La mazamorra de manzana es un dulce que ha estado presente durante muchos años, y puede ser disfrutado por personas de todas las edades, desde niños hasta adultos. Este exquisito y cremoso postre tiene como ingrediente principal la manzana. Es crucial elegir la variedad adecuada, buscando un equilibrio entre lo ácido y lo dulce; si la manzana es muy ácida, se deberá agregar un poco más de azúcar. También necesitarás un espesante, que en este caso puede ser el chuño, producido por la deshidratación de la papa, obteniendo así el almidón o fécula de papa. Este postre se realza con canela en rama y clavos de olor, que aportan un aroma característico. La mazamorra de manzana se puede servir tanto fría como caliente, según tu preferencia.
¿Te gustaría saber cómo hacer compota de manzana? En RecetasGratis te enseñaremos a preparar este delicioso postre en casa. ¡Sigue estos pasos y disfruta de una rica mazamorra de manzana!
5 comensales
45m
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato
Ingredientes:
Cómo hacer Mazamorra de manzana:
1
Para comenzar con la receta de mazamorra de manzana, primero debes lavar bien las manzanas y quitarles el corazón donde se encuentran las semillas. Usando un cuchillo, corta la fruta en trozos medianos.
2
En una olla mediana a fuego bajo, agrega 1 litro de agua, las ramas de canela y los clavos de olor. Incorpora la manzana troceada y cubre con una tapa.
3
Después de 15 a 20 minutos, cuando veas que la manzana se ablanda, retira la olla del fuego.
Si deseas aprender a hacer una compota de manzana y plátano, ¡no te pierdas esta receta!
4
Retira de la olla las ramas de canela y los clavos de olor. Utiliza un colador mediano y una cuchara para aplastar la manzana y extraer toda la pulpa, dejando solo las cáscaras. Reserva la pulpa.
5
Devuelve la pulpa a la olla y añade el azúcar. Revuelve con una cuchara.
6
Diluye la fécula de maíz o chuño con un poco de agua y pon a un lado.
7
Cuando el azúcar esté completamente disuelto, agrega la fécula de maíz en un hilo delgado. Mezcla para evitar la formación de grumos. Cocina durante unos 6 a 7 minutos.
8
Sirve en recipientes de vidrio y espolvorea con canela en polvo. ¡Listo para disfrutar!
Y si además deseas aprender a hacer una receta de membrillo de manzana, ¡no te pierdas esta receta!
Si te ha gustado la receta de Mazamorra de manzana, te invitamos a que explores nuestra categoría de Recetas de manzana.
Información a tener en cuenta
La manzana es una fruta que contiene un 85% de agua. Es importante mencionar que la compota es beneficiosa para el sistema digestivo, ya que brinda una gran cantidad de fibra insoluble. Para maximizar esto, es esencial cocinar la manzana con su cáscara, la cual es una excelente fuente de antioxidantes y ayuda a alcalinizar el cuerpo humano.
Esta receta utiliza azúcar como endulzante, lo que significa que esta compota de manzana no es recomendable para personas diabéticas. Sin embargo, se puede sustituir el azúcar por panela o stevia.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 112,6 kcal
- Proteínas: 0,4 g
- Grasas: 0,2 g
- Carbohidratos: 29,4 g
- Fibra: 3,6 g
Recetas que no te puedes perder
Comparte la foto de tu Receta de Mazamorra de manzana