El sanguito es uno de los postres más representativos de Perú, un dulce con una rica tradición. En tiempos pasados, se podía encontrar en casi todas las calles del país, pero hoy en día, es raro encontrar este delicioso manjar. El nombre «sanguito» proviene de la palabra «sanku», que en quechua significa masa de maíz cocinado con poca agua. Este dulce se elabora a base de harina de maíz, pasas, aceite y chancaca. Aunque la chancaca puede ser sustituida por azúcar blanco o azúcar moreno, el color característico del postre se debe a la chancaca. También es común agregar pasas y grajeas de colores.
Si te preguntas cómo preparar sanguito, en RecetasGratis queremos enseñarte a elaborar este delicioso postre tradicional desde la comodidad de tu hogar. ¡Sigue estos pasos y disfruta de un auténtico sanguito peruano!
4 comensales
30m
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato
Ingredientes:
Cómo hacer Sanguito:
1
Con un cuchillo o pelador, quita la piel de la mandarina. Es crucial no eliminar la parte blanca de la fruta, ya que de lo contrario, el sanguito podría adquirir un sabor amargo.
2
En una olla mediana, incorpora 500 mililitros de agua, anís y canela. Cuando comience a hervir, añade las cáscaras de mandarina y deja cocinar durante 5 minutos.
3
Mientras se cocina la mandarina, disuelve la harina de maíz con un poco de agua fría. Es esencial que la mezcla esté bien disuelta y sin grumos.
4
Vierte la harina de maíz disuelta en el agua hirviendo. Remueve constantemente con una cuchara para evitar la formación de grumos. Mantén el fuego bajo para que los ingredientes no se cocinen en exceso.
5
Después de 7 minutos, incorpora la miel de chancaca y sigue moviendo hasta que se mezcle bien.
6
Agrega la manteca vegetal hasta obtener una masa homogénea.
7
Deja enfriar el sanguito y cuando esté tibio, sirve en un plato formando una montaña. ¡El dulce peruano está casi listo!
8
Coloca las grajeas y las pasas en el centro. Se recomienda conservar este postre en refrigeración. ¡Ahora puedes disfrutar de este tradicional postre peruano! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido el sango arequipeño.
Beneficios de la canela
La canela es una especia que se obtiene de la corteza de un árbol conocido como canelo, que es originario de Sri Lanka y la India. Esta especia es rica en calcio, magnesio y polifenoles. Aquí hay algunos beneficios de la canela:
- Mejora la circulación y la digestión.
- Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
- Contribuye a la salud bucal y mejora la concentración.
- Se utiliza en diversos postres y puede ser consumida en forma pulverizada.
Además, mencionamos que el sango de trigo es otra receta peruana deliciosa y muy similar al sanguito. Y si quieres descubrir más postres peruanos, no te pierdas estas recetas fáciles:
Valor nutricional
(por porción)
- Calorías: 465 kcal
- Proteínas: 2,8 g
- Grasas: 16,5 g
- Carbohidratos: 75,8 g
- Fibra: 2 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Sanguito