Preparación de Merengue hecho en casa al horno.

Receta de Merengue casero al horno

El merengue casero no solo se emplea para adornar pasteles, como el tradicional pie de limón, sino que también se puede disfrutar solo si se hornea. En diversas culturas, el merengue al horno recibe el nombre de suspiro o merenguito, ya que suele presentarse en tamaños pequeños para una mejor cocción.

En esta receta te mostramos de manera detallada cómo preparar merengue casero y todos los consejos que necesitas conocer para hornearlo sin que se descomponga. Hecho a base de claras de huevo y azúcar, el popular merenguito es fácil y rápido de realizar. Así que pasemos a la receta paso a paso del merengue casero al horno y deja de preguntarte cómo hacer merengues caseros para disfrutar de ellos en un abrir y cerrar de ojos.

20 comensales
2h 30m
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Merengue casero al horno:

1

Reúne todos los ingredientes necesarios para preparar los merenguitos caseros. Si prefieres no hacerlos de limón, puedes optar por otras esencias como vainilla. Además, puedes agregar colorante para crear unos maravillosos suspiros de diferentes colores.

Receta de Merengue casero al horno - Paso 1

2

Coloca las claras en un bol, preferentemente de cristal o metal, y bate con una pizca de sal. Utiliza una batidora eléctrica para garantizar movimientos continuos y bate a velocidad alta hasta montar las claras a punto de nieve. Este proceso puede tardar aproximadamente 5 minutos. No debe quedar ningún líquido.

Receta de Merengue casero al horno - Paso 2

3

Luego, agrega el azúcar glass gradualmente mientras continuas batiendo y haciendo movimientos envolventes. Si no cuentas con azúcar glas, un buen truco es triturar azúcar blanco con una batidora eléctrica de mano, tal como se indica en la Receta de azúcar glas.

Consejo: Para lograr un buen merengue, es recomendable pesar las claras, ya que la cantidad ideal de azúcar es el doble. Si tus claras pesan 50 g, necesitarás 100 g de azúcar.

Receta de Merengue casero al horno - Paso 3

4

Continúa batiendo hasta obtener un merengue firme que forme picos y no se caiga al voltear el bol. Puedes añadir el zumo de medio limón tanto para ayudar a espesar el merengue como para aportar un toque de sabor. Agrégalo mientras continúas batiendo. En este vídeo puedes ver mejor cada paso.

5

Precalienta el horno a 80 ºC. Mientras se calienta, coloca el merengue en una manga pastelera. Utiliza una espátula o lengua de cocina para asegurarte de no perder nada.

Receta de Merengue casero al horno - Paso 5

6

Dale forma a los suspiros directamente en la bandeja del horno cubierta con papel vegetal. Horna el merengue durante 1 a 1.5 horas a 80 ºC. El tiempo exacto puede variar dependiendo del tipo de horno. Una vez listos, apaga el horno y deja los suspiros adentro al menos 1 hora más, o hasta que el horno esté completamente frío, asegurando así que mantengan su forma.

Consejo: Puedes dar la forma que prefieras a tu merengue, ya sea en espiral, en beso, totalmente redonda…

Receta de Merengue casero al horno - Paso 6

7

La receta de merenguitos caseros al horno es realmente deliciosa. Podrás servir este postre en la merienda o prepararlo para un cumpleaños. Si deseas combinar los merengues con otros sabores, no te pierdas la oportunidad de probar los merengues de fresa y los de café, ideales para los adultos.

Receta de Merengue casero al horno - Paso 7

Merengue al horno – Variaciones y decoraciones

Ahora que conoces la técnica para hacer merengue casero al horno, lo fácil que es y lo bonitos que quedan los suspiros, exploremos formas de variar la receta y decorarlos sin que pierdan su forma. Como mencionamos al inicio, puedes añadir colorante a tu merengue para hacer merenguitos de variados colores. Para ello, puedes consultar esta otra Receta de merengue de colores.

Una vez listos, puedes derretir un poco de chocolate o preparar ganache de chocolate y dejar caer la crema sobre los merenguitos en forma de hilo. De esta manera, lograrás decorarlos y realzar el sabor del dulce. Por supuesto, esta técnica es aplicable también con ganache de chocolate blanco o de fresa. Una vez decorados, deja que se enfríen para que endurezcan y estén listos para disfrutar.

Si deseas cubrir toda la superficie del merengue con chocolate fundido, es recomendable esperar que el chocolate esté tibio, ya que si lo aplicas caliente, podrías correr el riesgo de que el merengue se descomponga.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 21 kcal
  • Proteínas: 0,4 g
  • Grasas: 0 g
  • Carbohidratos: 5,3 g
  • Fibra: 0 g

Fotos de Merengue casero al horno

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Merengue casero al horno

Hernán

23/06/2024

Me encantan los merengues caseros, quiero aprender a hacer muchos, ¡gracias!

Norma

18/05/2023

¿Puedo cubrir una torta con el merengue? Lo hacía mi madre, era una masa de tarta quebrada, en crudo la rellenaba con flan y durazno y la cubría con merengue. ¿Puedo utilizar esa receta?

Ver 1 respuesta
Responder

0
1

Guadalupe

14/07/2023

Sí, se llama pavlova esa tarta. Simplemente en vez de hacer los merengues pequeños, haces un nido grande.

Luz Adriana Pedrero Perdomo

21/05/2022

¿Cuánto tiempo antes debo calentar el horno?

Mirta

06/04/2022

Yo los preparo en la noche, dejo el horno en mínimo con un cuchillo al costado de la puerta para que quede un poco abierta y a la mañana apago el horno y los dejo que enfríen, ¡no falla!

ASTRID ELIANA BOLAÑOS MUÑOZ

18/07/2021

HOLA, TENGO HORNO DE LEÑA
¿CUÁNTOS MINUTOS DEBO
DEJARLOS Y ME DAS TU NÚMERO
DE CELULAR?

Isabel

30/12/2020

La receta que se presenta aquí sirve para hacer un hermoso glaseado, pero no para hacer merenguitos.

Paola

23/11/2020

Hola, si mi horno no tiene menos de 180 grados, ¿qué hago? Porque me quedan oscuros.

Monica

29/08/2020

¿Cómo se puede hacer el merengue en un horno eléctrico?

Ikki Ave Fénix

20/08/2020



Así me quedaron… Todos felices con el resultado…

Claudio

19/07/2020

Hola, una pregunta, puede sonar un poco tonta. ¿Se puede hacer merengue al chocolate? Si es así, ¿cómo se hace, o dónde puedo encontrar información?
¡Gracias!

Claudio

20/07/2020

¡Muchas gracias!

Yocasta

29/06/2020

Me encantó la receta.

Patricia

26/06/2020

Pregunta, cuando hago los merenguitos los pongo en el horno y parece que inflan y luego se aplana, nunca se me inflan. ¿Qué puedo hacer para que eso no suceda?

Ver 1 respuesta
Responder

1
6

Lydia

23/08/2020

Hola, la temperatura del horno debe ser muy baja. Es mejor dejar la puerta abierta para que se sequen lentamente.

Maria

17/06/2020

La receta es muy clara y amigable. ¡Muchas gracias!

JOSEPH

28/04/2020



¿Los 120 grados son Celsius o Fahrenheit?

Julio

27/04/2020

Creo que lo primero, el artículo es muy engañoso. Nadie se ha fijado en la apariencia fea y sin forma que queda en la bandeja, y que de repente en la foto final, aparecen hasta con vértices que cortan. xD El tiempo en el horno también es incorrecto…

Ver 1 respuesta
Responder

0
6

Emmanuel

09/01/2021

Los he hecho durante mucho tiempo con esta misma receta y siempre me han salido perfectos siguiendo el paso a paso. En vez de criticar, si sabe mucho, ¡cree un perfil, canal o lo que se le ocurra!

Miren Lonore

26/04/2020



¡Estamos en ello!

Yesenia

23/04/2020

Hola, acabo de hacerlos 🤣🤣🤣🤣 y me salieron fatal porque recordé que el merengue debe quedar espeso y me resultó casi líquido. No sé lo que saldrá del horno 🤣🤣🤣.

Claudia

08/04/2020

Los merengues estaban perfectos a 120 grados, pero al abrir el horno a los 25 minutos, que estaban crudos, se aplastaron. Creo que el tiempo debe ser de una hora como he leído en otras recetas.

Monica

05/04/2020



No sé nada de cocina, pero con ustedes he aprendido mucho.

Olivia

01/04/2020

Todas las recetas que he encontrado de los suspiros tienen un tiempo de cocción promedio de 60-80 minutos. El tiempo indicado para el horno debe ser un error, ya que tras comprobarlo, quedaron mojados.

Ver 2 respuestas
Responder

1
2

Claudia

08/04/2020

Tienes razón, esperar emocionada que suba al batir es un buen tiempo.
Y que no suba es frustrante y decepcionante.

Gabriela

03/03/2021

Hola, dice hora y media la receta, si no leí mal… ¡Ya los voy a probar y les cuento!

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos