicona, refractarios, plásticos (especiales para gelatina) o de metal. Además, hay una gran variedad de formas y tamaños, ¡déjate llevar por tu creatividad!
Truco: Los moldes de metal enfrían más rápido, pero los de silicona son más cómodos para desmoldar.
3
Para elaborar el flan de galletas María, coloca en la licuadora las galletas, la leche entera, el azúcar y los 5 huevos clase L. Mezcla todo hasta conseguir una preparación homogénea.
Truco: Puedes usar entre 10 y 18 galletas; la cantidad puede afectar ligeramente la textura del flan.
4
Si optas por hacer el flan de galletas sin horno, vierte la mezcla en el molde reservado, cúbrelo con papel de aluminio y cocina al baño María durante aproximadamente 50 minutos. Recuerda que el agua solo debe cubrir un tercio del molde. Al finalizar, utiliza un palillo para comprobar si está listo; si el palillo sale húmedo, necesita más tiempo, pero si está seco, el flan de galletas está listo.
Si decides hacer el flan de galletas María al horno, también debe hacerse a baño María. Utiliza una fuente grande en la que quepa el molde del flan. Nuevamente, asegúrate de que el agua cubra solo un tercio del molde. Cocina a 180 grados durante 50 minutos y verifica con la prueba del palillo.
5
Una vez que tu flan de galletas casero esté listo, déjalo reposar a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo, preferiblemente de un día para otro.
Para desmoldar, sumerge el recipiente en agua tibia o caliente, asegurándote de que solo toque la parte inferior. Evita que el agua entre en el molde y moje el flan. Cuando se haya separado, coloca un plato encima y voltea.
6
Existen otras variaciones de este delicioso postre, como el flan de galletas María con una base de las mismas galletas, ¡como un cheesecake!
Te invitamos a disfrutar de este flan tradicional que ha pasado de generación en generación y que sigue siendo un deleite. ¿Qué estás esperando para probarlo?
Si te ha encantado la receta de Flan de galletas María con y sin horno, te recomendamos que explores nuestra categoría de Recetas de flan.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 258,8 kcal
- Proteínas: 8,3 g
- Grasas: 8,3 g
- Carbohidratos: 38,8 g
- Fibra: 0,3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Flan de galletas María con y sin horno
Katerin
03/11/2020
El Flan de Galletas Marias está delicioso.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
12/11/2020
¡Hola Katerin!
Muchas gracias por compartir tu comentario con nosotros. Nos alegra que te guste esta receta.
¡Un gran saludo para ti!
Rosela torre blanca
12/08/2020
Es muy bueno, solo hay que tener cuidado de que no se queme por en medio.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
12/08/2020
¡Hola Rosela!
Te agradezco mucho tu comentario y tu aporte, será de gran utilidad para todos.
¡Un gran saludo para ti!
rosa21febre
15/05/2019
Me gusta mucho.
loma66paflo
20/10/2018
Todos son muy buenos.
milagros2008
19/10/2018
¡Qué buena pinta tiene!
maritorres62
02/10/2018
¡Qué buena pinta tiene! Me guardo la receta.
canny
02/10/2018
¡Muy rico!
Lenin!
02/10/2018
¡EXPECTACULAR!!!!!!!
_astrid
01/10/2018
Se ve muy bien =-O 😉
litto
01/10/2018
¡Qué bueno! 😋😊
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
victoria serna campo
01/10/2018
¡Delicioso!