¡Hola, amantes de la cocina! En esta ocasión les traemos una receta clásica de quesillo, elaborada de forma sencilla y práctica. Además, compartiremos algunos trucos infalibles para preparar un caramelo perfecto que elevará su postre a un nivel excepcional.
Así que, ¡pongámonos el delantal desde RecetasGratis y aprendamos juntos cómo hacer un quesillo casero al horno! ¡Disfrútenlo en cualquier momento!
8 porciones
1h 30m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Quesillo venezolano al horno:
1
En una sartén a fuego medio, incorpora el azúcar y el agua para preparar el caramelo líquido. Cocina sin revolver hasta que el azúcar se disuelva y tome un color dorado. Puedes mover la sartén suavemente para asegurar una cocción uniforme del caramelo. Cuando alcance un tono dorado, retira del fuego y vierte rápidamente el caramelo en un molde para quesillo, cubriendo el fondo y un poco las paredes. Deja enfriar y endurecer.
Consejo: si deseas ahorrar tiempo, puedes preparar el caramelo líquido el día anterior.
2
En una licuadora, agrega la leche condensada, la leche entera o leche evaporada, los huevos, la leche en polvo, la esencia de vainilla, el ron y la sal. Licúa a alta velocidad hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados y la mezcla sea homogénea.
Consejo: evita batir la mezcla en exceso.
3
Precalienta el horno a 180 °C (350 °F) y vierte la mezcla del quesillo en el molde con caramelo. Coloca el molde en una bandeja para hornear y añade agua caliente en la bandeja para hacer un baño María. Hornea durante aproximadamente 50-60 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
Consejo: cubre el molde con una tapa o papel de aluminio, así evitarás que caiga agua y dañe el quesillo.
4
Retira el quesillo del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo por al menos 4 horas, o mejor aún, toda la noche. Para desmoldarlo, pasa un cuchillo por los bordes del molde y voltea sobre un plato. ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de un delicioso quesillo al horno con caramelo líquido. Puedes servirlo solo o con un poco de crema batida o frutas frescas. ¡Buen provecho! Nos encantaría saber tu opinión en los comentarios y que compartas con nosotros una fotografía del resultado final.
Consejo: para despegar el quesillo, es mejor no usar cuchillos de sierra, ya que pueden dañar los bordes.
Si te ha encantado la receta de Quesillo venezolano al horno, te invitamos a que explores nuestra categoría de Recetas de flan.
Cómo hacer caramelo líquido perfecto
Elaborar caramelo líquido puede parecer fácil, pero requiere atención y técnica para alcanzar el resultado ideal. A continuación, algunos consejos para lograr un caramelo perfecto:
- Utiliza utensilios adecuados y limpios. Una cacerola de fondo grueso asegura una distribución uniforme del calor. Es recomendable evitar utensilios de metal; lo ideal es usar silicona o, como último recurso, madera.
- Proporciones adecuadas. Una buena proporción es 1 parte de agua por 2 partes de azúcar. Por ejemplo, 1 taza de agua por 2 tazas de azúcar.
- No revuelvas. Una vez que el azúcar y el agua estén en la cacerola, evita revolver. Esto puede llevar a la formación de cristales. Si es imprescindible, puedes mover la cacerola suavemente.
- Calor moderado. Cocina a fuego medio para prevenir que el caramelo se queme. Un fuego excesivamente alto puede oscurecerlo rápidamente y darle un sabor amargo.
- Observa el color. El caramelo debe alcanzar un color dorado claro. Si se oscurece demasiado, puede amargar; retíralo del fuego tan pronto como adquiera el color deseado.
- Añade un poco de ácido (opcional). Incorporar unas gotas de limón o un poco de vinagre al agua antes de mezclarla con el azúcar puede ayudar a evitar la cristalización.
- Ten cuidado al verter el agua. Puede burbujear y salpicar, por lo tanto, es recomendable usar guantes de cocina. En este momento, puedes usar un utensilio para remover, pero que no sea de metal.
- Deja enfriar. Permite que el caramelo se enfríe y endurezca antes de añadir la mezcla del quesillo. Esto evitará que se mezcle con la mezcla líquida.
- Calentarlo antes de usar. Si preparaste el caramelo el día anterior o hace varias horas y se ha vuelto muy espeso, puedes calentarlo ligeramente en el microondas o a fuego muy bajo, añadiendo un poco de agua si es necesario para recuperar su consistencia líquida.
Valor nutricional
(por porción)
- Calorías: 365 kcal
- Proteínas: 10,3 g
- Grasas: 13,5 g
- Carbohidratos: 51,6 g
- Fibra: g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Quesillo venezolano al horno
GRACIELA
02/11/2022
¿CÓMO HACER UN QUESILLO BÁSICO?
Adriana
06/08/2022
¿Se debe cubrir el quesillo al hornearlo?
Eulices López
14/08/2020
Simplemente delicioso.
Emilia
27/05/2020
Muy buena receta. Instrucciones fáciles. Gracias.
Greimar
03/02/2020
¡Me encantó!
Joaquín
18/10/2019
Excelente.
Marvelia Zapata
13/06/2019
Estoy muy agradecida, porque había olvidado cómo hacerlo al horno.
Samaira Rivero
21/07/2017
Todo se ve muy bueno… ahora solo falta que me salga bien a mí…
Brígida Isley Ramírez Gómez
17/06/2017
Me interesa mucho las recetas de quesillos; las que ustedes publican se ven fabulosas y deliciosas.