Originarios de Andalucía y típicos de Jaén, los pestiños son deliciosos bocados dulces que se disfrutan especialmente durante la Semana Santa. Se pueden degustar de dos maneras: espolvoreados con azúcar o cubiertos con un almíbar hecho de miel y agua. En esta ocasión, te traemos una receta de pestiños con miel para que puedas disfrutar de su exquisito sabor y textura.
Aunque su apariencia puede parecer un poco complicada, en RecetasGratis te guiaremos a través de cada paso para que puedas prepararlos en casa sin ningún inconveniente. Sigue leyendo y descubre cómo hacer pestiños con miel.
12 comensales
1h 30m
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Pestiños con miel:
1
Para empezar con estos pestiños caseros de miel, pela finamente la cáscara de limón y naranja. Calienta en una sartén o cazuela junto con el aceite, manteniendo el fuego a baja temperatura para evitar que se queme.
Consejo: para facilitar la extracción de la cáscara, puedes usar un pelador.
2
Al transcurrir aproximadamente un minuto, apaga el fuego y añade a la sartén el matalahúva o anís verde. Remueve para liberar su sabor y deja reposar así para que se emulsione.
3
En un cuenco, añade la harina previamente tamizada y mezcla con el ajonjolí, asegurándote de que las semillas se distribuyan uniformemente por toda la harina.
4
Cuela la emulsión de las cáscaras y el matalahúva en la harina del cuenco. También añade el vino de Jerez y mezcla hasta que se forme una masa que se despegue del recipiente. Amasa durante unos minutos. La masa debe ser manejable y no pegarse a las superficies.
5
Luego de un tiempo amasando, cubre la masa con un paño en un recipiente y deja reposar 30 minutos. Este tiempo mejorará la textura y el sabor de la masa. Después, saca la masa para trabajarla en una superficie amplia.
6
Extiende la masa con un rodillo o usando una botella de cristal como sustituto. Déjala bien fina para que al freír no se engrose. Puedes utilizar un molde circular o cuadrado para hacer los cortes, o un cuchillo para formar rectángulos. Posteriormente, une las puntas de cada extremo y presiona en el centro para que se adhieran y no se abran al freír.
Consejo: si no tienes moldes, puedes emplear la tapa de un recipiente plástico o un vaso boca abajo para dar forma a los pestiños andaluces.
7
Calienta aceite en una sartén y fríe los pestiños en pequeñas tandas para evitar que se deformen o que el aceite se enfríe demasiado. Ten lista también una bandeja o fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite cuando estén listos los pestiños con miel y anís. Cada pestiño deberá freírse por aproximadamente 2 minutos de cada lado, manteniendo un fuego medio para evitar que se tuesten en exceso.
Consejo: si decides hacer los pestiños en forma redonda, extiende un poco los extremos antes de freír.
8
Una vez listos, calienta miel con un poco de agua. Deja calentar hasta que la miel se disuelva y obtengas un almíbar. Cuando esté en su punto, podrás bañar los pestiños en este almíbar y servirlos. ¡Disfruta de tus fáciles pestiños con miel!
Consejo: si prefieres que el enmelado tenga más miel, ajusta la cantidad a tu gusto.
Si disfrutaste de la receta de Pestiños con miel, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de otros postres.
Pestiños con miel y otros postres
Si te gustó esta receta de pestiños tradicionales y buscas más preparaciones o postres típicos de Semana Santa, no dudes en visitar nuestras recetas recomendadas y disfrutar de una tarde de cocina casera y acogedora:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 325,8 kcal
- Proteínas: 2,8 g
- Grasas: 22,7 g
- Carbohidratos: 26,7 g
- Fibra: 1,3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Pestiños con miel