El turrón de vino tinto es un postre clásico de la repostería chilena, famoso por su textura suave y aireada, su dulzura equilibrada y ese inconfundible toque de vino tinto que le otorga un carácter singular. Se elabora principalmente con claras de huevo y almíbar de vino, batiéndose hasta conseguir una consistencia ligera y espumosa, similar a la de un merengue sedoso.
En RecetasGratis te mostramos cómo preparar este delicioso turrón de vino. ¡Vamos a crear sabores!
2 personas
30 minutos
Postre
Dificultad media
Características adicionales:
Coste bajo,
Popular en Otoño-Invierno,
Preparado en sartén,
Recetas chilenas
Ingredientes:
Cómo hacer Turrón de vino:
1
En una olla pequeña mezcla el vino tinto y el azúcar, cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla empiece a hervir.
2
En un bol, incorpora las claras de huevo.
3
Mientras el almíbar se cocina, bate las claras a punto de nieve con batidora eléctrica hasta que estén firmes.
4
Antes de que el almíbar espese, retira unas cucharadas y reserva, que se utilizarán más tarde como salsa para decorar.
5
Permite que el almíbar hierva suavemente durante 8 a 10 minutos.
Consejo: si lo deseas, puedes agregar piel de naranja para aromatizar.
6
El almíbar debe quedar liviano.
Consejo: asegúrate de que no espese demasiado, ¡no debe llegar a caramelizarse!
7
Con la batidora en marcha, vierte el almíbar caliente en hilo fino sobre las claras batidas.
8
Bate continuamente durante 5 a 8 minutos hasta que el merengue esté brillante, espeso y tibio.
9
Pasa el merengue a una manga de repostería.
10
Coloca un par de cucharadas de la salsa que reservaste en copas.
11
Agrega el merengue en las copas.
12
Trocea las nueces y espolvorea sobre la superficie.
13
Agrega un poco más de salsa encima de las nueces.
14
Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 1 hora antes de servir. Este turrón de vino es una receta sencilla pero muy especial, con un sabor nostálgico y delicado que encantará a todos. Si te ha gustado esta receta, comparte con nosotros tu opinión y fotografía del resultado final.
Consejos adicionales para preparar turrón chileno de vino
No te pierdas los mejores tips para hacer un exquisito turrón de vino:
- Utiliza un vino tinto dulce o de buena calidad, ya que el sabor se percibe bastante en el resultado final.
- Puedes optar por Cabernet Sauvignon joven, Merlot o Carmenere, que funcionan bien siempre y cuando no sean muy secos o tánicos.
- El almíbar debe estar caliente pero no caramelizado al momento de incorporarlo a las claras.
- Agregar ralladura de naranja o vainilla puede darle un toque aromático al almíbar.
- Guarda el turrón de vino en el refrigerador durante un máximo de 2 días, siempre tapado para evitar que se seque.
Normalmente se sirve frío, ya sea como un cierre delicado para una comida o como un acompañamiento elegante para el café de la tarde. Es un clásico que suele estar presente en reuniones familiares y celebraciones, evocando tradición y calidez en cada cucharada.
Si deseas conocer más postres chilenos para preparar, no te pierdas estas deliciosas elaboraciones:
Valor nutricional
(por persona)
- Calorías: 505 kcal
- Proteínas: 4 g
- Grasas: 1 g
- Carbohidratos: 8 g
- Fibra: 1 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Turrón de vino