Los picarones con chancaca son un postre delicioso elaborado con una masa hecha a base de zapallo (calabaza) que se fríen hasta que adquieren una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Lo que hace que los picarones sean aún más especiales es la miel de chancaca que los acompaña, con un toque de canela, clavo de olor y cáscara de naranja. Esta mezcla de sabores y texturas convierte a los picarones en un postre irresistible, ideal para cualquier ocasión.
En RecetasGratis te mostramos cómo preparar picarones con chancaca. ¡Vamos a crear sabores!
12 comensales
45m
Postre
Dificultad media
Características adicionales:
Coste bajo,
Frito
Ingredientes:
Cómo hacer Picarones con chancaca:
1
Inicia activando la levadura mezclando el azúcar, la levadura y 3 cucharadas de harina de trigo en la leche tibia. Mezcla bien y deja reposar a temperatura ambiente durante 15 minutos.
2
En un bol, mezcla el resto de los ingredientes secos: la harina, el polvo de hornear, la canela y la ralladura de naranja. Espera a que termine el tiempo de activación de la levadura.
3
Una vez la levadura esté activada, incorpora al bol junto con el zapallo molido. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien integrados; la masa debe ser suave y pegajosa. Cubre con papel film o un trapo húmedo y deja reposar durante 30 minutos.
Consejo: asegúrate de que la masa repose en un lugar cálido y sin corrientes de aire; si es necesario, puedes precalentar el horno a baja temperatura, apagarlo y dejar la masa reposar allí para un mejor crecimiento.
4
Mientras la masa crece, prepara la salsa de chancaca. Coloca la chancaca en una olla junto con el agua y lleva a fuego medio; agrega los clavos de olor, las cáscaras de naranja y la rama de canela, disolviendo bien. Cuando todo esté integrado, incorpora la maicena previamente diluida en un poco de agua, y mezcla hasta que espese. Apaga el fuego y reserva.
5
Forma los picarones de dos maneras: haz una tira de masa y júntala en los bordes (para que tenga forma de aro), o toma una bolita de masa y haz un agujero en el centro; hazlo de la manera que te resulte más cómoda. Agrega aceite en una sartén y calienta a fuego medio.
Consejo: humedece un poco tus manos para facilitar la manipulación de la masa.
6
Ahora fríe los picarones; cuando el aceite esté caliente, agrega los picarones que hayas formado y deja dorar por cada lado durante aproximadamente 2-3 minutos.
7
Retira los picarones del fuego y colócalos sobre papel absorbente o en una rejilla.
8
Cuando todos los picarones estén listos, agrega a la olla con la salsa de chancaca y deja reposar para que absorban el sabor de la salsa; puedes esperar 5 minutos o dejarlos más tiempo para que se impregnen mejor del dulzor.
9
Ahora puedes servir los picarones con chancaca y disfrutar de esta deliciosa receta. Sirve en un plato de 2 a 3 picarones por persona y añade abundante salsa de chancaca. ¡A disfrutar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una foto del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Picarones con chancaca, te sugerimos que explores nuestra categoría de Recetas de otros postres.
Consejos para realizar unos picarones fáciles y perfectos
Descubre algunos tips para preparar los mejores y más exquisitos picarones:
- Es fundamental que el aceite no esté demasiado caliente para evitar que los picarones se quemen por fuera y queden crudos por dentro.
- Mantén tus manos húmedas al formar los picarones para que la masa no se pegue.
- Los picarones son más sabrosos cuando se sirven calientes y crujientes.
- Si te sobran picarones, puedes recalentarlos en el horno a baja temperatura para recuperar un poco de su textura crujiente, aunque no estarán tan buenos como recién hechos.
- Los picarones peruanos se disfrutan mejor con bebidas calientes como café o té.
Además, también te ofrecemos dos elaboraciones diferentes de picarones:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 266,7 kcal
- Proteínas: 2,5 g
- Grasas: 12,5 g
- Carbohidratos: 36,7 g
- Fibra: 1,7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Picarones con chancaca