El kuchen de pera es un postre delicioso y tradicional, ideal para disfrutar con un café por la tarde o para ofrecer un dulce toque final a una comida especial. Esta receta combina una base suave y crujiente con la dulce esencia de las peras, creando una sinfonía de sabores que resulta irresistible. Es una alternativa perfecta para quienes desean probar algo diferente a kuchenes más comunes como el de manzana o frutos rojos.
En RecetasGratis te mostramos cómo preparar kuchen de pera. ¡Vamos a crear sabores!
6 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Kuchen de pera:
1
Coloca la mantequilla en un bol y bate hasta que esté suave.
2
Incorpora el azúcar y mezcla bien con la mantequilla.
3
Agrega la yema de un huevo y bate de nuevo.
4
Incorpora la harina y el polvo de hornear a la mezcla.
5
Obtendrás una textura arenosa, añade el agua.
6
Mezcla bien el agua con la preparación.
7
Termina de integrar la mezcla con las manos.
8
La masa debe ser consistente y homogénea.
9
Envuelve la masa en plástico y refrigera por 30 minutos.
10
Después del tiempo de reposo, coloca papel de horno o film para evitar que se pegue y estira la masa usando un rodillo.
Consejo: Reserva aproximadamente el 20 a 30% de la masa para decorar después.
11
Coloca la masa en el molde, presiona bien para que se adhiera y retira el exceso.
Consejo: Puedes utilizar un molde de 22 cm o varios moldes pequeños.
12
Lleva a hornear por 10 minutos a 180° C. Después, saca del horno y presiona con una cuchara para que mantenga la forma y hornea 10 minutos más (esto es para evitar que la masa se inflé). Alternativamente, puedes colocar peso sobre el papel de horno con legumbres crudas, horneo por 10 minutos con peso y luego retira para hornear otros 10 minutos sin peso.
Consejo: El tiempo total para ambos métodos es de 20 minutos.
13
Mientras se hornea la base del kuchen, lava las peras y córtalas en cubos pequeños.
14
En una sartén a fuego medio, añade la mantequilla, los cubos de pera, azúcar y canela, mezclando bien.
15
Una vez que las bases del kuchen estén horneadas, retira del horno.
16
Mezcla el agua con la maicena hasta disolverla por completo, luego agrégala a las peras.
17
Revuelve bien, la mezcla espesaría un poco, retira del fuego.
18
Vierte el relleno sobre la base de la tarta.
19
Estira lo que queda de la masa de kuchen y corta tiras, recuerda utilizar papel de horno o harina al estirar para prevenir que se pegue.
20
Cubre la superficie formando un enrejado y barniza con una mezcla de yema y leche.
21
Lleva a hornear por 10 a 15 minutos a 180 °C, o hasta que se dore. Deja enfriar antes de desmoldar y servir.
22
¡Disfruta! Puedes acompañarlo con un poco de crema batida, helado de vainilla, té o café. El kuchen o tarta de pera es un postre que resalta por su simplicidad y su delicioso sabor. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios qué te pareció y comparte una foto del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Kuchen de pera, te animamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tartas.
Consejos adicionales para preparar kuchen de pera
Descubre los mejores tips para hacer un kuchen exquisito:
- Utiliza peras que estén maduras, pero firmes, para que mantengan su forma al cocerse.
- Si deseas un sabor diferente, añade un poco de ralladura de limón o jengibre fresco al relleno para potenciar los sabores.
- Mantén el kuchen en el refrigerador y consúmelo dentro de los siguientes 3 días.
Además, te ofrecemos más recetas de kuchen para disfrutar de una gran variedad:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 62 kcal
- Proteínas: 8,7 g
- Grasas: 17,3 g
- Carbohidratos: 11 g
- Fibra: 6,7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Kuchen de pera