Preparación de Mermelada de Higos Artesanal

Receta de Mermelada de higos casera

Las mermeladas caseras nos brindan la oportunidad de disfrutar de este exquisito alimento a un precio mucho más económico que si optamos por el producto ya preparado. Además, permiten aprovechar esas piezas de fruta maduras y darles un uso antes de que se echen a perder. En esta receta de RecetasGratis, queremos enseñarte a elaborar una mermelada de higos casera de forma muy simple. Es importante que la fruta esté en su punto óptimo de madurez, ya que esto te permitirá utilizar menos azúcar y conseguir una mermelada más saludable.

La temporada de higos es bastante breve, por lo que debemos aprovechar al máximo esta fruta. Te recomendamos preparar varios tarros de mermelada de higos para tener durante todo el año; al final del artículo te explicaremos cómo conservarla. Esta mermelada es ideal no solo para disfrutar en tus desayunos, sino también para utilizar en rellenos de tartas, empanadas dulces, cocas y mucho más. Con esto en mente, sigue leyendo para descubrir cómo hacer mermelada de higos.

2 comensales
2h 30m
Desayuno
Dificultad muy baja

Ingredientes:

Cómo hacer Mermelada de higos casera:

1

Limpia los higos, retira el tallo y la piel. Aunque, si están muy maduros, puede resultar complicado, pues la piel suele quedar pegada. No te preocupes si decides hacer la mermelada con algunos higos sin pelar o si simplemente retiras la piel que puedes y dejas algunos trozos. Córtalos en cuartos.

Receta de Mermelada de higos casera - Paso 1

2

Después de limpiar y cortar los higos, colócalos en la cazuela que usarás para cocinar la mermelada. Añade el azúcar, exprime el limón y incorpora el zumo. Mezcla bien y deja reposar entre una y dos horas (con el fuego apagado). Este paso ayudará a intensificar los sabores.

También puedes hacer mermelada de higos sin azúcar, utilizando tu edulcorante preferido, o prepararla con azúcar moreno.

Receta de Mermelada de higos casera - Paso 2

3

Después del tiempo de reposo, la fruta habrá soltado su jugo, por lo que no necesitarás agregar agua. Pon la cazuela a fuego medio y cocina la mermelada de higos durante 30-40 minutos o hasta que obtengas la consistencia deseada. Recuerda revolver de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo.

Receta de Mermelada de higos casera - Paso 3

4

Cuando veas que está casi lista, ve removiendo y usa una cuchara de madera para aplastar los trozos de fruta que puedan quedar. Si prefieres, también puedes triturar la mezcla para lograr una mermelada de higos mucho más suave. Para saber si está lista, coloca un poco en un plato; si se desliza rápidamente, todavía necesita más cocción, pero si se desliza lentamente, ya está en su punto. Ten en cuenta que al enfriarse, espesará más. Retira la cazuela del fuego.

Receta de Mermelada de higos casera - Paso 4

5

Si quieres triturarla, hazlo antes de que se enfríe. En nuestro caso, no fue necesario, ya que la fruta quedó bien deshecha. Distribuye la mermelada de higos casera en tarros de cristal previamente esterilizados, déjalos enfriar y tápalos. Puedes conservarla en la nevera, congelarla o envasarla al vacío. Con estas cantidades, obtendrás dos tarros medianos. Recuerda que la mermelada es excelente para rellenar una torta de chocolate o un bizcochuelo de vainilla, para disfrutar en tostadas o para decorar galletas de mantequilla.

Receta de Mermelada de higos casera - Paso 5

Si te ha gustado esta receta de Mermelada de higos casera, te sugerimos que explores nuestra categoría de Recetas de mermeladas.

Cómo conservar la mermelada de higo casera

Ahora que sabes cómo hacer mermelada de higos casera, te explicaremos cómo conservarla para disfrutar de este deleite durante todo el año. Cuando la distribuyas en los tarros, debes considerar que para conservar al vacío, es necesario dejar 1 cm entre la mermelada y la tapa. Una vez llenos, coloca un paño en el fondo de una cazuela, cubriendo también las paredes. Luego, introduce los tarros con la tapa hacia arriba, vierte agua hasta cubrirlos casi completamente y deja hervir durante 20 minutos. Después de este tiempo, apaga el fuego, deja que se enfríen dentro de la cazuela y retíralos. ¡Ya los tienes envasados al vacío!

Otra opción para conservar la mermelada de higos casera al vacío es llenar los tarros mientras aún están calientes, dejando unos 3 mm entre la preparación y la tapa y cerrando el tarro de inmediato. Te contamos todos los detalles en el artículo: «Cómo hacer conservas». Una vez abierto, la mermelada de higos durará en la nevera entre 1 y 2 semanas.

Si te ha gustado esta receta de dulce de higo y deseas conocer otras elaboraciones, sigue leyendo:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 555 kcal
  • Proteínas: 2,5 g
  • Grasas: 1 g
  • Carbohidratos: 14 g
  • Fibra: 1 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Mermelada de higos casera

jorge vasquez muller

02/04/2022

MUY INTERESANTE Y CLARA

Laura

13/02/2022

¡Salió perfecta! Gracias por la receta!!

mi amiga y yo

19/11/2020

Se ve muy rico porque parece mermelada, pero no sé a qué sabe el higo, así que ya saben.

Miguel

05/11/2019

¿Se puede hacer con stevia en lugar de azúcar?

Mateo

14/09/2018

Muchas gracias, me parece muy completa y acertada

Lupe

13/09/2017

Me gustó la receta, aver si me enseñas más recetas y cómo se hace el chantilly para los pasteles, necesito la receta.

Beatriz

19/08/2017

Es por 1 kilo de higo, 1 kilo de azúcar y también 1 litro de agua.

Ver 1 respuesta
Responder

0
2



Vanessa Romero

21/08/2017

Exacto, si cambias las cantidades, debes mantener las proporciones. ¡Saludos!

Faby Guzman

22/04/2017

Me encantó la receta, hice mi mermelada de higos y quedó riquísima.

margherita

11/02/2017

Gracias por la receta, quería saber si puede hacerse con azúcar negra de la misma manera. Nuevamente gracias.

conce

31/01/2017

Muy buena la receta, me quedó exquisita.

telma tomassetti

03/01/2017

Quiero saber si toda mermelada de higos lleva agua, gracias.

agustina

03/12/2016



Mermelada caserita con la receta, quedó riquísima.

Ver 1 respuesta
Responder

0
1

Ismael

06/10/2016

He terminado la mermelada tal como indica la receta y me ha salido en su punto.

Roser

28/08/2016

Imagino que nadie ha hecho esta receta de higos antes, porque yo seguí los pasos y no salió. Primero: demasiado azúcar (es un almibar), segundo: demasiada agua (los higos sueltan agua por sí mismos), tercero: no sabe a higos ya que el agua y el azúcar han estropeado el sabor. Chicas, no les aconsejo esta receta.

Ver 2 respuestas
Responder

0
0



Vanessa Romero

29/08/2016

Hola Roser, nosotros la hemos hecho y nos ha quedado perfecta. A lo mejor hubo algún error con las cantidades.

Roser

29/08/2016

No, las cantidades las duplicé, pero manteniendo las proporciones. Después de tres horas en el fuego opté por detenerme y añadir dos kilos más de higos. Quedó espeso, pero sigue sin saber a higos.

Doris Austin

20/08/2016

Me encantarían recomendaciones, estoy pensando en vender envasados.

Patricia

29/03/2016

Los pasos son muy claros y efectivos.



Antonio Gonzalez

15/03/2016

La hice y quedó perfecta, aproveché los higos de mi casa que generalmente se secaban y nadie los comía. ¡GRACIAS!


Eva López (Editor/a de RecetasGratis)

15/03/2016

¡Gracias por comentar, Antonio! Nos alegra mucho saber que te gustó la receta. La próxima vez que la prepares, si quieres, ¿podrías tomar una fotografía y compartirla? Así todos los usuarios podrán ver lo bien que te ha quedado. ¡Un saludo!

Susana

06/03/2016

Hice la mermelada de higos y quedó super rica y fácil. Me salió muy buena. Gracias.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

MARIA J

15/06/2015

La preparé y quedó perfecta!!!!

Pherry Trejo Giraldo

22/02/2015

ASÍ DEBE SER. VI EN OTRA RECETA, DONDE NO INCLUÍAN AGUA, Y SE ME QUEMÓ, JAJAJA. AL FINAL ME SALIÓ CON SABOR A CHANCACA Y OSCURO.

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos