Un flan casero es siempre una opción excepcional para el postre en cualquier celebración. Ya sea como acompañante de un bizcocho o servido como el postre principal, este dulce es del agrado de la mayoría.
Sin embargo, en ocasiones cuando el bizcocho resulta algo pesado o se busca un toque refrescante en la mesa de postres, es ideal escoger un flan cítrico.
Por esta razón, hoy en RecetasGratis te sorprenderemos con un delicioso flan de limón y leche condensada. ¡Te encantará su sabor!
El flan de limón casero tiene una textura más densa que el tradicional, gracias a la mezcla de leche y limón. Su sabor fresco y ligeramente dulce lo convierte en el postre de limón perfecto para combinar con otras delicias más elaboradas. Debido a su delicadeza, es una opción elegante y perfecta para ocasiones especiales.
Las frutas cítricas, en general, destacan por su armonioso sabor al combinarse con dulces. En la repostería, los cítricos se mezclan muy bien con la leche o el chocolate. Desde mousses y tartas hasta mermeladas y helados, todos se benefician de su toque ácido-dulce.
El flan de limón frío es aromático, al igual que la mayoría de las frutas cítricas. Comúnmente, estos productos se utilizan para aromatizar la leche que se empleará en postres.
La Navidad puede ser uno de esos momentos especiales que son ideales para probar esta exquisita receta. El flan de limón y leche condensada aporta un equilibrio a los sabores tradicionales de la temporada. Todos sabemos que diciembre es tiempo de excesos, donde los platillos y postres suelen caracterizarse por su gran cantidad de condimentos y dulzura, respectivamente.
Durante esta época del año, es perfecto ofrecer en la mesa postres y platillos que proporcionen balance. En el caso de los platos típicos, las ensaladas sirven como un contrapeso ideal. En cuanto a los dulces, los sabores con un toque cítrico ofrecen un descanso al paladar, saturado de sabores intensos.
12 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Flan de limón y leche condensada:
1
Reúne todos los ingredientes, de acuerdo con lo que exige la receta del flan de limón y leche condensada, y déjalos listos. Primero, ralla la cáscara del limón (asegúrate que sea ralladura muy fina). A continuación, exprime el limón hasta obtener 3 cucharadas soperas de jugo. Bate ligeramente los huevos. Si no tienes a mano leche evaporada, puedes preparar la versión casera con antelación para ahorrar un poco.
Para medir la cantidad necesaria de leche evaporada para esta receta, usa la lata de leche condensada como referencia, esa será la proporción adecuada.
Consejo: Recuerda sacar los huevos del refrigerador al menos media hora antes de usarlos. Deben aclimatarse.
2
Combina todos los ingredientes, excepto el azúcar. Mezcla bien hasta obtener una consistencia homogénea.
Evita formar burbujas de aire, ya que esto puede hacer que el flan de limón se asemeje a un queso. En el caso de los quesillos caseros, como los venezolanos, la textura no es un problema. Si se forman burbujas, revienta con una cuchara de madera o retíralas. También es recomendable dejar reposar la mezcla por un momento.
3
Para el caramelo líquido, utiliza la cantidad de azúcar indicada y agua suficiente para humedecerla, evitando mojarla por completo. Coloca el fuego alto y espera a que comience a hervir; a partir de ese momento, debes vigilar la cocción para que no se queme el caramelo.
Revuelve la mezcla con una cuchara de madera de vez en cuando, o mueve la cacerola tomando el mango, mientras el caramelo obtiene un color dorado. Una vez logrado esto, apaga el fuego.
Consejo: Asegúrate de no quemar el caramelo, ya que se volverá amargo.
4
Vierte el caramelo en el molde que usarás para el flan. Asegúrate de cubrir todo el interior del recipiente. Hazlo rápidamente, ya que si el caramelo se enfría, se te dificultará esta tarea. Si esto ocurre, deberás calentarlo de nuevo.
5
Prepara una olla grande para el baño María. Esta debe tener suficiente agua como para cubrir 3/4 partes del molde. Debes cubrir la parte superior del recipiente que contendrá el flan de leche condensada y limón con papel de aluminio, preferiblemente de un grosor adecuado.
Verifica la altura del agua cada 15 a 20 minutos durante la cocción para reponerla si es necesario. Nunca dejes que la olla se quede sin agua mientras se cocina. La temperatura de la hornilla debe ser media-alta, cerca del punto de ebullición, pero sin dejar que el agua hierva violentamente.
Asegúrate de que el molde no toque el fondo de la olla.
Consejo: El agua nunca debe entrar en contacto con el interior del molde, ya que esto podría arruinar el flan de limón casero.
6
Espera a que el flan de leche condensada y limón se cocine entre 1 hora y 1 hora y media. Al finalizar la hora, utiliza un palillo o cuchillo y pínchalo hasta la mitad. Si sale limpio, está listo; si no, sigue cocinando.
Una vez que el flan esté cocido, deja reposar a temperatura ambiente y luego refrigera. Pasadas 5 horas, o aún mejor, al día siguiente, desmóldalo.
Desmoldar es muy sencillo; simplemente saca el flan de limón y leche condensada de la nevera y déjalo a temperatura ambiente. Después, cuando esté aclimatado, agita ligeramente el molde de lado a lado. Cuando observes que los bordes del flan se despegan con suavidad, es el momento de desmoldar. Coloca un plato grande (que sea del tamaño adecuado para el postre) encima del molde. Voltea y… ¡listo!
Consejo: Usa un palillo preferiblemente para no dejar marcas en el flan.
7
Realmente, preparar un flan de limón frío es muy sencillo y gratificante, desde su elaboración hasta su degustación. Este, en particular, es elegante y fragante. Te invito a probarlo y compartir tu experiencia conmigo. Agradezco tus comentarios, así como una foto de tu postre. ¡Espero con curiosidad!
Si te ha gustado la receta de Flan de limón y leche condensada, te sugerimos visitar nuestra categoría de Recetas de flan.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 284,2 kcal
- Proteínas: 7,2 g
- Grasas: 8,7 g
- Carbohidratos: 44,3 g
- Fibra: g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Flan de limón y leche condensada