Hoy te traemos una auténtica delicia navideña: el turrón de Alicante, una región famosa por sus maestros en la elaboración de turrón y sus hermosos almendros en flor. Es maravilloso poder elaborar tu propio turrón y presumir de que es casero y hecho por ti. Además, no hay comparación con algo hecho en casa utilizando los ingredientes que más te gusten. ¡Te encantará hacerlo siempre que lo desees!
Sin duda, podrás sorprender a tus familiares y amigos con pequeños obsequios de tu turrón casero, así que quédate con RecetasGratis y descubre cómo preparar turrón de Alicante con esta sencilla receta. Verás que no es tan complicado como parece y podrás tenerlo listo rápidamente. ¡Vamos a ello, como los de Alicante!
10 comensales
45m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Turrón de Alicante:
1
Tuesta las almendras en el horno y, si ya las tienes tostadas, puedes saltarte este paso. Ten cuidado de que no se quemen, especialmente si utilizas el horno.
2
Calienta la miel en una cacerola por 5 minutos a fuego medio, removiendo frecuentemente. Luego, agrega el azúcar sin dejar de remover para que se disuelva y se mezcle con la miel. No permitas que se caramelice, solo debe tener una textura de jarabe. Prepara un molde para el turrón de Alicante.
Consejo: Puedes usar un recipiente sencillo con tapa, similar al que aparece en la imagen.
3
Apaga el fuego bajo la miel con azúcar para evitar que se sobrecaliente. No dejes que se enfríe demasiado, así que bate las dos claras de inmediato hasta que estén a punto de nieve.
4
Agrega el jarabe de miel y azúcar a las claras, pero hazlo lentamente. Detente y mezcla de manera envolvente y continua hasta que hayas incorporado toda la mezcla.
5
Transfiere esta mezcla a una cacerola grande y agrega las almendras tostadas, removiendo cuidadosamente a fuego lento. Cocina durante aproximadamente 8 minutos, pero no dejes de mover para evitar que la mezcla se caramelice o se oscurezca.
6
Vierte la mezcla en el molde y aplástala. Puedes utilizar obleas o una plantilla de papel de horno recortada a medida. Aplana suavemente, cubre y reserva en el refrigerador durante al menos 24 horas. ¡Saca el recipiente y tu propio turrón de Alicante estará listo!
Si disfrutaste de la receta de Turrón de Alicante, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de turrones. También puedes descubrir una selección de las mejores recetas españolas.
Turrón de Alicante – Historia y otras recetas
A pesar de la gran variedad de turrones que existen hoy en día, no hay nada más tradicional que un turrón de almendras. Este turrón duro es el resultado de una receta que los árabes trajeron a España en el siglo XVI, específicamente a la región alicantina, en Jijona.
Hay dos tipos de turrones de esta zona: uno es el clásico turrón duro hecho con almendras enteras, y el otro es el turrón blando, que se elabora a base de almendra molida, clara de huevo, miel, cáscara de limón rallada y azúcar glass.
En la actualidad, hay muchos postres navideños que se preparan con turrón. Entre ellos, podemos mencionar:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 263 kcal
- Proteínas: 5,6 g
- Grasas: 12,6 g
- Carbohidratos: 32 g
- Fibra: 2,8 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Turrón de Alicante