Preparación de Jericallas al estilo de Guadalajara

Receta de Jericallas de Guadalajara

Se cuenta que este postre tradicional mexicano se originó en las cocinas de un antiguo orfanato en Guadalajara; el nombre jericalla se atribuye a la Monja Jerica, quien desarrolló esta deliciosa receta. Si deseas disfrutar de algo azucarado y lleno de historia, quédate en RecetasGratis.net y descubre cómo preparar Jericallas de Guadalajara paso a paso.

4 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad media

Ingredientes:

Cómo preparar Jericallas de Guadalajara:

1

El primer paso para elaborar las Jericallas al estilo Guadalajara es tener todos nuestros ingredientes y utensilios listos, lo que facilitará todo el proceso de cocción.

Receta de Jericallas de Guadalajara - Paso 1

2

Comenzaremos este postre mexicano separando las claras de las yemas en dos recipientes diferentes. Para la receta utilizaremos solo las yemas, pero no desperdicies las claras; puedes usarlas para hacer un delicioso almuerzo ligero, como huevos con nopales al gusto.

Receta de Jericallas de Guadalajara - Paso 2

3

Batimos enérgicamente las yemas junto con el azúcar y la vainilla hasta que el azúcar se disuelva completamente.

Receta de Jericallas de Guadalajara - Paso 3

4

En una olla a fuego medio, ponemos a hervir las dos tazas de leche con la canela. Cuando hierva, retiramos del fuego. Reservamos media taza de leche mientras está caliente y disolvemos en ella la fécula de maíz.

Receta de Jericallas de Guadalajara - Paso 4

5

Incorporamos la leche con fécula de maíz a las yemas batidas, de esta forma igualaremos la temperatura de ambas mezclas y evitaremos que las yemas se cocinen.

Receta de Jericallas de Guadalajara - Paso 5

6

Añadimos las yemas a la leche restante y mezclamos suavemente.

Receta de Jericallas de Guadalajara - Paso 6

7

Se vierte la mezcla en cuatro moldes individuales y se colocan tapados en una cacerola con agua caliente que cubra los moldes hasta la mitad. Cocinamos al baño María durante cuarenta minutos o hasta que las Jericallas de Guadalajara estén completamente cocidas. Retiramos del fuego.

Receta de Jericallas de Guadalajara - Paso 7

8

Una vez que el postre esté tibio, lo guardamos en el refrigerador por al menos una hora antes de degustar. Las Jericallas de Guadalajara son más sabrosas frías, aunque puedes disfrutarlas tibias si así lo prefieres. Te animamos a probar esta deliciosa receta mexicana y, si tienes alguna duda, comentario o sugerencia sobre cómo mejorarla, no dudes en dejarnos tu opinión.

Receta de Jericallas de Guadalajara - Paso 8

Si te ha gustado la receta de Jericallas de Guadalajara, te recomendamos que visites nuestra categoría de Recetas de natillas. También puedes explorar una selección de las mejores recetas mexicanas.

Consejos

  • Puedes utilizar canela en polvo o una ramita pequeña de canela.
  • En lugar de fécula de maíz, puedes utilizar polvo para atole instantáneo sabor vainilla.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 262,5 kcal
  • Proteínas: 9,5 g
  • Grasas: 9,5 g
  • Carbohidratos: 36,3 g
  • Fibra: g

Recetas que no te puedes perder

Comparte la foto de tu Receta de Jericallas de Guadalajara

Artículos Relacionados

Últimos Artículos