Si disfrutas de los postres lácteos, has llegado al lugar indicado. La leche nevada es un postre tradicional en la gastronomía de Chile y Argentina. Su preparación se basa en leche, maicena y huevos. Este dulce recibe su nombre debido a los copos de merengue que adornan su parte superior, que asemejan la nieve. Su sabor es suave y reconfortante, y su textura cremosa es del agrado tanto de adultos como de niños. Para un toque único, puedes añadir una salsa de caramelo o chocolate al servirlo.
Si quieres aprender cómo preparar leche nevada, continúa leyendo este paso a paso que hemos preparado en RecetasGratis.
3 comensales
30m
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Leche nevada:
1
Con precaución, separa las claras de las yemas de los huevos y bate las claras hasta que estén a punto de nieve. En un recipiente aparte, bate las yemas también.
2
En una olla, hierve la leche junto con el azúcar y la vainilla a fuego medio-bajo.
3
Agrega copos de merengue sobre la leche y cocínalos sin remover durante aproximadamente 4 minutos. Antes de mezclar el huevo y la maicena, retira todos los copos. Cuando la mezcla comience a hervir, incorpora las yemas a la leche junto con la maicena disuelta en 2 cucharadas de agua o leche, y mezcla bien con unas varillas.
4
Vierte la leche en moldes individuales y déjalos enfriar en la nevera durante unas horas. Al momento de servir, adorna con el merengue y disfruta del postre bien fresco, espolvoreado con un poco de canela. ¡Tu receta de leche nevada está lista!
Más ideas para servir la leche nevada
La leche nevada es bastante similar al suspiro limeño, aunque este último utiliza leche condensada en su receta original. Los «copos» de merengue generalmente se cocinan para proporcionarles mayor consistencia, aunque también puedes optar por servir el merengue frío una vez que la leche se haya enfriado en los moldes individuales.
A veces, encontramos variaciones intrigantes que permiten presentar la leche nevada de diferentes maneras. Por ejemplo, puedes añadir algún tipo de mermelada al merengue para aportarle color y sabor, y también puedes agregar nueces o almendras tostadas encima del merengue para un toque crujiente y delicioso. Asimismo, puedes rociar chocolate derretido sobre el postre o preparar una ganache de chocolate.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 62 kcal
- Proteínas: 22 g
- Grasas: 18 g
- Carbohidratos: 96 g
- Fibra: 0,7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Leche nevada
Eugenio
05/09/2022
Hola, en mis tiempos de niñez, cocinábamos un plato o sopa llamado CHUCHOS. Eran como pequeñas albóndigas de harina.
¿Saben algo de eso, cómo se prepara?
Gracias de antemano.