Los picarones son un postre tradicional de la gastronomía peruana y chilena, elaborados a partir de una masa frita en forma de rosquilla, cuya composición varía según el país. En Chile, se utilizan harina y zapallo, mientras que en Perú se suele incluir camote. Se sirve con chancaca, un almíbar que se obtiene al derretir panela.
Normalmente, los picarones se consumen en las temporadas de invierno y otoño, por lo que te recomendamos disfrutarlos cuando el clima se vuelva más fresco. Lo más delicioso de este bocado es su combinación de textura crujiente por fuera y suave y esponjosa por dentro. Su sabor recuerda al de las sopaipillas pasadas o a los buñuelos de calabaza típicos de la cocina española. En resumen, es una receta exquisita que puedes aprovechar si te sobra calabaza en alguna ocasión, así que sigue leyendo y descubre cómo preparar picarones chilenos fácilmente en RecetasGratis.
5 comensales
30m
Dificultad media
Características adicionales:
Coste barato,
Popular en Otoño-Invierno,
Frito
Ingredientes:
Cómo hacer Picarones chilenos:
1
Prepara la calabaza para triturarla. Primero, lávala y córtala en trozos medianos, luego hiérvela en agua durante aproximadamente 30 minutos o hasta que esté blanda, y cuela el agua.
2
Muele la calabaza utilizando un tenedor o un pisa papas.
3
Cierne o tamiza 2 tazas de harina sobre el puré de calabaza, junto con la sal y el polvo de hornear. Agrega la leche poco a poco y amasa hasta obtener una mezcla homogénea. Si es necesario, incorpora más harina para lograr una masa que no se adhiera a las manos. Deja reposar tapada por 2 minutos.
4
Calienta el aceite en una sartén alta o en una olla durante 4 minutos. Toma un poco de masa y forma discos. Haz un agujero en el centro con tus dedos y dales forma de rosquilla.
5
Fríe cada picarón durante 3 minutos por lado aproximadamente, asegurándote de que estén bien dorados y que el primero no quede crudo en el centro. Coloca cada picarón que saques del aceite sobre una rejilla o papel absorbente.
6
Presenta esta deliciosa preparación con una taza de té o café y disfruta. Puedes hervir los picarones en chancaca o servirlos con el almíbar como acompañante.
Si te ha gustado la receta de Picarones chilenos, te invitamos a visitar nuestra categoría de Recetas de otros postres.
Receta para picarones con chancaca
Si deseas disfrutar de estos picarones chilenos con una rica salsa dulce, aquí te explicamos cómo hacer el almíbar que tradicionalmente los acompaña. Para ello necesitarás:
- 250 gramos de panela (papelón, chancaca)
- 1/2 taza de azúcar
- 2 tazas de agua
- Cáscara de una naranja o limón
Deja que la panela se derrita a fuego medio-bajo en una olla junto con el azúcar, la mitad del agua y la cáscara hasta que obtengas una consistencia semi espesa. Deja enfriar durante unos minutos, revuelve constantemente y añade más agua si es necesario, ya que al enfriarse el almíbar tiende a espesar bastante.
La calabaza es un alimento rico en propiedades y fibra, muy nutritivo y siempre es bueno incorporarlo en nuestra alimentación. Para variar un poco la rutina, puedes hacer estos deliciosos postres criollos. Si te interesa preparar comida española, puedes intentar hacer buñuelos de calabaza; tenemos también opciones sin gluten y veganas.
Otros postres con calabaza:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 73 kcal
- Proteínas: 12 g
- Grasas: 5 g
- Carbohidratos: 64 g
- Fibra: 3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Picarones chilenos
Mariela
19/04/2021
Buenas tardes, compré una panetera eléctrica, y no encontré recetas de avena para preparar en ella ya que no puedo comer harina blanca y sin gluten.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
EL RODRIGO
20/04/2022
Buena tardes, y eso en qué afecta a la navidad? Me gusta el picarón.