En el ámbito de la pastelería, el almíbar se refiere a un jarabe que se produce al hervir agua con azúcar hasta alcanzar una temperatura específica, utilizado para hacer caramelos, pralinés, confituras y decoraciones o para añadir a merengues y mousses. Esta receta muestra cómo se emplea el almíbar para humedecer bizcochos. Su función principal en un bizcocho es hidratar la miga, asegurando que mantenga su frescura durante más tiempo, y aromatizar las masas o mojar bizcochos secos, como el bizcocho genovés que posee bajo contenido de grasa.
Por esta razón, en RecetasGratis te enseñamos a preparar almíbar para bizcocho, una técnica sencilla para garantizar bizcochos húmedos y fragantes.
3 comensales
10m
Dificultad muy baja
Características adicionales:
Coste bajo
Ingredientes:
Cómo preparar Almíbar para medialunas:
1
Para hacer el almíbar para tartas o bizcocho, comienza colocando en una olla pequeña el agua y el azúcar. Pon la olla en la estufa y enciéndela a fuego medio-alto.
2
En este momento, puedes añadir especias, hierbas o esencias para dar sabor al almíbar. Puedes usar esencia de vainilla, granos de café, canela en rama, cáscara de frutas cítricas (evita la parte blanca para no amargar el almíbar), clavo de olor, anís, romero fresco, entre otros.
3
Revuelve bien y deja que rompa en hervor. Durante este proceso, el azúcar se disolverá, mientras que el agua se aromatiza. Si utilizaste especias, baja el fuego y permite que el agua llegue a un ebullición lenta para intensificar el sabor.
4
Cuando el agua rompa en hervor, remueve para disolver cualquier gránulo de azúcar y apaga el fuego. Finalmente, deja enfriar y cuela.
5
Después de colar, si lo deseas, puedes añadir 30 gramos de algún licor como ron, pisco, Cointreau, licores afrutados, Baileys, Malibu, etc. Si el bizcocho va a ser consumido por niños, agrega el licor mientras el agua hierve con el azúcar para que el alcohol se evapore.
6
Mezcla y humedece un bizcocho o almacena este almíbar en un recipiente hermético en la nevera por hasta 3 semanas. ¡Listo! Comparte con nosotros tu opinión en los comentarios y mándanos una fotografía del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Almíbar para medialunas, te sugerimos visitar nuestra sección de Recetas de otros postres.
Consejos para lograr un almíbar perfecto
Aquí te dejamos los mejores consejos para preparar un almíbar excepcional, recordando que existen diferentes tipos:
- Para humedecer los bizcochos, utiliza una brocha de silicona o de pelo sintético para asegurar que la miga se hidrate de manera uniforme.
- Si lo prefieres, puedes añadir al almíbar jugo de frutas como maracuyá, naranja, limón, granada, pera, manzana o piña. Simplemente vierte el zumo en el agua con azúcar antes de hervir.
- Si no te gustan los bizcochos muy dulces, puedes reducir la cantidad de azúcar a la mitad, obteniendo un almíbar un poco más líquido, por lo que deberás tener cuidado de no empapar en exceso los bizcochos.
A su vez, te sugerimos diferentes recetas de bizcocho para que prepares y añadas el almíbar que más te guste:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 206 kcal
- Proteínas: g
- Grasas: g
- Carbohidratos: 51,3 g
- Fibra: g
Recetas que no te puedes perder
Comparte la foto de tu Receta de Almíbar para medialunas