Preparación de Quesillo de calabaza

Receta de Quesillo de auyama

La auyama o calabaza es un fruto famoso por sus notables propiedades nutricionales. Su carne es rica en vitaminas y minerales, incluyendo vitaminas B2 y B6, ácido fólico, hierro, magnesio, calcio y potasio, entre otros. Dado que su composición es del 90% agua y el resto es una fibra muy digerible, suele ser uno de los primeros alimentos que se introducen a los bebés.

Además de sus beneficios, la auyama tiene un sabor suave y delicioso que se valora tanto en platos salados como en preparados dulces, como la torta de auyama o esta receta de quesillo de auyama. Este flan de calabaza es un postre jugoso, fácil de hacer y muy sencillo. Lo hemos preparado sin leche condensada para quienes no la tengan en casa. Si te encantan los quesillos, no te pierdas cómo hacer quesillo de auyama paso a paso en RecetasGratis.

15 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Quesillo de auyama:

1

Retira la cáscara de la auyama, córtala en piezas y hiérvela en agua con una pizca de sal. Asegúrate de utilizar la cantidad justa de agua necesaria para ablandar la auyama, ya que la humedad final se transferirá al quesillo.

Receta de Quesillo de auyama - Paso 1

2

Cuando el agua se haya evaporado casi por completo, es momento de escurrir la auyama muy bien y hacerla puré. No es necesario reducirla a un puré completamente liso; debe resultar en poco más de una taza de auyama.

Receta de Quesillo de auyama - Paso 2

3

Coloca el azúcar en una quesillera grande. Puedes usar también un molde, asegurándote de que lo puedes tapar bien. Distribuye el azúcar de manera uniforme para evitar que algunas zonas tengan más azúcar que otras.

También puedes hacer el caramelo por separado siguiendo nuestra receta de caramelo líquido con vídeo.

Receta de Quesillo de auyama - Paso 3

4

Lleva el recipiente a fuego muy bajo hasta que el azúcar comience a caramelizarse. Puede que algunas áreas se caramelicen antes que otras, así que ten cuidado y mueve la quesillera para que el fuego alcance todas las partes del molde.

Receta de Quesillo de auyama - Paso 4

5

Una vez que el azúcar se haya derretido, mueve el molde para cubrir las paredes con caramelo, procurando que quede lo más uniforme posible. Toma todas las precauciones necesarias para evitar quemaduras.

Receta de Quesillo de auyama - Paso 5

6

Ahora, coloca todos los demás ingredientes del quesillo de auyama sin leche condensada y con leche líquida en la licuadora: la leche, el azúcar, los huevos, la vainilla y el ron. Mezcla muy bien a alta velocidad. Añade la papilla de auyama poco a poco y licúa hasta obtener una mezcla homogénea.

Receta de Quesillo de auyama - Paso 6

7

Vierte la mezcla en la quesillera o molde y colócala dentro de una olla más grande. Agrega suficiente agua hasta que alcance la mitad de la altura de la quesillera. Tapa bien el molde para evitar que entre el vapor durante la cocción. Enciende el fuego a medio y cubre la olla grande.

Déjalo hervir durante aproximadamente 1 hora y 20 minutos. Evita abrir la quesillera en este tiempo, ya que esto puede bajar la temperatura de cocción del quesillo de auyama y requerir más tiempo. Sin embargo, revisa el nivel de agua de la olla grande cada 20 minutos para prevenir que se seque por completo.

Receta de Quesillo de auyama - Paso 7

8

Una vez transcurrido el tiempo, inserta un cuchillo o palillo de cocina en la mezcla. Debe salir limpio.

Receta de Quesillo de auyama - Paso 8

9

Desmolda el quesillo de auyama cuando esté totalmente frío. Luego, refrigéralo al menos una hora antes de servir.

Receta de Quesillo de auyama - Paso 9

Quesillo de auyama – Sugerencias y otras recetas

Los quesillos o flanes son uno de los postres favoritos de muchas personas y son sencillos de preparar. Para lograr el mejor quesillo de auyama, te sugerimos utilizar la auyama carnosa, una variedad que tiene un color naranja intenso. Su textura cremosa añade un excelente toque al quesillo.

Aunque hemos elaborado esta receta sin leche condensada, si la tienes puedes optar por un quesillo más clásico siguiendo nuestra receta de quesillo casero. A continuación, te dejamos algunas ideas y recetas de otras variedades de quesillos para endulzar tu día:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 124 kcal
  • Proteínas: 4,3 g
  • Grasas: 3,9 g
  • Carbohidratos: 18,7 g
  • Fibra: 0,7 g

Fotos de Quesillo de auyama

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Quesillo de auyama

María José

09/11/2020



Hice el quesillo siguiendo todas las instrucciones y me quedó riquísimo.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Luisa Panagua

11/11/2020

Hola, María José! Wow, me encanta que te animaste a hacerlo.

Mercedes

30/06/2020

Hola, se ve rico el quesillo.. pero si no tengo leche condensada, ¿puedo agregar más leche?

FREDDY RODRIGUEZ

07/06/2020

No tengo leche condensada, ¿qué le pongo entonces?

Luz Marina

12/04/2020



Me encanta hacer dulces, pero no tengo horno; lo hago a leña. Me encantan los postres.

quinita

10/09/2019

Lo haré un día, pero lo prepararé con leche condensada sin lactosa ya que mi niño pequeño es intolerante a la lactosa. Espero que salga bien. Tiene una pinta que invita a hacerlo.

Yesica

22/05/2019

¡Exquisito! ¡Venezolano! 😀

Blanca .E

01/05/2019

Delicioso. Lo voy a preparar.

Mariela Oliveros

04/04/2018

Me encanta y estudio cocina.

Deisy

26/05/2017

¡Me encantan las recetas!

Mariana Silva Pulido

24/03/2017

Me gusta.

Ines Selena Chacon

21/03/2017

Demasiado rico el quesillo de auyama.

Nina

20/12/2016

Me ha quedado espectacular el quesillo de auyama… ¡GRACIAS! ¡Qué delicia!

MARA COLMENASRESYAJA

30/10/2016

Me encanta, lo voy a preparar.

Oskarina Barreto

11/09/2016

¡Hola! ¡Las recetas son excelentes, gracias por compartirlas!

Jermah

13/03/2016

Buenas tardes, una pregunta: ¿cuando ya se licúa la mezcla, se coloca en el horno? ¿O es a baño maría directamente?

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Vanessa Romero

14/03/2016

Hola Jermah, la cocción es a baño maría. Puedes hacerlo en el horno o directamente en una olla que sea lo suficientemente grande para que quepa el molde del quesillo.

Olga Cecilia Vargas Uribe

03/02/2016

Me encantan sus recetas, ¡gracias por compartir!

Isleyer

09/01/2016

Me gustaría obtener más recetas de cocina.

Amparo Nieto

21/10/2015

Me encanta cocinar, es uno de mis hobbies. Quiero que me envíen sus recetas a mi correo; siempre las hago y creo cosas nuevas. ¡Gracias!

Olga

29/08/2016

Me gustaría que me envíen las recetas a mi correo.



Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)

30/08/2016

¡Hola Olga! Lamentamos no poder enviarte nuestras recetas por correo, ya que no contamos con un boletín, pero puedes descargarte las recetas que más te gusten en PDF. También puedes tener todas nuestras recetas al alcance de tu mano descargando nuestra app: http://www.recetasgratis.net/index/app. ¡Saludos!

Rosa Salavarria

20/04/2015

Me gusta mucho la repostería.

Luis R

29/03/2015



Fracaso total… Creo que el error fue en el baño maría.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Vanessa Romero

02/04/2015

Hola Luis, gracias por compartir tu foto. Creemos que lo que te ha pasado es que ha entrado agua al quesillo durante el baño de maría. Debes tener mucho cuidado durante la cocción, tapar bien el molde y vigilar el nivel del agua.

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos