Siempre es preferible preparar nuestros dulces en casa, y esto aplica también a las golosinas que les brindamos a nuestros niños. Aunque es verdad que las golosinas contienen altos niveles de azúcares, ya sean caseras o industriales, las versiones comerciales incluyen además aditivos que podemos evitar al realizar nuestra propia versión, así como reducir el contenido de azúcar.
No se trata de un dulce para consumir a diario, pero es perfecto para que los pequeños las disfruten de forma ocasional. Estas gominolas caseras hechas con gelatina de fresa no solo deleitarán a los más pequeños de la casa, sino que seguro que a los adultos también les encantarán. Además, puedes experimentar con diferentes sabores, simplemente sustituyendo la gelatina de fresa por otra de tu elección. Continúa leyendo y descubre en RecetasGratis la receta de gomitas de fresa.
10 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Costo económico, Recomendadas para niños
Ingredientes:
Cómo hacer Gomitas de fresa:
1
Para comenzar a hacer nuestras gomitas caseras, primero vamos a preparar un almíbar. Para esto, colocamos el azúcar con 200 ml de agua al fuego. Lleva a ebullición, removemos para que el azúcar se disuelva y volvemos a cocinar durante 5 minutos más a fuego lento y sin mover. Retiramos del fuego y reservamos.
2
Mezclamos el preparado de gelatina en polvo con 125 ml de agua y la maicena. Batimos bien con unas varillas para evitar la formación de grumos. Reservamos mientras continuamos con la receta de gomitas de fresa.
Truco: También es el momento de añadir una gota de colorante rojo si lo prefieres.
3
En otro cazo, llevamos a ebullición otros 200 ml de agua. Retiramos del fuego y añadimos la mezcla de gelatina y maicena. Removemos, devolvemos al fuego y continuamos removiendo hasta que la preparación espese.
4
Retiramos del fuego nuevamente, removemos la mezcla y agregamos gradualmente el almíbar reservado mientras seguimos removiendo hasta integrar bien. Regresamos al fuego y cocemos durante 50 minutos, removiendo de vez en cuando, especialmente al final.
5
Vertemos la mezcla en un molde cuadrado o rectangular, preferiblemente de silicona para que se desmolde con facilidad. Si utilizas un molde no de silicona, opta por uno de cristal y engrasa con un aceite suave. Deja enfriar y reserva en la nevera entre 6 y 8 horas, o mejor aún, toda una noche para que las gominolas caseras de gelatina de fresa cuajen correctamente.
6
Transcurrido el tiempo de refrigeración, volcamos la mezcla de gomitas sobre una lámina de papel de horno y, con un cuchillo engrasado, cortamos en dados.
7
Rebozamos cada gomita de fresa con coco rallado.
8
Las gomitas de fresa se pueden conservar hasta un mes en un recipiente hermético o en un bote de cristal. Si las preparas en verano, es mejor guardarlas en la nevera. Si esta receta te ha gustado, te invito a visitar mi blog, Cakes para ti.
Valor nutricional
(por porción)
- Calorías: 208 kcal
- Proteínas: 0,3 g
- Grasas: 1,2 g
- Carbohidratos: 51,5 g
- Fibra: 0,4 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Gomitas de fresa
Rosalio
27/06/2020
Cordial saludo, debido al coronavirus quebré mi restaurante y quiero empezar de nuevo. Estoy interesado en fabricar gomitas, pero con una fórmula que me permita hacerlas duras para vender en la tienda. Yo me encargaré de añadir preservantes para que el producto dure y no se dañe. Les agradecería mucho si me ayudan con una receta completa, ya que he intentado y no he podido. Las que hago tienden a humedecerse con el ambiente.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Isabel Rescalvo
27/06/2020
¡Hola Rosalio! Lamento tu situación laboral. Esta es una receta para hacer en casa, no comercial. Si donde vives hay mucha humedad, tal vez no se conserven bien. Necesitarás otro tipo de receta que contenga más gelatina. Hay otras recetas en la página de gomitas que podrían servirte. Mis recetas están pensadas para el ámbito casero, no comercial. ¡Saludos y mucha suerte!
caroliannys
09/07/2018
Me encanta esta receta, es deliciosa porque ya la he hecho.
paolavzla
07/03/2018
¡Se ven deliciosas!