Preparación de Marquesitas yucatecas

Receta de Marquesitas yucatecas

¿Te has preguntado qué son las marquesitas yucatecas? Este postre exquisito proviene de la región de Yucatán, México. Se presenta como una crepa crujiente y dulce, similar a una galleta en forma de tubo, que se enrolla y se puede llenar con una variedad de ingredientes. Los rellenos más populares incluyen queso Edam rallado, un queso característico de la zona, mermeladas, crema de avellanas, frutas frescas, chocolate, e incluso jamón y chiles jalapeños para versiones saladas. ¿Te gustaría disfrutar de esta deliciosa y crujiente especialidad yucateca en tu hogar?

En RecetasGratis te mostramos cómo preparar marquesitas yucatecas de manera sencilla. ¡Manos a la obra!

3 comensales
45m
Postre
Dificultad media

Ingredientes:

Cómo hacer Marquesitas yucatecas:

1

Licúa todos los ingredientes para las marquesitas (excluyendo los destinados para el relleno) hasta conseguir una masa homogénea y libre de grumos. Deja reposar durante 30 minutos y mezcla nuevamente antes de utilizar.

Receta de Marquesitas yucatecas - Paso 1

2

Calienta una sartén antiadherente con fondo plano o una plancha para crepas y engrásala ligeramente con aceite o mantequilla. Una vez caliente, vierte 1/4 de taza de la mezcla de marquesitas.

Receta de Marquesitas yucatecas - Paso 2

3

Extiende la mezcla en forma circular sobre la sartén, asegurándote de que quede una capa delgada.

Receta de Marquesitas yucatecas - Paso 3

4

Cuando la marquesita comience a dorarse en el fondo, levanta los bordes con una espátula y dale la vuelta. Deja que se torne crujiente por ambos lados antes de sacarla de la sartén.

Receta de Marquesitas yucatecas - Paso 4

5

Incorpora queso y mermelada al gusto y enrolla las marquesitas para formar un cono grande. Es recomendable realizar este paso rápidamente, ya que al sacarlas de la sartén se volverán crujientes como un cono de helado.

Consejo: si no utilizas toda la mezcla de inmediato, puedes guardarla en el refrigerador hasta por 12 horas.

Receta de Marquesitas yucatecas - Paso 5

6

Disfruta de las marquesitas yucatecas con diversos rellenos como cajeta, crema de avellanas, trozos de galletas, chocolate o incluso embutidos y picante para la versión salada. ¡A degustar! Nos encantaría que compartieras una foto del resultado final si decides probar esta receta en casa y recuerda que si tienes alguna duda sobre los ingredientes o el procedimiento, puedes dejar tu pregunta en la sección de comentarios.

Receta de Marquesitas yucatecas - Paso 6

Con qué acompañar las marquesitas mexicanas

Las marquesitas yucatecas son exquisitas y pueden ser acompañadas con una variedad de bebidas que realzan su sabor y textura. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • El chocolate a la taza caliente contrasta encantadoramente con el crujiente y el suave sabor del queso de bola yucateco.
  • El café americano destaca el sabor de las marquesitas y proporciona un equilibrio entre lo dulce y lo amargo.
  • Por otro lado, el agua de frutas estilo La Michoacana, el agua de horchata y el refresco de cola son excelentes opciones si decides preparar tus marquesitas en versión salada.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 91 kcal
  • Proteínas: 24,3 g
  • Grasas: 54,3 g
  • Carbohidratos: 81,7 g
  • Fibra: 1 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Marquesitas yucatecas

Artículos Relacionados

Últimos Artículos