Preparación de Turrón de almendras

Receta de Turrón de almendra

Con la llegada de la temporada festiva, el turrón comienza a estar en la mente de muchas personas que aprovechan esta época del año para disfrutarlo. Por ello, y considerando que no hay nada mejor que preparar un turrón casero, te contaremos a continuación cómo hacerlo y qué ingredientes necesitarás. Además, si buscas los mejores turrones artesanales, los turrones de Sabor a España son de calidad artesanal y los encontrarás en diversas opciones.

Entre los diferentes tipos de turrones que puedes elaborar, en esta ocasión nos enfocaremos en uno de los clásicos: el turrón duro o turrón de almendras. La clave para distinguir un buen turrón duro de otro es la textura crujiente que se puede lograr, la cual se obtiene a partir de una mezcla de almendra tostada y miel caramelizada. Los ingredientes necesarios para preparar este turrón son muy sencillos.

6 comensales
1h 30m
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste medio

Ingredientes:

Cómo hacer Turrón de almendra:

1

Una vez que tengamos todos los ingredientes listos, el primer paso para hacer el turrón será calentar la miel en un cazo a fuego bajo hasta que esté líquida y se evapore cualquier humedad que pudiera tener. Luego, procederemos a ańadir el azúcar a la mezcla, asegurándonos de agitar con una cuchara de madera o una espátula de manera constante y suave. Continuaremos mezclando hasta lograr una textura homogénea similar a la del caramelo. Cuando esto ocurra, retiraremos la mezcla para usarla más adelante.

Receta de Turrón de almendra - Paso 1

2

El siguiente paso será batir la clara de huevo enérgicamente hasta que adquiera una consistencia espesa. Una vez lograda la textura deseada, la incorporaremos a la mezcla anterior. Es importante destacar que es la clara de huevo la que le aporta ese color característico al turrón.

Receta de Turrón de almendra - Paso 2

3

Ahora, vamos a trabajar con las almendras. El tipo de almendra ideal para hacer un turrón duro es la marcona. Se desaconseja comprarlas ya tostadas, ya que pueden contener sal. Lo mejor es asegurarse de que estén crudas y tostarlas en casa, ya sea en una sartén o en el horno, hasta que estén bien doradas.

Receta de Turrón de almendra - Paso 3

4

Uno de los trucos más importantes para obtener un turrón excepcional es colocar las almendras tostadas en un molde y verter la mezcla anterior sobre ellas hasta combinar todo adecuadamente. Es esencial mezclar enérgicamente la mezcla con las almendras tostadas para conseguir una pasta uniforme del turrón.

Receta de Turrón de almendra - Paso 4

5

Finalmente, con la mezcla bien batida, procederemos a vertirla en un molde sobre una lámina de oblea en el fondo y forrado con papel de hornear. Extendemos la mezcla hasta alcanzar el grosor deseado para nuestro turrón y colocamos otra oblea encima. El último paso será dejar enfriar en el molde, desmoldando el turrón cuando esté completamente frío y cortándolo con cuidado para darle la forma deseada. ¡Siguiendo estos simples pasos podrás preparar un turrón delicioso desde la comodidad de tu hogar!

Receta de Turrón de almendra - Paso 5

Si te ha gustado la receta del Turrón de almendra, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de turrones.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 363,3 kcal
  • Proteínas: 9 g
  • Grasas: 21 g
  • Carbohidratos: 35,7 g
  • Fibra: 4 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Turrón de almendra

Artículos Relacionados

Últimos Artículos