El tiramisú es un delicioso postre frío de origen italiano, caracterizado por sus notas de café y cacao. En esta ocasión, te presentamos una versión vegana que utiliza maní, bizcochos y aquafaba en lugar del tradicional queso mascarpone. La preparación puede requerir un poco de ensayo y error, así que siéntete libre de sustituir algunos ingredientes para personalizar el postre a tu gusto. Usaremos maní sin sal, lo cual le aporta un sabor notable; sin embargo, puedes optar por anacardos si prefieres. Además, la leche vegetal que emplearemos es de soja, pero puedes sustituirla fácilmente por leche de arroz, almendras, coco o incluso agua.
Este exquisito tiramisú vegano se disfruta mejor bien frío y es bastante ligero, por lo que es perfecto como postre tras la comida o como un dulce acompañamiento para una tarde de café. Si deseas aprender cómo hacer tiramisú vegano, sigue leyendo, ya que en RecetasGratis te mostramos el proceso.
4 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Tiramisú vegano:
1
Hierve el maní o cacahuete en una olla con abundante agua durante 20 minutos o hasta que estén tiernos.
2
Una vez transcurrido el tiempo, enjuaga el maní bajo el chorro de agua.
3
Coloca el maní o cacahuete en la licuadora junto con la leche, el azúcar y la vainilla, y mezcla todo bien hasta obtener una mezcla homogénea.
Truco: Si deseas hacer tiramisú vegano de coco, puedes usar leche de coco. Para preparar un tiramisú vegano más saludable, reemplaza el azúcar por panela o el edulcorante de tu preferencia.
4
Prepara la aquafaba montada en un bol, luego añade la mezcla de maní e integra todo con movimientos envolventes. En esta Receta de merengue vegano te explicamos cómo hacer la aquafaba montada.
5
Prepara el café, añade el licor y mezcla. Si lo deseas, puedes incorporar un poco de cacao en polvo para resaltar el sabor del tiramisú vegano.
6
Asegúrate de comprobar la absorción de los bizcochos sumergiendo uno en el café y observando si se deshace demasiado rápido. En caso afirmativo, moja solo un lado del bizcocho y colócalo en el molde.
7
Agrega una capa de crema, seguida de una de bizcocho, y repite el proceso hasta que se termine la crema.
8
Espolvorea cacao sobre la capa de crema y refrigera el tiramisú vegano durante al menos 3 horas antes de servir.
9
Corta el tiramisú vegano y disfruta de este delicioso postre. Como podrás notar, esta receta de tiramisú vegano es fácil de seguir y no le pide nada a la receta tradicional, ¿no crees? Además, el resultado es un tiramisú vegano saludable y cremoso, independientemente de si usas anacardos o cacahuete.
Si disfrutaste la receta de Tiramisú vegano, te recomendamos visitar nuestra sección de Recetas de tiramisú.
Cómo hacer tiramisú vegano más económico
Los postres son un excelente recurso que elevan el ánimo y nos brindan la oportunidad de ser creativos a la hora de sorprender a nuestros seres queridos. Este tiramisú vegano definitivamente dejará una impresión duradera en quienes lo prueben, y lo mejor es que no necesitas ningún ingrediente de origen animal para disfrutarlo.
Uno de los mayores desafíos al preparar este postre es encontrar bizcochos de soletilla que sean veganos y accesibles, por lo que algunos optan por elaborar un bizcocho sencillo para reemplazarlos. Sin embargo, también puedes hacer tus propias galletas para el tiramisú utilizando ingredientes básicos. Para hacer la receta aún más económica, puedes preparar harina de garbanzos triturando garbanzos crudos y pasándolos por un colador. También puedes utilizar garbanzos cocidos y ajustar la cantidad de leche vegetal para que la mezcla no quede demasiado líquida. Los ingredientes para hacer tus propios bizcochos de soletilla son:
- 120 g de harina de trigo
- 120 g de harina fina de maíz o maicena
- 20 g de harina de garbanzos
- 120 g de azúcar moreno
- 100 g de leche vegetal
- 60 ml de aceite vegetal
- 15 g de levadura en polvo
- 1 cucharada de aroma de vainilla
El procedimiento es sencillo: mezcla todos los ingredientes en un bol con la batidora, deja reposar la masa en la nevera durante 45 minutos, mezcla vigorosamente si es necesario, coloca la mezcla en una manga pastelera y dibuja las barritas en una bandeja engrasada, de aproximadamente 1 centímetro de ancho por 4 de largo, cuidando que no queden muy juntas. Hornea a 180 °C durante 15-20 minutos hasta que estén dorados, y deja enfriar completamente antes de manipularlos. ¡Listo!
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 537,5 kcal
- Proteínas: 14 g
- Grasas: 27 g
- Carbohidratos: 6 g
- Fibra: 4,5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Tiramisú vegano