Preparación de Tarta de Frambuesa

Receta de Kuchen de frambuesa

La palabra «kuchen» tiene su origen en el Alemán y se refiere a un tipo de pastel muy apreciado en todo el país, especialmente en la región del río Volga. A finales del siglo XIX, muchos inmigrantes alemanes se trasladaron a distintos países, incluyendo Argentina, llevando consigo esta receta que se ha difundido alrededor del mundo.

El kuchen es, en términos generales, una tarta dulce que puede elaborarse con diversos ingredientes, aunque también existen versiones saladas. En RecetasGratis compartimos una receta de kuchen de frambuesa muy sencilla de realizar, perfecta para la hora del té o como postre.

10 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad media

Características adicionales:
Coste medio, Recetas al horno, Receta tradicional de Alemania

Ingredientes:

Cómo hacer Kuchen de frambuesa:

1

Antes de comenzar a preparar el kuchen de frambuesa, es importante que tengamos todos los ingredientes listos para asegurarnos de que no nos falte ninguno. Vamos a realizar la receta completamente desde cero, empezando por preparar la masa base de la tarta, que se elabora con harina, manteca, huevos, polvo de hornear, 1/2 taza de azúcar y 50 centímetros cúbicos de leche.

Receta de Kuchen de frambuesa - Paso 1

2

En un bol, mezclamos la harina, el azúcar y el polvo de hornear. A continuación, con la manteca y la ayuda de un cornete, formamos una especie de arenado. Si no cuentas con un cornete, puedes lograr esta textura utilizando las yemas de los dedos para mezclar los ingredientes.

Receta de Kuchen de frambuesa - Paso 2

3

Luego, hacemos un agujero en el centro y colocamos los huevos dentro.

Receta de Kuchen de frambuesa - Paso 3

4

Mezclamos de nuevo para integrar los huevos en la preparación.

Receta de Kuchen de frambuesa - Paso 4

5

Una vez que los huevos están incorporados, vamos añadiendo la leche poco a poco hasta obtener una masa compacta. Si es necesario, se puede añadir un poco más de leche, siempre lentamente para no excederse.

Receta de Kuchen de frambuesa - Paso 5

6

Formamos una bola con la masa y dejamos reposar unos 10 minutos. Utilizamos este tiempo para precalentar el horno a 180 ºC y buscar un molde adecuado para el kuchen de frambuesa.

Receta de Kuchen de frambuesa - Paso 6

7

Engrasamos el molde y lo cubrimos con la masa, que habremos estirado previamente con un rodillo. Además, para evitar que la masa crezca en el horno, pinchamos la base con un tenedor. La masa sobrante la podemos cortar y reservar para realizar mini tartaletas.

Receta de Kuchen de frambuesa - Paso 7

8

Horneamos la masa del kuchen alemán durante aproximadamente 15 minutos y la dejamos enfriar. Mientras tanto, preparamos el relleno de frambuesa. En una olla, combinamos la leche, la crema, el azúcar y la vainilla. Cocinamos a fuego alto hasta que comience a hervir. Por otro lado, hidratamos la gelatina sin sabor siguiendo las instrucciones del paquete.

Receta de Kuchen de frambuesa - Paso 8

9

Cuando la mezcla empiece a hervir, bajamos la temperatura al mínimo. Aparte, en una taza disolvemos la fécula de maíz con un poco de agua fría. Una vez disuelta, la agregamos poco a poco a la olla, removiendo para integrarla. Notaremos que la mezcla espesa a medida que incorporamos la fécula. Agregamos también la gelatina hidratada y dejamos que la mezcla espese un poco más. Después de un par de minutos, la retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Receta de Kuchen de frambuesa - Paso 9

10

Una vez que el relleno se haya enfriado un poco, vertemos la mitad sobre la masa en el molde y distribuimos las frambuesas.

Receta de Kuchen de frambuesa - Paso 10

11

Finalizamos el kuchen de frambuesa vertiendo la crema restante y espolvoreando un poco de canela al gusto. Horneamos nuevamente hasta que el relleno cuaje. En general, con 10 minutos será suficiente. También se puede dejar cuajar en el frigorífico durante 3-4 horas, aunque al hornearlo conseguimos un postre mucho más rápido.

Receta de Kuchen de frambuesa - Paso 11

12

Retiramos el kuchen alemán del horno, lo dejamos enfriar y lo reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

Receta de Kuchen de frambuesa - Paso 12

13

¡Listo! Esta es una receta de kuchen de frambuesa realmente deliciosa. Aunque es un poco larga, la única dificultad radica en la elaboración de la masa, y si lo prefieres, puedes optar por comprarla ya hecha. Puedes adornar el postre con crema batida o chantilly.

Receta de Kuchen de frambuesa - Paso 13

Si te ha gustado la receta de Kuchen de frambuesa, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tartas.

Trucos para hacer un kuchen de frambuesa perfecto

Para hacer el kuchen de frambuesa en temporada baja, podemos utilizar frambuesas congeladas sin inconvenientes. En este caso, no es necesario dejarlas descongelar, dado que al añadirlas congeladas se evita que pierdan forma en el horno.

Además, compartimos algunos trucos y consejos para que tu postre quede espectacular:

  • Al hacer la masa, recomendamos tamizar la harina para obtener una textura más fina y consistente.
  • La fécula siempre debe disolverse en agua fría; si se hace con agua caliente, se forman grumos que afectarán el resultado final.
  • La gelatina sin sabor que usamos es en polvo, por lo que debe hidratarse en agua durante 5 minutos antes de cocinarla. También puedes optar por dos láminas de gelatina sin sabor, que deben hidratarse en agua fría, o agar-agar si deseas un kuchen de frambuesa vegetariano.
  • Si cuentas con un robot de cocina, puedes usarlo para hacer la masa de forma más eficiente.

Si disfrutaste de este kuchen de frambuesa con crema, no te pierdas estas otras recetas de kuchen alemán:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 504 kcal
  • Proteínas: 6,6 g
  • Grasas: 24,8 g
  • Carbohidratos: 64 g
  • Fibra: 1,6 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Kuchen de frambuesa

victorvolvos

26/06/2019

Muy Rico👍🍷😋

maryanapolonia

26/06/2019

AQUI LA HACEMOS AHORA CON CEREZAS DEL JERTE…ESTAMOS EN PLENA ÉPOCA DE LAS PICOTAS🍒🍒🍒🍒🍒🍒🍒🍒

mariterevalencia

26/06/2019

!Que sabrooosssooo!.Hay que probarlo.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos