Si no lo sabías, el glaseado en los alfajores cumple varias funciones. No solo añade sabor al alfajor, especialmente si lo aromatizamos con limón o naranja, sino que también ayuda en su conservación. Esto se debe a que crea una película protectora sobre el relleno y las galletitas que forman los alfajores. Además de ser delicioso, el glaseado prolonga la vida útil de nuestros alfajores. A continuación, aprenderás cómo hacer una receta deliciosa en simples pasos.
En RecetasGratis, te enseñamos a preparar glaseado para alfajores cordobeses. Al final de la receta, también te compartiremos cómo hacer otros tipos de glaseados, como el que se utiliza en alfajores marplatenses o santafesinos. ¡Vamos a ello!
5 comensales
8h
Postre
Dificultad muy baja
Ingredientes:
Cómo hacer Glaseado para alfajores:
1
Para comenzar con el glaseado de los alfajores, coloca el azúcar impalpable en un recipiente lo suficientemente grande como para sumergir los alfajores, pero no tan grande que sea complicado cubrirlos con el glasé. Un diámetro de aproximadamente 12 centímetros es ideal.
Consejo: Esta cantidad de glasé es suficiente para cubrir alrededor de 10 alfajores de 5 centímetros de diámetro.
2
Incorpora el jugo de limón y, a continuación, agrega agua cucharada a cucharada, mezclando después de cada adición hasta alcanzar la consistencia deseada.
Consejo: El jugo de limón no solo aporta sabor, sino que también ayuda a que el glaseado sea más blanco. Si lo prefieres, puedes omitirlo.
3
La consistencia del glasé debe ser similar a la que se muestra en la imagen. Al levantarlo con una cuchara, debería formar un hilo continuo y delgado que no se rompa.
Consejo: A medida que vayas bañando los alfajores, el glasé puede espesarse. Ajusta con más agua y/o jugo de limón según sea necesario.
4
Coloca el alfajor que desees sumergir en el glasé en el recipiente y gíralo con dos tenedores para que se cubra completamente. Asegúrate de que los bordes también queden bien cubiertos.
5
Coloca los alfajores bañados en una bandeja con papel manteca, silicona o papel antiadherente para que se sequen. Recuerda que puede tardar unas 8 horas en secarse, especialmente si te encuentras en un lugar húmedo o en temporada húmeda.
6
Una vez que el glasé esté seco, podrás disfrutar de tus alfajores cordobeses. ¡A comer! Comparte tu opinión y una foto del resultado final en los comentarios.
Consejo: Guarda los alfajores en un lugar seco para mantener su frescura durante unos 3 días (si es que no los consumes antes, ¡pues están irresistibles!).
Más información sobre los alfajores glaseados
Como mencionamos al inicio, este es solo uno de los glaseados que puedes preparar para tus alfajores, y es el más clásico utilizado para los cordobeses. Si deseas hacer alfajores santafesinos, deberás preparar un glasé real. Para ello, sigue estos pasos:
- Bate 1 clara durante unos segundos y agrega, de forma gradual, aproximadamente 250 gramos de azúcar impalpable.
- Luego, añade 25 centímetros cúbicos de jugo de limón y agua poco a poco hasta obtener una consistencia en la que una gota de glasé se distinga por 20 segundos antes de desaparecer.
- Para el glaseado de los alfajores marplatenses, añade a este glasé real un almíbar a 120 grados mientras bates hasta que se enfríe. Con esto, cubrirás los alfajores ayudándote con una espátula y los dejarás secar durante unas 12 a 24 horas.
Además, en RecetasGratis, te ofrecemos diferentes recetas de alfajores para que elijas la que más te guste para este glaseado:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 77,4 kcal
- Proteínas: g
- Grasas: g
- Carbohidratos: 2 g
- Fibra: g
Recetas que no te puedes perder
Comparte la foto de tu Receta de Glaseado para alfajores