Preparación de gelatina en mosaico

Aquí tienes el artículo reescrito, manteniendo las etiquetas HTML:

Receta de Gelatina de mosaico

La gelatina de mosaico es conocida por ser una receta entretenida para los niños. Ideal para celebrar un cumpleaños o una ocasión especial, esta gelatina presentada en cubitos de colores aportará un toque festivo a tu mesa. Aunque cuenta con varios pasos, es una preparación muy simple que puede adaptarse a cualquier celebración llena de color.

La gelatina se destaca por ser tanto nutritiva como divertida. Su valor nutricional se debe a su alto contenido de colágeno, una proteína esencial para la salud de la piel, el cabello, las uñas y los huesos. Este alimento es ideal para personas activas y deportistas, y puede contribuir a mejorar la salud mental y la función cognitiva. Además, su textura y variedad de colores pueden brindar una sensación de bienestar y alegría al consumirla. En RecetasGratis nos gusta ofrecerte opciones nutritivas y deliciosas, por eso traemos esta propuesta de gelatina de mosaico elaborada con gelatinas de diferentes colores y una base de leche. ¡No es complicado! Solo sigue nuestras instrucciones y te sorprenderás de lo fácil que es. Descubre cómo hacer gelatina de mosaico paso a paso.

20 comensales
8h
Postre
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste medio, Recomendada para niños, En frío

Ingredientes:

Cómo hacer Gelatina de mosaico:

1

Para comenzar la preparación de tu gelatina mosaico, elabora todas las gelatinas de colores. Intenta utilizar moldes similares para que los cubos tengan aproximadamente el mismo tamaño. Engrasa los moldes con una ligera capa de aceite vegetal.

Receta de Gelatina de mosaico - Paso 1

2

A cada sobre de gelatina de color, añade una cucharada de gelatina sin sabor o grenetina. Si usas 4 sobres de colores distintos, necesitarás 4 cucharadas de gelatina sin sabor.

Si no dispones de gelatina en polvo, puedes sustituirla por 4 láminas de gelatina sin sabor por cada cucharada.

Consejo: Para que tu gelatina de mosaico resalte, utiliza colores vibrantes y variados. Puedes incluir más colores en la receta, pero también necesitarás añadir más cucharadas de gelatina sin sabor.

Receta de Gelatina de mosaico - Paso 2

3

Prepara las gelatinas conforme a las instrucciones indicadas en el paquete. Generalmente, para 20 g, se requieren 500 ml de agua: 250 ml de agua hirviendo y 250 ml de agua fría. No es necesario reducir la cantidad de agua para que la gelatina quede firme, ya que la grenetina o gelatina sin sabor le proporcionará la estructura adecuada.

Receta de Gelatina de mosaico - Paso 3

4

Vierte la gelatina ya preparada en los moldes seleccionados y deja que cuaje completamente.

Receta de Gelatina de mosaico - Paso 4

5

Con una espátula humedecida en agua, despega con cuidado los bordes de la gelatina del molde. Corta en cuadrados utilizando un cuchillo humedecido. Lo ideal es que las piezas no sean ni muy pequeñas ni muy grandes, aunque esto depende del tamaño del molde que uses. Si es más pequeño, corta los cuadrados a un tamaño adecuado. Despréndelos del molde utilizando una espátula, hazlo con cuidado para evitar que se rompan y reserva los colores en recipientes separados.

Receta de Gelatina de mosaico - Paso 5

6

Mientras la última gelatina cuaja, prepárate para hacer la gelatina sin sabor. Para esto, espolvorea las 6 cucharadas restantes en media taza de agua. Remueve bien y permite que se hidrate completamente, lo que tomará alrededor de 15 minutos.

Receta de Gelatina de mosaico - Paso 6

7

Cuando esté bien hidratada, caliéntala en el microondas o a baño María hasta que se disuelva, obteniendo un líquido espeso y brillante.

Receta de Gelatina de mosaico - Paso 7

8

Mezcla la leche, la crema de leche y la leche condensada en una licuadora. Agrega vainilla y cualquier otra esencia que desees para dar un sabor adicional a tu gelatina mosaico.

Receta de Gelatina de mosaico - Paso 8

9

Incorpora la gelatina sin sabor de la siguiente forma: toma una porción de la mezcla de leche y agrégala a la gelatina. Mezcla bien y rápidamente. Agrega un poco más de la mezcla de lácteos. Cuando esté bien integrada, puedes añadir la gelatina sin sabor a la mezcla principal, evitando así que se cuaje de manera inapropiada por el choque térmico.

Receta de Gelatina de mosaico - Paso 9

10

Es el momento de ensamblar la gelatina de mosaico. Simplemente coloca los diferentes cuadrados de colores en un molde engrasado, intentando alternar los colores. Rellena lo más que puedas y vierte la gelatina de leche hasta estar a un centímetro del borde. Golpea ligeramente contra la mesa para eliminar cualquier burbuja de aire que haya quedado entre los cubitos de gelatina.

Consejo: Si sobra gelatina de colores y de leche, puedes preparar otra gelatina mosaico en un molde más pequeño. El nuestro es de 25 cm de diámetro y también pudimos llenar otro.

Receta de Gelatina de mosaico - Paso 10

11

Deja reposar la gelatina de mosaico en la nevera por, al menos, 2 horas para que cuaje completamente. Después de este tiempo, puedes colocarla en el congelador durante unos 5-10 minutos para facilitar su manejo. Despega los bordes con los dedos húmedos o una espátula (también humedecida), según lo que te resulte más cómodo. Desmolda, coloca la gelatina en un plato y vuelve a refrigerar hasta el momento de servir.

Receta de Gelatina de mosaico - Paso 11

12

¡Y ahí tienes la receta de gelatina mosaico! Puedes servirla tal cual, ¡los niños la adorarán! Sin embargo, si deseas un toque más elegante, puedes adornar con rosas o caracoles de crema chantillí en todo el borde inferior y rellenar el centro de la gelatina con la misma crema. Añade algunas frutas pequeñas para hacer un postre aún más colorido.

Receta de Gelatina de mosaico - Paso 12

Ideas para servir la gelatina mosaico

Ya conoces los ingredientes para la gelatina mosaico y cómo prepararla de manera sencilla siguiendo nuestras recomendaciones. Aunque la receta es un poco extensa debido a la elaboración de diferentes gelatinas para los colores, el proceso es simple y hasta los niños pueden ayudarte, siempre con cuidado. Una vez lista, puedes decorarla con crema chantillí, como te sugerimos, o elegir otras decoraciones más creativas:

  • Funde chocolate, déjalo enfriar un poco y viértelo sobre la gelatina de mosaico. Obtendrás un postre visualmente atractivo con extraordinarios contrastes de texturas y sabores.
  • Agrega una capa de mermelada de tu preferencia; esto aporta un extra de sabor, color y textura. Te recomendamos probar con mermelada de fresa.
  • Decora la parte superior con crema batida de coco, chocolate o del sabor que prefieras.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 177,5 kcal
  • Proteínas: 4,6 g
  • Grasas: 6,5 g
  • Carbohidratos: 24 g
  • Fibra: g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Gelatina de mosaico

Fabián

03/09/2021

Porque al preparar la mezcla de las leche se corta, me ha sucedido 2 veces..

valeria

06/10/2020

me salio bien

Ver 1 respuesta
Responder

0
1



Luisa Panagua

06/10/2020

Excelente, Valeria!! Nos alegra muchísimo.

Eva de Brea

27/06/2020

Muy rica

lupe25

01/11/2018

delicioso postre gracias por compartirlo

PATRICIA LOPEZ

07/07/2018

hola me podrias ayudar con la cantidad de ingredientes para preparar 200 vasos de gelatina

JUAN DE LA CRUZ

23/04/2018

Podrias decirme las cantidades de leche condensada, evaporada y de nata?. Pones latas pero hay muchos tamaños de latas. Gracias

Aleja

13/04/2018

Hola esta muy chevere la receta pero mi pregunta es como mas se puede encontrar la leche evaporada.Como mas se puede llamar o que otra cosa se le puede añadir.Gracias

Monserat Cabrera

16/02/2018

Buenisimas me gusto
Felicidades…

martinincho

31/10/2017

buenas noches me podría explicar como hago para hacer los cuadritos de gelatina?

francis

07/08/2017

inicialmente voy aprender

Eliza

19/07/2017

Excelente receta ! me encanto y me quedaron super bien!!! mil gracias!*☆

Rossy

19/04/2017



Muy fácil y deliciosa

Ver 1 respuesta
Responder

0
3



Vanessa Romero

20/04/2017

¡Que buena pinta! Gracias por compartir la foto

MARIA DEL CARMEN

19/09/2016

TENGO UNA UNA INQUIETUD, LA LECHE EVAPORADA CON LA CONDESNADA Y LA NATA NO SE PONE A HERVIR SINO QUE SE MEZCLA LAS 3 LECHES Y SE DISUELVE LA GELATINA SIN SABOR A BAÑO MARIA Y SE LO COLOCA EN LA LICUADORA Y LUEGO SE LO COLOCA EN EL MOLDE DONDE YA ESTA CORTADO EN CUBITOS LA GELATIONA DE DIFERENTES SABORES Y COLORES Y LUEGO SE COLOCA AL MOLDE LO LICAUDO Y SE REFRIGERA Y LISTO A COMER, ASI YO LO PREPARO , PERO HERVIR NO SE SI QUEDE BIEN YA QUE AL PONER LA GELATINA SIN SABOR Y ESPERAR QUE SE ENFRIE YA SE CUAJA Y NO SE PUEDE PONER AL MOLDE . CREO NO ME EQUIVOCO

Romelia

06/07/2016

Me encuenta la jelatina

stefany manga

26/06/2016

Hola es muy bna su receta quisiera sabes cuantas gelatinas de.disferentes sabores debo de usar y q cantidades de leches debo usar para preparar 40 Vasos medianos para un cumpleaños graciias



Margarita Suarez

15/06/2016

GRACIAS,……QUE DIOS LE DE VIDA EN ABUNDANCIA PARA QUE SIGA CREANDO COSAS TAN DELICIOSAS Y MARAVILLOSAS COMO ESTE POSTRE…….GRACIAS

Kiara valdes

02/06/2016

Oye esta receta no lleva grenetina verdad??? Esque no se usar la grenetina.



Eva López (Editor/a de RecetasGratis)

06/06/2016

Hola Kiara, tanto en la lista de ingredientes como en los pasos se indica que se debe utilizar gelatina para preparar la receta. ¿No te aparece el texto correctamente? Si se trata de un error técnico, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected] para solucionarlo. ¡Un saludo!

POZOS MORALES LAURA GABIELA

18/05/2016

es exelente mil gracias

Maricela

03/05/2016

Me encanto

elida

29/04/2016

Deliciosa y encantadora para los niños…!!!

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos