Preparación de Mermelada de fruta de la pasión

Receta de Mermelada de maracuyá

Las mermeladas caseras son deliciosas conservas a base de frutas, agua y azúcar. Aunque en el mercado hay una variedad de mermeladas de diferentes sabores, no hay nada comparable a las mermeladas naturales, ya que estas están libres de aditivos, conservantes y colorantes.

En esta ocasión, aprenderemos a preparar una mermelada de maracuyá, ideal para acompañar tus tostadas en el desayuno o para darle un toque especial a tus postres preferidos. Esta mermelada casera de fruta nos provee de energía, además de todos los beneficios que ofrece la maracuyá.

Sigue en RecetasGratis.net y descubre cómo preparar una mermelada de maracuyá paso a paso.

5 comensales
1h 30m
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Mermelada de maracuyá:

1

Para empezar a hacer la mermelada de maracuyá, el primer paso es reunir todos los ingredientes. Recuerda que la maracuyá también se conoce como parchita o fruta de la pasión.

Receta de Mermelada de maracuyá - Paso 1

2

En una olla, añade la pulpa de maracuyá, junto con el azúcar y el agua, y mezcla todo muy bien. Para obtener la pulpa, corta las maracuyás por la mitad y extrae su interior.

Receta de Mermelada de maracuyá - Paso 2

3

Cocina a fuego bajo durante 35 minutos, hasta que consigas un almíbar suave.

Receta de Mermelada de maracuyá - Paso 3

4

Ahora es el momento de colar la mermelada de maracuyá para eliminar todas las semillas.

Receta de Mermelada de maracuyá - Paso 4

5

Lleva de nuevo la mezcla de maracuyá a la olla y cocina a fuego bajo durante 15 minutos más. La mermelada estará lista cuando, al pasar una espátula, se pueda ver el fondo de la olla con facilidad, como se muestra en la imagen. Deja enfriar antes de guardar y disfrutar.

Receta de Mermelada de maracuyá - Paso 5

6

Finalmente, sirve la mermelada de maracuyá y disfruta. Puedes acompañarla con tostadas crujientes. Si quieres aprender a hacer otros tipos de mermeladas naturales, aquí tienes las recetas de mermelada de uva y mermelada de melocotón.

Si esta receta te ha gustado o si tienes algún comentario o duda, ¡nos encantaría conocer tu opinión!

Receta de Mermelada de maracuyá - Paso 6

Si te ha interesado la receta de Mermelada de maracuyá, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de mermeladas.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 158,4 kcal
  • Proteínas: 0,4 g
  • Grasas: 0,2 g
  • Carbohidratos: 4 g
  • Fibra: 1,6 g

Fotos de Mermelada de maracuyá

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Mermelada de maracuyá

Laura

06/09/2024

Muy buena receta, rica y fácil de hacer 😋

Daliana

27/11/2022

Me encantó la forma de describir la receta y las imágenes de cada paso. ¡Muy buen trabajo, gracias!

Graciela

21/01/2022

¿Cuánto dura la mermelada de maracuyá?

Victoria

10/12/2021

Me gustaría saber si esta receta sirve si quiero hacer mermelada sin colar las semillas. ¡Gracias!

Ana Sanchez

06/05/2021

Ha quedado excelente, claro que al final espesó a los 30 min. ¡Gracias por la receta!

Mireya Popayan

17/11/2020

Para quitar un poco la acidez de la maracuyá, ¿qué debo hacer?

Juana

13/07/2020

Gracias por la receta.
Por favor, ¿cuánto tiempo puedo guardar envasada esta mermelada?

Felipa Quispe Aquino

14/06/2020

Gracias por la deliciosa y fácil receta de mermelada de maracuyá. Además, es una receta de bajo costo, nutritiva y de buen sabor.

Carina

20/11/2019

La colé y después la volví a poner en la olla y quedó negra al instante y dura. Antes había quedado bien, ¡más mala tu receta! Me quedó mal por seguir tus instrucciones.

Ver 1 respuesta
Responder

0
7

Alicia

16/02/2024

Tenías que bajar la temperatura.

Anabel

22/09/2019

Delicioso, amo la maracuyá.

Judy

18/07/2019

Gracias por la ayuda, es fácil y práctica. ¡Besos!

Paulina Cuevas

22/04/2019

¿Por qué colar las pepitas? ¡Yo las amo! 😍😍😍😍

Carolina

10/01/2019

Me gusta la idea. Si quiero que quede más espesa, ¿puedo agregar un poco de maicena?

Sira

03/01/2019

Tengo una planta de maracuyá y sus frutos están muy anaranjados. ¿El dulce se hace solo con el interior o también con la cáscara exterior? ¿Y una vez hecho, se cuela?

Christian

09/11/2018

¿Qué cantidad dará las medidas de ingredientes que nos das en la receta?

Emma

19/06/2017

¿Se puede conservar? ¿Cuánto tiempo? ¡Gracias!



Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)

20/06/2017

Hola Emma, sí se puede conservar. Lo más recomendable es que la guardes en un recipiente de cristal hermético y lo esterilices, pero si no, puedes conservarla sin esterilizar en la nevera durante aproximadamente un mes. ¡Un saludo!

Mauro

26/02/2017

Es fabulosa.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos