Preparación de fresas en jarabe.

Receta de Frutillas en almíbar

Hacer fresas en almíbar es una tarea muy sencilla y es una excelente forma de aprovechar esta deliciosa fruta mientras la conservamos por más tiempo. En RecetasGratis.net, nuestro objetivo es que aprendas a preparar recetas con ingredientes comunes, optimizando así sus propiedades y descubriendo diferentes maneras de utilizarlos en distintos platos. Sigue leyendo para conocer los pasos necesarios para preparar frutillas en almíbar.

2 comensales
45m
Postre
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste barato, Hervido

Ingredientes:

Cómo hacer Frutillas en almíbar:

1

Para comenzar con esta receta de fresas, lo primero que debes hacer es preparar el almíbar. Toma una olla, añade agua y azúcar, y caliéntalos a fuego alto. Cocina la mezcla hasta que el azúcar se disuelva y al dejar caer un poco se forme un hilo consistente.

2

Una vez que hayas conseguido formar un hilo al dejar caer el almíbar, baja la temperatura y agrega las frutillas enteras, asegurándote de que no tengan hojas. Déjalas hervir durante unos minutos y luego retíralas con una espumadera.

3

Aumenta nuevamente la temperatura y permite que el almíbar espese un poco más. Cuando adquiera una consistencia más densa, vuelve a añadir las fresas y déjalas hervir juntas durante unos minutos. Repite este proceso de retirar las fresas, esperar a que el almíbar espese, reintroducir las fresas y permitir que cocinen un poco más, al menos tres veces.

4

Finalmente, después de completar el proceso anterior tres veces, retira las fresas en almíbar del fuego y colócalas en un frasco de vidrio con cierre hermético. Si prefieres servirlas frías, guárdalas en el frigorífico. Puedes disfrutarlas con nata montada o solas. Si después de hacer esta receta te quedan frutillas extra y no sabes qué hacer con ellas, te invitamos a consultar nuestra receta de mermelada de fresa y probarla.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 1,236 kcal
  • Proteínas: 1,5 g
  • Grasas: g
  • Carbohidratos: 309 g
  • Fibra: 4,5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Frutillas en almíbar

Nancy

26/07/2020



¿Se pueden congelar las frutillas en almíbar?

Claudia

08/07/2020

Me pareció muy fácil. Lo voy a hacer para un postre. Después les cuento.
Gracias

karina daniela fernandez

03/11/2019

Hola, soy de Tandil y las estoy haciendo en este momento. Voy a conservarlas en un frasco grande. ¿Deben estar en un lugar oscuro y a temperatura ambiente o solo en la heladera o congelador? Gracias.



Eva López (Editor/a de RecetasGratis)

06/11/2019

Hola Karina, mientras no abras el bote, puedes conservar las frutillas en almíbar en un lugar oscuro y seco. Una vez abierto, tendrás que dejarlas en el frigorífico. ¡Saludos!

Claudia

17/03/2019

Hola, ¡muy bueno! Consulta: si quiero envasar, ¿hiervo el frasco 20 minutos y ya duraría meses? ¿O cómo debo hacer el procedimiento si es para envasar?



Eva López (Editor/a de RecetasGratis)

21/03/2019

Hola Claudia, exactamente, debes calentar el frasco cerrado en una olla con agua hirviendo durante 10-15 minutos. Es importante que el tarro esté completamente cubierto por el agua. ¡Un saludo!

graciela

03/10/2017

Es fácil de hacer, ya me pongo a realizarla.

geno

09/02/2017

Hola, voy a probar la receta. ¿Cuánto tiempo pueden estar fuera del refrigerador? Gracias.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Vanessa Romero

10/02/2017

Hola Geno, eso depende de la temperatura ambiente. Si estás en un lugar frío, no hay problema en dejarlas afuera, pero si estás en una zona caliente, te recomendamos no tenerlas afuera por mucho tiempo. ¡Saludos!

MARIA DEL CARMEN

15/12/2016

Justo haré la receta de limón con las fresas en almíbar en copas para mi cena navideña.
¡Gracias y ya les contaré cómo me salió!

luisa giraldi cid

17/11/2016

Siempre he hecho conservas, pero ahora quise ver qué me decían ustedes, voy a probar esta receta. Lo que me ocurre con mis conservas es que luego las frutas flotan arriba y el jugo queda abajo. ¿Por qué? Gracias.



Eva López (Editor/a de RecetasGratis)

18/11/2016

¡Hola Luisa! ¿Te ocurre esto con todas las conservas o solo con las frutillas en almíbar? Si solo te pasa con frutas pequeñas, como frutillas u otras bayas, es normal que floten un poco porque pesan menos. Las frutas más grandes, como los melocotones o la piña, normalmente llenan todo el tarro. ¡Ya nos dirás para poder ayudarte mejor!

maria villar p.

29/10/2016

Es lo más rico que he probado, espero que me mandes algunas otras recetas de otras frutas.

Sonia Herrera

11/10/2016

Excelente receta, muchas gracias por ayudarnos, sigan adelante.

b

andrea

25/09/2016

frutillas en almíbar

majose

20/02/2015

Aún no la he preparado pero me parece una manera fácil de hacerlo. ¡Gracias!

cecilia

12/11/2014

La prepararé, aquí es temporada de frutillas.

FARAFR78

11/11/2014

MUY BUENA POR SU PRACTICIDAD, SU SIMPLICIDAD Y SENCILLEZ, NADA COMPLICADO Y MUY FÁCIL. ¡GRACIAS!

nelly

14/10/2014

¿Qué capacidad tienen una taza mediana y una grande? Por ejemplo, aquí en Argentina decimos que una taza normal sería de 250 centímetros cúbicos.

lucia rosa

27/08/2014

Excelente, la voy a preparar. ¡Amo las frutillas! ¡Gracias!

sofia garcia docmac

09/01/2014

Gracias por la información de las recetas, son muy buenas. Gracias a ustedes ya tengo cerezas y frutillas.

graciela

13/11/2013

Excelente, la haré, es muy fácil y, sobre todo, me parece que quedan exquisitas. ¡Gracias!

viviana

01/11/2013

Excelente, queda igual que las conservas que venden, la diferencia es que la preparas tú con amor para la familia. ¡A mi familia les encantó!

NORA

15/11/2012

¡MUY BUENA LA RECETA Y FÁCIL DE REALIZAR! ¡EXCELENTE PARA MI TIEMPO!

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos