A veces, es un placer consentirnos, y es aún más gratificante cuando lo hacemos nosotros mismos. Esta deliciosa receta de helado de vainilla casero es la opción perfecta: sin colorantes ni conservantes, es un dulce hecho en casa lleno de sabor, ideal para disfrutar durante las tardes o después de las comidas. Esta sencilla y rápida preparación te encantará, ya que no requiere muchos ingredientes, no necesitas una heladera y el resultado es un helado que no tiene nada que envidiar a los comerciales.
En RecetasGratis te enseñaremos a preparar un helado de vainilla casero, así que sigue leyendo y sorprende a todos con tus dotes culinarios.
10 comensales
10m
Postre
Dificultad muy baja
Ingredientes:
Cómo hacer Helado de vainilla casero:
1
Coloca la leche condensada en un recipiente, añade las 3 cucharadas de esencia de vainilla y mezcla hasta que esté bien combinado. Reserva para luego.
2
En un recipiente amplio, vierte la nata para montar y bátela durante 4 a 5 minutos con una batidora de varillas. Debes hacerlo hasta que la nata forme picos, y al voltear el recipiente, no se caiga. ¡Ese es el punto perfecto!
Consejo: no te excedas al batir la nata, ya que podría cortarse y transformarse en mantequilla.
3
Incorpora la mezcla de leche condensada que reservaste y, con mucho cuidado, mezcla con movimientos envolventes para que la nata mantenga su consistencia.
Consejo: si es posible, utiliza una lengua de silicona para mezclar la nata con la leche condensada.
4
Coloca la mezcla del helado de vainilla fácil en un recipiente. Puedes usar uno de metal para lograr un enfriamiento más rápido, pero también es válido uno de plástico u otro material.
5
Cubre el recipiente con papel film para evitar que entre aire. De esta manera, prevendrás la formación de cristales de hielo o que el helado casero absorba otros sabores de otros alimentos congelados. Lleva tu helado de vainilla al congelador.
Consejo: asegúrate de que el recipiente esté bien apoyado y recto en el congelador para prevenir que el helado adquiera una forma irregular al congelarse.
6
Deja que el helado se endurezca durante aproximadamente 5 horas o toda la noche. Cuando lo sirvas, te impresionará la cremosidad y el sabor de tu helado de vainilla casero. Puedes acompañarlo con galletas, sirope o tus toppings favoritos.
Si te ha gustado la receta de Helado de vainilla casero, te animamos a visitar nuestra categoría de Recetas de helado.
Helado de vainilla casero y otras recetas
Este helado de vainilla con leche condensada es un deleite para los sentidos y, gracias a lo fácil de su preparación, puedes hacerlo en cualquier momento. Si deseas, puedes experimentar con diferentes sabores y disfrutarlo de diversas maneras. Algunas personas lo hacen con yemas de huevo o preparan el helado casero usando heladeras y en paletas; ¡tú decides!
Si quieres descubrir otras recetas de helados, en RecetasGratis tenemos muchas opciones para que nunca te aburras, aunque… ¿quién se puede aburrir del helado?
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 345 kcal
- Proteínas: 5,5 g
- Grasas: 23 g
- Carbohidratos: 29 g
- Fibra: g
Recetas que no te puedes perder
Comparte la foto de tu Receta de Helado de vainilla casero
Ignacio
15/01/2023
En mi opinión, 1 tarro de leche condensada es demasiado, yo le pondría la mitad, porque si no queda muy dulce según mi criterio.
Sandra
06/02/2021
¡Tu receta es super fácil, gracias! Pero, ¿cuántos ml tiene una lata pequeña de leche condensada?
Ver 1 respuesta
Responder
0
2
amada m.
08/02/2021
Hola Sandra, muchas gracias por tu pregunta. Si utilizas una lata pequeña de leche, debe contener 387 ml.
Mi sister y yo
10/12/2020
Se ve delicioso.
Ver 1 respuesta
Responder
0
2
mi amiga y yo
19/11/2020
Se ve sabroso.
Ver 1 respuesta
Responder
0
2
angel
03/05/2021
Ok, pero tú eres el amigo de mi hermana, ¿verdad?
piadiez
01/10/2020
¿Qué es la nata?
Ver 1 respuesta
Responder
0
5
Esmeralda
24/12/2020
La nata es crema de leche o whipped cream en inglés.
Cami
30/06/2020
¿No es necesario mezclar mientras se congela para evitar que se cristalice?