Las galletas Oreo son altamente apreciadas, especialmente por los más pequeños, gracias a su combinación única de sabores y texturas. Estas galletas son el ingrediente perfecto para preparar diversos y deliciosos postres sencillos y rápidos. Una de las recetas más atractivas que te compartimos en RecetasGratis es el helado de Oreo casero; ¿podrás resistirte a probarlo? Si adoras estas galletas tanto como nosotros, ¡te encantará!
Esta receta del helado de Oreo es bastante fácil, pero se vuelve aún más accesible si cuentas con un robot de cocina. Si aún no tienes uno, ¡te alegrará saber que hay un descuento de 500 € al adquirir el nuevo Mycook Touch de Taurus! Este robot, valorado altamente por los usuarios, es muy efectivo. Además, con este modelo tendrás acceso a una amplia variedad de recetas de manera gratuita desde tu ordenador. Así que no solo podrás hacer helado de Oreo con Mycook, sino también cualquier receta que desees. Consigue tu Mycook Touch y aprovecha el descuento. Mientras tanto, aprende cómo preparar un helado de Oreo fácil, rápido y delicioso, y disfruta de un fabuloso postre casero. Invita a los niños a cocinar contigo y pasarán un tiempo divertido y dulce juntos. Y si ya posees el robot, entonces prepara un helado casero con él.
6 comensales
15m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato,
Recomendada para niños,
Popular en Primavera-Verano,
Se sirve frío
Ingredientes:
Cómo hacer Helado de Oreo casero:
1
Para comenzar a preparar esta receta de helado de Oreo casero, el primer paso es reunir todos los ingredientes necesarios. Te aconsejamos que guardes la nata o crema de leche en la nevera hasta que la vayas a utilizar, ya que esto ayudará a que esté lo más fría posible. Si lo prefieres, puedes hacer tu propia leche condensada siguiendo esta Receta de leche condensada sin azúcar.
Consejo: Coloca un bol de metal (o de cristal) en la nevera para que se enfríe también.
2
Rompe las galletas Oreo en trozos de tamaño más o menos pequeño y colócalos en un bol. Puedes triturarlas a mano o con una batidora eléctrica, según prefieras. Si decides usar la batidora, notarás que los trozos de galleta se integran mejor en el helado una vez terminado.
3
Bate la crema de leche en el bol que has puesto en la nevera, pero sin montarla por completo. Es fundamental que la nata esté muy fría, ya que esto ayudará a que se bata y espese adecuadamente; si la nata está caliente o templada, no logrará la misma consistencia.
Consejo: La nata batida debe tener una textura cremosa. Si utilizas varillas eléctricas, lograrás la textura deseada en 1-2 minutos a alta velocidad.
4
Añade la leche condensada, los trozos de galleta y mezcla bien todos los ingredientes. Luego, vierte la mezcla en una bandeja de horno o en un molde para hacer helados con ayuda de una lengua pastelera y guárdalo en el refrigerador durante un mínimo de 6 horas. Para acelerar el proceso, puedes colocar el helado de Oreo en el congelador durante 3 horas.
5
Transcurrido ese tiempo, el helado de Oreo casero estará listo para servir. Te recomendamos que lo consumas lo antes posible, ya que se derrite rápidamente si no está en la nevera o el congelador. ¡Disfruta de esta deliciosa receta de helado de Oreo y háznos saber qué te ha parecido! Si aún tienes galletas sobrantes, no te pierdas estas otras recetas:
6
No olvides que puedes adquirir tu robot Mycook Touch de Taurus con un descuento de 500 €. Realiza tu compra a través de este enlace y ahorra: «Consigue tu Mycook con 500 € de descuento«.
Consejo: ¡Apresúrate! El descuento es válido solo para los primeros 15 compradores.
Si disfrutaste la receta de Helado de Oreo casero, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de helado.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 695 kcal
- Proteínas: 9,7 g
- Grasas: 45 g
- Carbohidratos: 63,3 g
- Fibra: 1 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Helado de Oreo casero
luis
22/09/2023
se puede meter al congelador en un refractario de vidrio
Rosa
24/10/2021
Puedo usar en vez de crema de leche leche entera? ayudaaaa ☹️🤔😮😮
Quique ferrer
08/03/2021
Parece estar muy rico, gracias
Lulu
16/02/2021
ES LA MEJOR RECETA DE HELADO, SÚPER CREMOSO, Y SABROSO 😋
Leo
05/07/2020
Sabe exquisito y está muy bueno
Ana lucia
26/06/2020
Son mis favoritos
Claudiaclaudiafong
10/06/2020
El helado se pone en el congelador
Alejandra
24/04/2020
Hola buenos días, tengo una consulta: ¿cuánto crees que sería el peso final de todo el helado ya preparado? Estoy estudiando repostería, y me encanta su página. Así que mi trabajo es sobre algunos helados que han publicado. Entonces, quisiera saber si ustedes los pesan ya cuando están hechos y cuánto les pesa en gramos. Si me podrían ayudar, se lo agradecería mucho.
chefcitas
26/09/2019
Se ve delicioso!!!
Paul
30/10/2018
Muchas gracias por la receta, estoy planeando abrir una heladería y sus recetas me han caído como anillo al dedo. De nuevo, muchas gracias por sus recetas!¡Excelente trabajo!
Ver 1 respuesta
Responder
0 3
kevinguino
18/03/2021
¿Cómo va tu heladería?
brianny
01/06/2017
¿Por qué no haces un video?
Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)
02/06/2017
Hola Brianny, lo tendremos en cuenta para futuros vídeos de la web, pero en esta receta tienes el paso a paso muy detallado y con fotos. ¡Un saludo!
LucíaAr
03/03/2017
Después de realizar la preparación, ¿se puede poner en la máquina para hacer helados? Gracias
Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)
06/03/2017
¡Hola LucíAr! No he probado a preparar la receta en la heladera, pero puedes intentarlo y decirme qué tal te ha quedado 🙂 ¡Saludos!
Pablo
20/01/2017
Cuando ya está lista toda la mezcla, ¿la coloco en el refrigerador y no congela? ¿Qué podrá ser?
Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)
23/01/2017
¡Hola Pablo! Quizás sea por tu refrigerador, te recomendamos que coloques mejor la mezcla en el congelador unos 3 horas, a ver si así se congela 🙂 ¡Saludos!
Lucía
18/01/2017
Gracias por contestarme
Lucía
18/01/2017
No entiendo el paso 3 y 4, ¿me lo puedes explicar?
Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)
19/01/2017
Hola Lucía, en el paso 3 debes batir la crema de leche para semimontarla en un bol de aluminio que esté bien frío, porque así se monta mejor. Puedes tener el bol en la nevera antes de usarlo para que esté frío. Y en el paso 4, tienes que añadir al bol la leche condensada y las galletas Oreos, mezclarlos y meter la mezcla en el congelador o en el frigorífico por el tiempo indicado. Si tienes otra duda, no dudes en preguntar. ¡Espero que te salga genial la receta! ¡Saludos!
Lucía
02/01/2017
Tengo una duda, ¿qué es un chantilly para el helado de Oreo?
Iraia
30/10/2016
Me ha encantado
malvina
28/08/2016
Señora, las galletas
yaritza
06/08/2016
Me parece muy delicioso y muy fácil de hacer.
Erika maria
30/07/2016
Hola, ¿podrías decir las cantidades en ml o g? Porque cada envase puede llevar diferentes cantidades, gracias, un saludo.
Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)
02/08/2016
Hola Erika, las latas de leche condensada suelen contener aproximadamente 400 gramos de producto, y los botes de crema de leche son generalmente de 200 ml cada uno. Espero haberte ayudado 🙂 ¡Saludos!
Quiero ver más comentarios