La batata, también conocida como boniato, camote o papa dulce, es un tubérculo muy apreciado en América, cuyo origen se remonta a la época precolombina. Esta papa dulce prospera en los trópicos de Sudamérica y América Central, aunque hoy en día se cultiva en casi todas partes del mundo. Existen numerosas variedades de camote, siendo las más comunes la blanca, la amarilla y la morada. Personalmente, solo he probado la blanca y la amarilla, y ambas son realmente deliciosas.
Por esta razón, en RecetasGratis te invitamos a explorar la rica tradición culinaria de Latinoamérica. En esta ocasión, te proponemos disfrutar de un exquisito postre tradicional de las islas caribeñas: el dulce de batata dominicano. Una deliciosa combinación cuyo ingrediente principal es el boniato, acompañado de coco.
El dulce de batata con coco dominicano, también conocido como jalea de batata, es uno de los postres más queridos en la República Dominicana. Esta delicia tiene una variante en la que, además de batata y coco, se le añade piña. ¡Un sabor que perdura en la memoria para siempre!
6 comensales
1h 30m
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste medio,
Hervido,
Receta tradicional de República Dominicana
Ingredientes:
Cómo hacer Dulce de batata dominicano:
1
Prepara tu espacio de trabajo con todos los elementos necesarios para elaborar este dulce de batata al estilo dominicano. Primero, lava, hierve y tritura la batata hasta obtener un puré. Segundo, mide todos los ingredientes y colócalos en recipientes. Por último, ten a mano todos los utensilios que podrías necesitar durante la preparación de la receta.
Truco: Si lo prefieres, puedes licuar la batata para conseguir una textura más suave.
2
Combina el puré de batata con la leche de coco, la sal, el azúcar, el clavo, la canela y la leche evaporada.
Truco: Si prefieres, puedes añadir estos ingredientes directamente a la licuadora y omitir este paso.
3
Remueve bien la mezcla de dulce de batata dominicano hasta obtener una consistencia homogénea.
4
Vierte la mezcla en un cazo y agrega las pasas. Cocina a fuego medio-bajo. Remueve constantemente para evitar que se pegue al fondo. Espera hasta que la mezcla espese, y luego retírala del fuego.
5
Una vez que el dulce de batata con leche dominicano esté listo, viértelo en otro cazo o recipiente de metal. Remueve constantemente hasta que alcance la temperatura ambiente. Puedes elegir entre consumirlo inmediatamente o refrigerarlo.
Truco: Si decides refrigerar el dulce, asegúrate de cubrirlo.
6
Puedes servir este dulce de batata de República Dominicana en cazuelitas individuales (caliente) o en copas (frío). Espolvorea con nuez moscada y coco rallado (puede ser tostado). También puedes añadir una hoja de hierbabuena y una rama de canela.
Truco: En este país, es común disfrutar del dulce de batata caliente y servirlo en el momento.
7
Te invito a probar el sabor tropical del dulce de batata dominicano, un dulce que dejará huella. La fusión de la batata y el coco crea un manjar rico en texturas y sabores exóticos.
Viaja a las Islas del Caribe a través de los sabores que prepares en tu cocina. No olvides compartir tu experiencia con nosotros, ¡y sería aún mejor si nos envías una foto de tu creación!
Si te ha gustado la receta de Dulce de batata dominicano, te sugerimos explorar nuestra categoría de Recetas de otros postres.
Recetas de batata de diferentes países
En América, la batata tiene un papel protagónico tanto en platos salados como en postres. Sin embargo, es en la repostería donde más brilla. A lo largo del continente americano, hay una gran variedad de deliciosas recetas dulces basadas en camote. Por ejemplo, en Chile se encuentra el «camotillo». En México, se consume en todo el país como confitura, postre o alimento para bebés; la ciudad de Puebla se destaca por sus icónicos dulces de camote. En Argentina, el dulce de batata a menudo se acompaña de queso, conocido como postre vigilante. Además, hay otra versión que incluye chocolate. En España, se elaboran diversos dulces de boniato, entre los que destacan los tradicionales panellets catalanes. En Venezuela, las conservas de batata o chaco y el dulce llamado Juan Sabroso son muy populares. La lista es casi infinita, al igual que los usos del camote en la repostería iberoamericana.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 406,7 kcal
- Proteínas: 5 g
- Grasas: 2 g
- Carbohidratos: 53,3 g
- Fibra: 3,3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Dulce de batata dominicano