Las mahalabia, también conocidas como omouhalabieh, son unas natillas árabes que provienen de Líbano, aunque son populares en muchos países árabes. Su textura es más densa que la de nuestras natillas, asemejándose más a un flan, ya que son muy cremosas y suaves.
Si bien no son excesivamente dulces, destacan por su sabor y fragancia gracias al agua de azahar. En algunas regiones se utiliza agua de rosas para añadir un toque dulce, complementado con miel.
Estas natillas de azahar son un postre sencillo y rápido de elaborar, ya que no requieren huevos ni harina de trigo, sino que se preparan con harina de maíz. Las natillas árabes son ideales acompañadas de frutos secos, siendo los pistachos los más comunes, aunque también sientan bien frutas secas y un toque de miel. Este postre es perfecto para concluir una comida repleta de sabor, ¡dándole ese toque suave que falta! Descubre cómo hacer natillas árabes en RecetasGratis y disfruta.
4 comensales
15m
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato
Ingredientes:
Cómo hacer Mahalabia (natillas árabes):
1
Ponemos un cazo con la mitad de la leche, añadimos el azúcar. Cocinamos a fuego bajo y removemos hasta que el azúcar se disuelva. Cuando comience a hervir, retiramos del fuego.
2
En una jarra, vertemos la otra mitad de la leche, y vamos añadiendo la harina de maíz mientras removemos hasta que se disuelva por completo.
3
Añadimos la mezcla de leche y harina de maíz a la leche caliente, devolvemos la cazuela al fuego, y cocinamos a fuego medio mientras removemos continuamente hasta que la mezcla empiece a espesar. Debemos cuidar que no se pegue la crema en el cazo.
4
Una vez que haya espesado, retiramos del fuego, añadimos el agua de azahar y removemos para mezclar bien. Dejamos que las natillas se templen.
5
Picamos los frutos secos que queramos usar para las natillas. Se pueden emplear una variedad o solo uno, e incluso añadir trozos de dátiles, orejones o pasas.
6
Una vez que la crema se haya templado, la mezclamos removiendo. Con un cazo, vamos rellenando unos cuencos para servir las natillas.
7
Añadimos unos pocos frutos secos por encima de las natillas, que también se pueden incorporar al momento de servir. Las colocamos en la nevera durante 2-3 horas.
8
Transcurrido este tiempo, solo queda servir las mahalabia libanesas con los frutos secos y un chorrito de miel. Usaremos poca miel, y tendremos más para que cada comensal sirva al gusto. Puedes acompañar este postre con más frutos secos y miel.
Si deseas conocer otras opciones de dulces árabes o postres, no dejes de visitar:
Si te ha gustado la receta de Mahalabia (natillas árabes), te sugerimos que revises nuestra categoría de Recetas de natillas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 487,5 kcal
- Proteínas: 8 g
- Grasas: 11,3 g
- Carbohidratos: 87,5 g
- Fibra: 2 g
Fotos de Mahalabia (natillas árabes)
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Mahalabia (natillas árabes)