Preparación de Mazamorra de quinua.

Receta de Mazamorra de quinua

La quinua fue un cultivo fundamental en las antiguas culturas precolombinas de América Latina. Su nombre proviene de la palabra quechúa «kínwa» o «kinuwa», también conocida como «chisiya mama», que se traduce como el grano madre. Este pseudo cereal es extremadamente nutritivo por su composición química, destacándose su contenido proteico que asciende a aproximadamente 16,5 gramos de proteína vegetal por cada 100 gramos.

En esta ocasión, en RecetasGratis, te traemos una deliciosa receta de mazamorra de quinua, un exquisito dulce andino que se puede encontrar en naciones como Bolivia y Perú. Al disfrutarlo, podrás aprovechar todos los beneficios de la quinua, que incluye propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Descubre cómo elaborar mazamorra de quinua y conoce todas las ventajas de este cultivo ancestral, tan valorado por las civilizaciones antiguas de América del Sur. ¡Sigue leyendo y anota todos los pasos para preparar este postre extremadamente fácil de realizar!

1 comensal
45m
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Mazamorra de quinua:

1

El primer paso para preparar nuestra mazamorra de quinua es colocar todos los ingredientes en una olla y, a fuego bajo, comenzar a mezclar.

Receta de Mazamorra de quinua - Paso 1

2

Una vez que comience a hervir, continuamos revolviendo de vez en cuando para evitar que se queme.

Receta de Mazamorra de quinua - Paso 2

3

Luego, seguimos cocinando hasta que la mezcla se reduzca. Si prefieres una textura menos espesa, puedes agregar más líquido.

Receta de Mazamorra de quinua - Paso 3

4

Finalmente, llevamos a la heladera para que se enfríe y servimos. ¡A disfrutar! ¡Compara y cuéntanos cómo te queda!

Si te ha gustado la receta de Mazamorra de quinua, te invitamos a que explores nuestra categoría de Recetas de otros postres.

Mazamorra de quinua – Consejos y beneficios

La mazamorra de quinua es un postre excepcional: es delicioso, fácil de digerir y rápido de preparar. Además, puede consumirse frío o caliente, lo que la convierte en una receta ideal tanto para días calurosos como fríos. Para obtener una mazamorra de quinua perfecta, puedes seguir estos consejos:

  • Antes de utilizar la quinua, asegúrate de lavarla varias veces y dejarla en remojo durante un día. Esto acelera el proceso de cocción.
  • Si prefieres un sabor menos dulce, simplemente reduce la cantidad de azúcar.
  • Para una versión más saludable de la mazamorra de quinua con leche, puedes optar por leche descremada y edulcorantes aptos para cocinar.
  • En lugar de vainilla, puedes variar los ingredientes y agregar un toque de canela o cacao.

Beneficios de la quinoa

La quinoa, reconocida como uno de los alimentos más saludables, es un cultivo con valiosas propiedades nutricionales. Incluir quinoa en tu dieta puede brindarte múltiples beneficios y, además, contribuir a la pérdida de peso. Las recetas que contienen quinoa tienen un bajo índice glucémico, lo que la convierte en un ingrediente ideal para personas diabéticas.

Asimismo, su alto contenido de fibra ayuda a combatir el estreñimiento y mejora la digestión. También contribuye a regular los niveles de colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares, gracias a su contenido de grasas no saturadas.

Este pseudocereal no contiene gluten de forma natural, por lo que es perfecto para quienes son celíacos. Además, debido a su elevado contenido en proteínas y aminoácidos, es una excelente fuente de energía para deportistas.

Mazamorra de quinua – Valor nutricional

El disfrute de este postre de quinua no solo es el final perfecto para cualquier comida, sino que también es una forma sabrosa de aprovechar el valor nutricional de la quinua. Cada 100 g de quinua contiene:

  • 399 kcal
  • 16,5 g de proteínas
  • 6,3 g de grasas
  • 69 g de hidratos de carbono
  • 148 mg de calcio
  • 13,2 mg de hierro
  • 249,6 mg de magnesio
  • 383,7 mg de fósforo
  • 4,4 mg de zinc

Como puedes notar, este postre, cuyo sabor recuerda al dulce de leche, ofrece un gran aporte de minerales como el calcio y el fósforo. Además, muchas personas preparan mazamorra de quinua con cal para convertirla en una fuente riquísima de calcio.

Otras maneras de elaborar este postre incluyen la mazamorra de quinua con piña u otras frutas como manzanas y duraznos. En estos casos, se añaden las frutas picadas en trozos pequeños durante la cocción. ¡Es una receta de mazamorra de quinua ideal para bebés y niños!

Si deseas probar más recetas con quinoa y aprovechar todas sus propiedades, puedes comenzar con algunas de estas opciones:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 523 kcal
  • Proteínas: 17 g
  • Grasas: 16 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Fibra: 4 g

Bibliografía

  • Tang, Y., Tsao, R. (2017). Fitoquímicos en la quinua y los granos de amaranto y sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y potencialmente beneficiosos para la salud: una revisión. Recuperado el: julio 15, 2019, de National Library of Medicine. Sitio web: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28239982

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Mazamorra de quinua

Artículos Relacionados

Últimos Artículos