Cuando pensamos en mermeladas, generalmente nos vienen a la mente las clásicas de fresa, durazno o mora, que solemos disfrutar en postres o meriendas. No obstante, existe un mundo de mermeladas de origen vegetal que son bastante innovadoras y perfectas para complementar carnes, guarniciones o aperitivos. Tener estas mermeladas a mano puede transformar tus platillos comunes en experiencias culinarias sorprendentes, todo con poco tiempo y esfuerzo. Por ello, en RecetasGratis te recomendamos una mermelada original que combina bien con distintos platillos: mermelada de ají dulce. ¡Dará un sabor tropical a tus comidas!
En Venezuela, la mermelada de ají dulce es muy popular y se disfruta con bollos pelones de carne o caraotas, pescados, carnes, empanadas, hallaquitas, sopas y yuca, entre otros. Su singular sabor dulce la hace una excelente acompañante para prácticamente cualquier platillo. ¿Es complicado preparar esta delicia? En absoluto… se necesitan pocos ingredientes y pasos sencillos. Esta mermelada puede considerarse un producto «deli», o como algunos la llaman, una “delicatesen” por su perfil de sabor sutil y su versatilidad. Por esta razón, muchos chefs en todo el mundo adoran este tipo de pimiento.
Existen diversas versiones de esta mermelada, tanto en su proceso como en sus ingredientes. Algunos utilizan vinagre y limón, o solo uno de estos elementos. Hay quienes, para darle brillo, emplean glucosa o mantequilla, e incluso ambas opciones. Algunas personas añaden especias como canela y clavos, mientras que otras prefieren no agregar ninguna especia o solo una de ellas. En términos de procedimiento, hay quienes hierven los ajíes antes de hacer la mermelada, mientras que en otras recetas este paso no es necesario. La receta que te propongo es fácil, con un sabor muy delicado; prepararla será un placer para tus sentidos, así que sigue leyendo y descubre cómo hacer mermelada de ají dulce paso a paso.
7 comensales
1h 30m
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Mermelada de ají dulce:
1
Lava y corta los ajíes dulces. Quita el tallo de cada ají y córtalos por la mitad. Luego, retira las venas blancas y todas las semillas. En una cacerola mediana, coloca los ajíes limpios y añade suficiente agua para cubrirlos.
2
Cocina por 5 minutos, luego retira del fuego y escurre el agua usando un colador. Repite este proceso dos veces más, haciendo un total de tres hervidos.
3
Pica los ajíes en juliana (tiras) o brunoise (cubitos). Elige cualquier de estas técnicas, siempre buscando obtener trozos muy pequeños. Por último, agrega las cantidades necesarias de cada ingrediente, dejando el limón para lo último para conservar sus propiedades.
4
Para iniciar con la preparación de la mermelada de ají dulce, coloca mantequilla en una paila y deja que se derrita.
5
Agrega los ajíes dulces y remueve hasta que adquieran un brillo y se vuelvan tiernos (suaves). Reserva.
Consejo: Utiliza una cuchara de madera para mezclar.
6
Para preparar el almíbar, utiliza otra cacerola y agrega el agua, los clavos y el azúcar. Cocina a fuego medio-alto. Deja entre 3 y 5 minutos hasta que la mezcla llegue a ebullición. Comprueba si el azúcar se ha disuelto extrayendo un poco de almíbar con una cuchara. Si notas cristales de azúcar, sigue cocinando.
Consejo: Si lo deseas, puedes añadir una rama de canela.
7
Cuando el azúcar tenga la consistencia adecuada de almíbar, añade los ajíes picados. Para saber si el almíbar está en su punto, realiza la prueba del hilo: utiliza una cuchara para recoger el líquido y si cae en forma de hilo…, ¡es el momento de incorporar los ajíes! Mezcla bien para que los trozos de ají se impregnen con el almíbar. Cocina durante 30 minutos a fuego bajo, pero mantente atento y revuelve de vez en cuando. Espera a que la mermelada espese a tu gusto.
8
Antes de que finalice la cocción, agrega el zumo de limón, lo cual ayudará a que la mermelada se conserve mejor y por más tiempo. Deja que la mermelada casera se enfríe a temperatura ambiente y luego refrigérala. Si deseas envasarla, asegúrate de esterilizar los frascos primero para conservarla por mayor tiempo.
9
Te aseguro que esta mermelada de ají dulce se convertirá en tu favorita, dado que sus combinaciones son casi infinitas. En una reunión, es ideal para acompañar galletas saladas con queso blanco rallado o queso crema… ¡Mmm!
¿Qué piensas de esta receta? ¿Te atreverías a sorprenderme con una foto de tu obra maestra?
Si te ha gustado esta receta de Mermelada de ají dulce, te invito a que explores nuestra categoría de Recetas de mermeladas. También puedes descubrir una selección de las mejores recetas venezolanas.
Ají dulce: origen y beneficios
El ají dulce es un pimiento pequeño similar al habanero, pero sin picante. Su cultivo se realiza en América Latina, especialmente en Venezuela. Su color cambia a medida que madura, comenzando por el verde, pasando por el naranja y terminando en rojo. El ají dulce es fundamental en la gastronomía latinoamericana, especialmente la venezolana, donde se usa en sofritos y guisos, entre otros. Su aroma, sabor y color permanecen en la memoria de quienes lo conocen.
Según la leyenda, el ají llegó a Venezuela hace 5000 años, aunque su origen se remonta a 20.000 años en Latinoamérica. A pesar de que su sabor picante no fue bien recibido en el país caribeño, siguió cultivándose hasta que se desarrolló una variante sin picante, que, ¡por fin, fue apreciada y cultivada hasta hoy!
Este pequeño pimiento es el típico ají dulce venezolano, parte integral de la identidad culinaria de mi país. Hoy en día, al comprar ajíes dulces, es común encontrar alguno que resulte picante… ¡ese es el «defectuoso»!
En la gastronomía venezolana predominan los sabores salado-dulce y agridulce, un sello distintivo de los elementos esenciales de nuestra cocina, además de la vasta variedad de versiones de cada platillo típico nacional, según la región.
El ají dulce no solo es sabroso, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud, aportando grandes cantidades de vitaminas A, C, B1, B2, B3 y B6, así como hierro, magnesio, potasio y fósforo. También contiene una alta proporción de agua y fibra.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 145,7 kcal
- Proteínas: 0,3 g
- Grasas: 1,7 g
- Carbohidratos: 35,4 g
- Fibra: 0,6 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Mermelada de ají dulce
Alfonso
26/11/2021
Buenas tardes, algo no me quedó claro en la preparación. Dices que cocinas por 5 minutos y cuelas el agua… ¿Qué hago con esa agua? ¿La guardo y vuelvo a colocar agua nueva, repito la operación dos veces más y toda esa agua «GUARDADA» la uso para la preparación del almíbar?
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
07/01/2022
¡Hola Alfonso!
Disculpa por la tardanza en la respuesta. Primero que nada, espero que hayas tenido una excelente Navidad y desees un muy Feliz Año Nuevo 2022. Ahora, respecto a tu pregunta, creo que me expresé mal y aquí te aclaro:
1.- Cuando menciono repetir la operación, me refiero a hervir los ajíes en agua tres veces consecutivas. Es decir, 15 minutos en total repartidos en tandas de 5 minutos cada una.
2- Además, en cada tanda, después de cocinar, escurrirás los ajíes y desecharás el agua. Por supuesto, volverás a llenar la cazuela con agua nueva.
3.- En resumen, cuando prepares el almíbar, usarás también agua nueva.
Por último, me disculpo contigo y con todos los que lean esta receta; pues sí puede llevar a confusión la forma en que lo expliqué. Te agradezco mucho por tu aporte, pues mejora la calidad de mi trabajo. Espero que esta aclaración te sea útil, aunque te llega un poco tarde de mi parte =), pero la hago con cariño.
¡Muchas gracias y que tengas un feliz Día de Reyes!
iris
30/10/2021
Resulta deliciosa esta receta de mermelada y si la mezclas con queso crema, su sabor es espectacular! Me encanta sentir los trozos de ají dulce que cultivo en casa, directamente de las semillas que dejo secar y luego pongo en semilleros y más tarde en tierra. ¡Inténtenlo!
María Landaez
23/03/2020
Me encantó esta receta y me quedó deliciosa. Quiero aprender a hacer mermeladas, ¿habrá algún curso? 04142669930
Beatriz de Lopez
29/07/2019
Gracias por compartir tu receta, la hice y me quedó espectacular. ¡Felicitaciones!
Josmar Straneo
14/05/2019
Me parece sensacional la receta, hoy la hago. Muchas gracias. Bendiciones. Siempre adelante, nunca hacia atrás.
ALEXANDRA
06/12/2018
¿Por qué hay que hervir el ají tres veces y desechar el agua?
mariaalfon
11/07/2018
Se ve divina, me la guardo.
carlos
03/01/2018
Buenas noches, esta receta se ve muy interesante y sabrosa. Estoy investigando sobre cómo sacarle provecho; creo que puede ser un buen negocio. Estaré en contacto para comentar sobre la receta y cómo me quedó. Espero recibir apoyo para todas esas variantes que seguramente tienes en tu repertorio. Gracias por compartir tus recetas y, en tiempos de crisis, estas ideas son muy productivas. Por cierto, no me quedó claro el proceso de hervir con el agua; ¿debo hervir nuevamente con otra agua y colar de nuevo? ¿Debo usar el agua colada para mezclarlo con los otros ingredientes? Agradecería tu respuesta. Feliz Año 2018.
canicheantonio
30/11/2017
Una pregunta: ¿los chiles que usas son pilosos?
Ver 1 respuesta
Responder
1
0
Eleonor Fischer
01/12/2017
Hola Antonio,
No estoy familiarizada con los chiles pilosos. ¿Son picantes o dulces? En Venezuela no hay una gran variedad de chiles (ajís) como en países como México, por ejemplo. Aunque no sé de dónde eres, es probable que haya muchas variantes en tu ubicación.
Si los chiles pilosos no son picantes, o al menos tienen poco picor, podrían funcionar para esta receta. No obstante, si alguna vez quieres preparar una mermelada de ají picante, hay variantes de preparación para esos casos. Si tienes más dudas, no dudes en consultarme.
ferreira743
30/09/2017
Demasiado rica. ¡Felicidades!
Ver 1 respuesta
Responder
1
0
Eleonor Fischer
01/10/2017
¡Muchas gracias! ¿Cuándo te animas a prepararla?
rafaeltg64
30/09/2017
Me parece deliciosa… ¡hay que probarla! Gracias.
Ver 2 respuestas
Responder
0
1
Eleonor Fischer
01/10/2017
¡Gracias a ti por tu comentario! Esta es una mermelada muy versátil, la puedes disfrutar con pescado, carne, aperitivos, pan, etc. ¿Con qué te gustaría comerla tú?
NELSON MORA
02/02/2024
ME GUSTA LA RECETA DE LA MERMELADA DE AJÍ, LA VOY A REALIZAR YA QUE TENGO LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LA SIEMBRA DE AJÍ CAPSICUM ANNUUM, ESPERO QUE ME QUEDE BIEN RICA.
angolapo
29/09/2017
Excelente.
Ver 3 respuestas
Responder
0
0
Eleonor Fischer
29/09/2017
¡Gracias! Si te animas a prepararla, por favor comparte una foto de tu mermelada. ¡Estaríamos encantados de ver cómo te quedó!
ferreira743
01/10/2017
La preparé y me quedó muy rica.